MÁS DE 150 MIL ALUMNOS INICIAN EL AÑO ESCOLAR EN LA REGIÓN CALLAO

Gracias a los trabajos de mantenimiento y fumigación que realizó el gobierno regional, 275 instituciones educativas del Primer Puerto se encuentran en óptimas condiciones para el inicio del año escolar 2017.

El acto inaugural se realizó en el emblemático colegio de mujeres General Prado con la presencia de las principales autoridades educativas de la Región Callao, profesores y alumnos de los tres niveles de Educación Básica Regular (EBR).

A la ceremonia por el inicio de clases se sumó la realización de campañas médicas odontológicas, medición de vista y prevención de cáncer de piel debido a la alta radiación que se vive en nuestra ciudad.

De la misma manera, los escolares fueron beneficiados con inmunizaciones contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), además de sesiones demostrativas de loncheras saludables, lavado de manos, entre otros.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de marzo de 2017

GOBIERNO REGIONAL OFRECE IMPORTANTE AREA DE COSTA VERDE CALLAO PARA REALIZAR FERIA MISTURA 2017

Félix Moreno coordina con alcaldes distritales para extremar medidas de seguridad



Ante el anuncio de un cambio de sede de la feria gastronómica más importante del país, el Gobierno Regional del Callao planteó a la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega) la realización del Mistura versión 2017 en esta zona cerca al mar, contigua a la nueva Costa Verde del Callao, que será inaugurada en el mes de mayo.

El gobernador regional Félix Moreno Caballero sostuvo que este espacio destinado al turismo, cultura, deporte, diversión y entretenimiento se encuentra al final de la mega-obra, puerta de entrada a La Punta, y podría acoger fácilmente  a más de 80 mil personas que visiten diariamente la exposición gastronómica.

“Este es un importante espacio ubicado en la playa Carpayo con una extensión de 35 mil metros cuadrados. Esta área no existía, pero con los trabajos realizados en la Costa Verde Callao, se ha ganado terreno al mar y la estaríamos destinando en su totalidad a la Feria Mistura”, remarcó.

Moreno Caballero agregó que dentro de la propuesta alcanzada a Apega se encuentra la habilitación de un circuito turístico por los lugares históricos del Callao Monumental.

“La idea que hemos presentado a las autoridades de Apega es que el público después de comer en Mistura acceda a lugares como La Fortaleza del Real Felipe, el Museo Naval, el balneario de Chucuito, el submarino Abtao, las Islas San Lorenzo y Palomino, y otros atractivos.”, anunció.

Finalmente, la primera autoridad del Callao dio a conocer que en coordinación con los alcaldes distritales están trabajando un plan de seguridad integral para los visitantes nacionales y extranjeros que año a año acuden a esta tradicional feria gastronómica en un número que supera las 400 mil personas.

 Callao, 24 de febrero de 2017



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de febrero de 2017

REGIÓN CALLAO CONDECORA PERSONALIDADES SOBRESALIENTES

La ceremonia estuvo precedida por el Vicegobernador Regional, Gral. Walter Mori quien reconoció la resaltante trayectoria y compromiso con el desarrollo de la cultura en nuestra región por parte de la agrupación que José Luis Romero Paiva, representa, ya que lograron ocupar el Primer puesto en el Concurso Nacional de Coreografías a nivel nacional realizado el pasado 29 de Enero, dejando muy en alto al puerto chalaco.

Asimismo, realzó la gran contribución al servicio de nuestra región, de la religiosa chilena, quien viene aportando en el fortalecimiento y desarrollo del sistema educativo en lugares de extrema pobreza, logrando fomentar la cultura y el bienestar social realizando acciones sobresalientes a favor de la calidad educativa de la población de Pachacútec.

