Dicho encuentro servirá para difundir y utilizar correctamente las imágenes satelitales provistas por el mencionado satélite, y aplicarlas para beneficio del Primer Puerto. Esta reunión estuvo encabezada por el abogado Jorge Chávez Boero, representante de la Región Callao, y el Mayor General FAP Carlos Caballero León, jefe institucional de la Agencia Espacial del Perú.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
La Fiesta Internacional Chim Pum Callao, por la celebración de sus 21 años de creación, fue todo un éxito. Así lo expresaron las más de 20 mil personas que se dieron cita al estadio Miguel Grau y gozaron hasta el amanecer con los temas de los músicos internacionales Tito Nieves, Ismael Miranda, “Los 4 de Cuba” y Andy Montañez.
Desde las seis de la tarde, los músicos nacionales, con la presentación de Engerberth Tapia, empezaron a calentar el ambiente del festival salsero. “K´llao Salsa”, “Josimar y su Yambú” y “Los Barraza” también desfilaron por la tarima principal. Sin embargo, “Zaperoko” con “La Revancha”, César Vega “El Sonerito” con sus temas “Hombre casado” y “No soy un ángel” fueron los temas más solicitados y coreados por los amantes del género salsa.
Las tribunas Occidente ¨María Luisa¨, Oriente ¨Ese Hombre¨ y Norte ¨Me Gusta¨ y Cancha ¨Fabricando Fantasías¨ antes de las 10 de la noche ya lucían completamente llenas. El público eufórico cantando a todo pulmón sus temas favoritos como “María Luisa” “Señor Sereno” y “Abran Paso” acompañaba al inacabable Ismael Miranda en el rumbón por los 181 años de Autonomía Política del Primer Puerto del país.
El evento salsero, realizado el martes 29, también tuvo sobre su escenario a artistas de la talla de Tito Nieves, Los 4 de Cuba y Andy Montañez, quien compartió unos pasos de baile con la modelo colombiana “Lucecita”. El gran “Melcochita” fue invitado por el “Pavarotti de la salsa” para improvisar un son de aquellos, que fue recibido con agrado por el auditorio.
El plan de seguridad ejecutado por el Gobierno Regional del Callao dio los resultados esperados y un intento de gresca, ocasionado por una pareja de enamorados, fue sofocado rápidamente por la Policía y el personal de seguridad para que los asistentes al primer recinto deportivo del Callao puedan disfrutar al máximo este inolvidable espectáculo.
Callao, 31de agosto de 2017
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
En el auditorio del Programa de Educación Logros de Aprendizaje – PELA Callao se viene realizando la rendición de cuentas y el taller de capacitación del Presupuesto Participativo 2018.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Preocupado por el bienestar y la seguridad de los trabajadores, el Gobierno Regional del Callao, a través del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CRSST), ha elaborado su plan de Trabajo para el año 2017, el cual busca disminuir de manera importante el número de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales en el Callao.
Además de cuidar la salud de los trabajadores, las medidas incluidas en el plan pretenden también mantener la competitividad en el mercado de las empresas, promoviendo además, en armonía con las instituciones públicas y privadas, el cumplimiento de la normatividad vigente de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Callao.
El Plan de Trabajo estructurado por el CRSST para el período 2017, busca enfatizar una cultura de prevención de riesgos laborales, aumentando el grado de sensibilización, conocimiento y compromiso de la población chalaca en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, optimizar las capacidades de los trabajadores de las empresas pertenecientes a los diversos sectores económicos, trabajadores del sector público y trabajadores de las micro y pequeñas empresas en la Región Callao.
El Consejo propondrá también un Sistema Regional de Registro de accidentes de trabajo en la Región Callao, fortalecerá la fiscalización y el cumplimiento de la normatividad laboral, y coordinará las acciones de capacitación y formación en materia de seguridad y salud en el trabajo.
El CRSST, creado a través de la Ordenanza Regional N° 000032 de fecha 22 de octubre de 2012, es una instancia de concertación regional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, de naturaleza tripartita y de apoyo a la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo en el Callao.
El Consejo Regional está presidido por la Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Callao, y está conformado por parte de los Empleadores por un representante de la CONFIEP, un representante de la Confederación Nacional de Organizaciones de la MYPE; por parte de los trabajadores, por un representante de la CGTP, un representante dela CUT, un representante de la CTP y un representante de la CATP, así como un representante de la DIRESA, y un representante de la Red Asistencial EsSalud del Callao.
Callao, Marzo 2017
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Ante el aumento del caudal de los ríos Chillón y Rímac ocasionado por las intensas lluvias en la sierra del país, el Gobierno Regional del Callao supervisa los trabajos de prevención y reforzamiento de sus riberas, con la finalidad de evitar desbordes y proteger a los vecinos de los asentamientos humanos Márquez y Víctor Raúl Haya de la Torre.
Los trabajos de amurallado y reforzamiento de las riberas fueron supervisados desde el aire, con el apoyo de un helicóptero de la Región Callao, por el vicegobernador Walter Mori Ramírez, quien destacó los esfuerzos realizados por su institución para atender las emergencias de las poblaciones consideradas vulnerables por su cercanía al río Chillón.
“Estamos sobrevolando el río Chillón, aquí podemos ver un tramo que corresponde al Callao con el río encauzado, mientras que en otra parte, al parecer perteneciente al distrito de Comas, sus aguas se han desbordado e inundado algunas viviendas”, señaló.
El Gobierno Regional del Callao ha dispuesto el envío de maquinaria pesada con personal calificado para operar dos volquetes, un cargador frontal y una pala mecánica en los trabajos de reforzamiento de los taludes y muros de contención. Además, se realiza vigilancia ambiental, que permitirá el cuidado de la limpieza del río, evitando el arrojo de residuos sólidos en su faja marginal y cauce.
“Por disposición del gobernador regional Félix Moreno los trabajos de descolmatación y amurallado del cauce de los ríos Chillón y Rímac son permanentes y los resultados, como se pueden apreciar desde el aire, ante esta emergencia, están a la vista, pues ayer pese al aumento del caudal a 28,3 metros cúbicos por segundo, no hemos tenido ninguna desgracia”, precisó Mori Ramírez.
Finalmente, el vicegobernador regional agregó que el avance de los muros de contención a lo largo del cauce de los ríos de su jurisdicción se encuentra culminado en un 70 por ciento y continuarán, de manera sostenida, con los trabajos de descolmatación y limpieza mientras dure la emergencia.
Callao, 16 de marzo del 2017
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo