GOBIERNO REGIONAL PRESENTA «PIRATAS DEL CALLAO»

Con la finalidad de fomentar en los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria y estudiantes del nivel secundario, de las instituciones públicas del Primer Puerto, la práctica de valores, favoreciendo una cultura de paz y sin violencia, a través de la exposición de una obra teatral, el gobierno regional del Callao presenta “Piratas del Callao”.

La institución chalaca en su labor de velar por la educación de los más pequeños, difunde este tema teatral relacionado con problemáticas sociales y la práctica de valores. Los personajes de la obra son representados por clowns, que interactúan con el público, para hacer de la experiencia del teatro más entretenido y que los participantes puedan entender el mensaje de la obra.

Este espacio cultural itinerante se desarrolla en las inmediaciones de las instituciones educativas seleccionadas en diferentes puntos de la Provincia Constitucional del Callao, considerada como una de las jurisdicciones de mayor vulnerabilidad.

“Piratas del Callao” se presenta todos los días miércoles, jueves y viernes del mes de febrero, a las 5 de la tarde. La obra tiene una duración de 45 minutos y, durante la exhibición, los estudiantes, padres de familia y comunidad educativa pueden observar y participar de esta actividad.   

Callao, 13 de febrero de 2018



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de febrero de 2018

REGIÓN CALLAO BRINDA TALLER DE ROBÓTICA A ESCOLARES CHALACOS

El Gobierno Regional del Callao lanzó un innovador taller con acceso a tecnología de última generación, que permitirá a los escolares chalacos, que tienen entre ocho y quince  años y que cursan estudios en los colegios públicos y privados, desarrollar sus capacidades tecnológicas.

La Robótica permitirá que el alumno sea el generador de un aprendizaje no lineal, desde el que construirá sus propias jerarquías e interconexiones conceptuales que se basan en sus propios esfuerzos para resolver problemas.

La intención de este taller de verano es fomentar el desarrollo de capacidades y habilidades científicas y tecnológicas, brindando acceso a la educación en ciencia y tecnología, teniendo en cuenta el enfoque de indagación y alfabetización  tecnológica; dando a conocer los principios, fases y proyectos educativos de la robótica.

Los talleres gratuitos se dictarán entre el cinco y veintiocho de febrero en los colegios Francisco Izquierdo Ríos y Los Jazmines en horarios de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde. En este tiempo, los alumnos chalacos conocerán temas relativos a la visualización de objetos 3D en Thinkercad,  digitalización de un objeto, instalación de la APP Inventor, control de un robot, programación, manipulación de sensores, entre otros.

Estos temas serán aplicados a los estudiantes de acuerdo a la edad, estableciendo ejercicios de complejidad diferenciada para el logro de objetivos. Al final del taller, los alumnos, por grupos, elaborarán un proyecto querequiera de una planificación y organización de funciones o roles, con el fin de introducir al participante en el verdadero trabajo por proyectos tecnológicos en la sociedad.

El verano se ha convertido en un buen momento para que los estudiantes del Callao inicien una estrecha relación con el mundo de la Robótica. Arduinos, Sensores, LaserBot, Mdrawbot y una larga lista de materiales son hoy de uso cotidiano para los alumnos que reciben una verdadera formación integral.

Si usted está interesado, las inscripciones están abiertas en los colegios Francisco Izquierdo Ríos y Los Jazmines en horarios de 8:30 a. m. a 1:00 p. m.

Callao, 08 de febrero de 2018



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



8 de febrero de 2018

REGIÓN CALLAO REFUERZA TRABAJOS DE PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL RÍO CHILLÓN

Las faenas de descolmatación y enrocado se iniciaron en los meses de agosto y setiembre del año pasado para prevenir posibles inundaciones y proteger a los vecinos de los asentamientos humanos Márquez, del distrito de Ventanilla; y Víctor Raúl Haya de la Torre, de San Martín de Porres.

El gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de la región Callao, ingeniero Julio Echazú Peralta, explicó que el cauce del río Chillón se encuentra descolmatado y por ello puede soportar un volumen máximo de aumento del caudal.

 “En este sector no hay ningún peligro. El gobierno regional del Callao realiza todos los años, de agosto a diciembre, los trabajos de descolmatación. Es este momento no hay ningún peligro, el canal está limpio y puede soportar el volumen de agua que es usual en esta temporada. En la actualidad, se reporta en 16 m3 por segundo el volumen de agua, sin embargo, este canal está preparado para soportar hasta un volumen de 40 m3 por segundo”, explicó.

 Echazú Peralta indicó que su institución solicitó los recursos presupuestales desde mayo del año pasado y puedo anticiparse ante cualquier eventualidad de la naturaleza y que la maquinaria pesada se encuentra en la zona por si se presenta alguna emergencia en la zona.  