Visiblemente conmovida por el reconocimiento recibido por las autoridades del Primer Puerto, la madre Hernández Figueroa, agradeció la atención brindada por el Dr. Féliz Moreno Caballero, ya que fue la primera gestión que mostró un gran compromiso con la labor pedagógica que ella realiza ya que fortalece la educación de calidad el Gobierno Regional del Callao viene impulsando desde sus inicios.

 Cabe resaltar que la Condecoración “Guarnición Guardia Chalaca” se otorga a personalidades e instituciones públicas y/o privadas, por su destacada trayectoria en el ámbito profesional, funcional e intelectual relacionada a los aspectos: social, político, económico y cultural, fortaleciendo con ello a las instituciones democráticas y que merezcan ser distinguidos, en mérito a su trabajo desplegado en beneficio de la Región Callao.

 Callao, 22 de Febrero de 2017



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de febrero de 2017

DISMINUYEN EN MÁS DEL 50 POR CIENTO LOS ROBOS EN EL CALLAO

Gobernador Félix Moreno dijo que se construirán 9 PSV más en otras zonas peligrosas

Pese a las cifras desalentadoras de la última Encuesta Nacional de Programas Presupuestales del INEI donde advierte que la percepción de vigilancia de la Policía Nacional alcanzó su mínimo histórico en diciembre del 2016, la situación en el Callao es completamente diferente. El gobernador regional Félix Moreno Caballero sostuvo que con el sistema de monitoreo con cámaras de video-vigilancia se ha logrado reducir en más del 50% los robos en la zona Sur del Primer Puerto.

 “Yo creo que las cámaras aparte de ser disuasivas, definitivamente infunden respeto y hace que la gente que robaba, ya no lo haga. Por lo tanto, este trabajo es un éxito y puedo decir con total tranquilidad que en la zona sur, mal llamada “Los Barracones”, la criminalidad y el robo ha bajado en más del 58 por ciento. Eso lo dicen las estadísticas. Y este trabajo conjunto con la Policía y los vecinos lo vamos a aplicar en otras nueve zonas consideradas las más peligrosas del Primer Puerto”, manifestó.

 Moreno Caballero, acompañado del jefe de la Región Policial, Gral. PNP José Figueroa Gonzales, informó que cada Puesto de Seguridad Vecinal (PSV) cuenta con 08 monitores que controlan 25 cámaras de vídeo y se encuentran ubicadas en lugares estratégicos para tener una mejor vigilancia y respuesta inmediata ante cualquier acto delictivo.

 “Hace mes y medio inauguramos esta central, primera vez en la zona Sur y no se hizo antes porque, antes, era imposible poner una cámara en este lugar. Los vecinos no aceptaban. Así que hicimos un trabajo con la Policía y con las juntas vecinales diciéndoles que esto era bueno para su seguridad y hemos logrado reducir los robos en esta parte del Callao. Por lo tanto, esta forma de descentralizar la seguridad ha traído mucha tranquilidad al vecindario”, enfatizó.

 El gobernador del Callao agregó que cada central, operada por miembros de la Guardia Regional, contará con el apoyo de la Policía Nacional de forma permanente, además de un patrullero y 2 motocicletas para intervenciones rápidas. Igualmente contarán con equipos de comunicación que les permitirá interconectarse con las unidades de patrullaje de Emergencia y actuar rápidamente.

 Paralelamente a la construcción de estas centrales de monitoreo, la primera autoridad regional apoya a la institución policial de su jurisdicción en el aspecto logístico con 50 camionetas 4X4, 200 motos lineales y 450 radios portátiles. Además, el gobierno regional entrega estímulos económicos con bonos mensuales para los efectivos y comisarías de mayor producción y con la construcción de Puestos de Auxilio Rápido.

 Finalmente, un reporte estadístico de la Región Policial, que registra el accionar delictivo de enero a diciembre de 2015 y de enero a diciembre de 2016, destaca una reducción de 4,735 delitos respecto al año anterior. Las infracciones a la ley contra la vida, el cuerpo y la salud, contra la libertad, contra el patrimonio y contra la seguridad pública pasaron de 13,966 en el año 2015 a 9,231 el año pasado.

 Callao, 09 de febrero de 2017



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de febrero de 2017

CHUCUITO SE LLENA DE COLOR

Pequeños detalles te cambian la vida y esto debe estar pasando en el Callao. Aquí, vistosos colores amarillo,azul eléctrico, verde brillante, turquesa, morado, entre otros, le han devuelto vida y alegría al tradicional barrio chalaco de Chucuito cuyas coquetas fachadas de sus viviendas les dan la bienvenida a los miles de turistas nacionales y extranjeros que ingresan en esta temporada veraniega al distrito de La Punta.

El objetivo de este ambicioso proyecto del pintado de casas, emprendido por el Gobierno Regional del Callao, denominado “Chucuito se llena de color”, es remozar el histórico balneario y devolverle prestancia para convertirlo en una importante zona turística y comercial del primer puerto, similar a la tradicional calle “Caminito” de Buenos Aires, en Argentina.

El gobernador regional Félix Moreno Caballero, quien recorrió, esta mañana, sus  calles resaltó la importancia de este mejoramiento urbanístico con miras a la puesta en ejecución de la megaobra vial Costa Verde Callao, cuya implementación permitirá llegar en 20 minutos de Chorrillos a La Punta.

“Con la llegada en mayo de la Costa Verde Callao a La Punta, Chucuito, que es la puerta de ingreso a este distrito, debe convertirse en punto de atracción de los visitantes no solo con fachadas y calles limpias, ordenadas y seguras sino también ofrecer mejores servicios turísticos, comerciales, artesanales y gastronómicos”.

Moreno Caballero resaltó el trabajo realizado por la Gerencia de Desarrollo Económico que con el apoyo de buenos vecinos, involucrados con el porvenir de su barrio, y una cuadrilla de 70 trabajadores del Gobierno Regional culminaron en cuatro semanas el pintado de las viviendas.

“Agradezco la disposición de los vecinos quienes en todo momento nos apoyaron en esta tarea. En estas cuatro semanas se han pintado más de trescientas viviendas, incluyendo quintas, solares y departamentos de la Residencial Chucuito, construida en los años 80 y el beneficio es para aproximadamente unos cinco mil habitantes”.

 A esta iniciativa se suma la realización del festival “Callao en su Punto”, donde chalacos y visitantes se deleitan con los más deliciosos platos y las mejores orquestas musicales que se dan cita en la Plaza Santa Rosa.                      

CHUCUITO EN LA HISTORIA

Debido a su cercanía al mar, Chucuito alojó desde tiempos prehispánicos a pescadores, y a partir del siglo XVIII a españoles e italianos que se dedicaban a este oficio. Por ello, aún se conservan algunas de las viviendas coloniales de adobe y otras tantas construidas de madera, al estilo genovés. Hasta hace poco eran escasos los visitantes que osaban caminar por sus calles, consideradas una zona muy insegura, a pesar de la cercanía a la fortaleza del Real Felipe, construida a partir de 1747, y al balneario de La Punta, uno de los destinos turísticos y gastronómicos favoritos de los limeños. Pero este año, Chucuito, nombre que se cree le dieron los indios collas que habitaron el lugar hasta la llegada de los conquistadores españoles, ha vuelto a tener la prestancia de tiempos de antaño y es más segura. Con el proyecto “CHUCUITO SE LLENA DE COLOR” se buscaba rescatar su tradición e historia y convertirlo en un centro turístico similar al barrio bonaerense de La Boca, con el que comparte el fuerte legado de sus inmigrantes italianos. «En el caso del barrio argentino, las casas se pintaron con las pinturas de los barcos y en el caso de Chucuito, muchas viviendas fueron construidas con restos de antiguos barcos», concluyó la primera autoridad chalaca.

Callao, 28 de enero del 2017



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de enero de 2017