 “Nosotros estamos preparados, trabajamos con anticipación, por ello tenemos los recursos para atender estas emergencias. En este caso, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios nos otorgó alrededor de 500 mil soles para el enrocado de algunos sectores de la ribera del río y el gobierno regional cubrió la diferencia para los trabajos de prevención y descolmatación del cauce del río Chillón”, concluyó el funcionario regional.

 Sin embargo, maquinaria pesada, conformada por dos cargadores frontales, una retroexcavadora y dos volquetes, permanecerá en el lugar ante cualquier emergencia que pueda afectar a los vecinos de los asentamientos humanos Márquez y Víctor Raúl Haya de la Torre. De igual manera, se realiza permanentemente la vigilancia ambiental, que permitirá el cuidado de la limpieza del río, evitando el arrojo de residuos sólidos en su faja marginal y cauce.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de enero de 2018

BEISBOLISTAS INTERNACIONALES COMPARTEN EXPERIENCIAS CON NIÑOS Y JÓVENES CHALACOS EN LA VILLA DEPORTIVA DEL CALLAO

Las clínicas tuvieron lugar en las instalaciones del complejo deportivo chalaco, durante cinco días, desde el domingo 14 hasta el  jueves 18 de enero, en doble horario, beneficiando, también, a jugadores de otras ligas como Pueblo Libre, San Luis y Jesús María.

Este grupo de beisbolistas, en su mayoría estadounidenses, se pasea por el mundo impartiendo sus conocimientos sobre esta disciplina deportiva a niños y jóvenes con la intención principal de hacerlos mejores personas y mostrar lo importante que es el respeto por el prójimo.

Éste es el noveno año consecutivo que este grupo de beisbolistas visita nuestro país, liderados por  Tommy Phelps,  ex jugador  de las grandes ligas y hoy entrenador de los Yankees de New York en la división AAA de USA. En la lista figuran también Kevin Ohme, quien jugó 16 años entre las grandes ligas estadounidenses y japonesas. Gary Payne y Tim Mitchell forman parte también de este grupo.

Las clínicas cuentan con clases ciento por ciento prácticas, pero los entrenadores manifiestan que para ellos es más importante el momento que tienen con los chicos al término de cada sesión, ya que conversan de la vida, de Dios y de lo importante que es ser un niño educado y respetuoso.

Los beisbolistas viajaron a sus respectivos países el jueves 18 por la noche sin antes confirmar su regreso a nuestro país para inicios del año 2019.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de enero de 2018

LA VILLA DEPORTIVA REGIONAL DEL CALLAO TE OFRECE 20 DISCIPLINAS DEPORTIVAS PARA DISFRUTAR ESTE VERANO

Para todos es conocido que el deporte no sólo es bueno para nuestro cuerpo, sino también para nuestra salud mental. Su práctica nos ayuda a superar algunas enfermedades, a relacionarnos mejorcon los demás e incluso nos ayuda a afianzar la confianza en nosotros mismos.

En ese sentido, la Villa Deportiva Regional del Callao abre sus puertas a chalacos y limeños y, desde el lunes 14 de enero, les invita a participar de las 20 disciplinas que se desarrollan en este complejo deportivo y que cuenta con la enseñanza de prestigiosos deportistas y entrenadores nacionales y extranjeros.

Durante la época de verano se reciben a más de veinte mil participantes, todos ellos supervisados por médicos y psicólogos.“A un chico que recién está empezando hay que hacerle primero el riesgo cardiológico, un balance nutricional para que pueda participar. Acuérdese que el ejercicio va de la mano con la nutrición»recomienda el doctor Giancarlo Cabrera, médico encargado de los tópicos de la Villa Deportiva.

Disciplina, organización, estrategia y juego en equipo son algunas de las características de los deportes. Una voz autorizada para hablar de disciplina y estrategia es la del profesor Man Bok Park, quien está al frente de la selección de vóley.  “La disciplina es más fuerte que en otros clubes. Puntuales, sin falta y creo que la asistencia es más importante que todo porque cuando no viene, no puede ensayar, no puede aprender, entonces por eso la asistencia es más importante que todo».

Además de contar con los mejores profesionales, la Villa tiene las instalaciones idóneas para la práctica de todas las disciplinas, agrega la coordinadora de Nado Sincronizado, Estela Delgado. “La Villa deportiva tiene muy buenas instalaciones, cuenta con una   piscina olímpica temperada y siempre la tienen muy de acuerdo con el deporte que nosotros hacemos, nos dan muchas facilidades”.

Ya lo sabe,  si le gusta el deporte y desea practicar Atletismo, Lucha Olímpica, Boxeo, Básquet, Fútbol, Béisbol, Gimnasia, Levantamiento de Pesas, Tenis, Vóley, Tae Kwon Do, Karate, Escalada Deportiva, Nado Sincronizado, Natación, Triatlón, Salto Ornamental y  Waterpolo, la Villa Deportiva Regional del Callao es el lugar indicado.

Las inscripciones se iniciaron el lunes 11 de diciembre y las clases se desarrollarán a partir del lunes 14 en la Villa Deportiva Regional del Callao, ubicada en la avenida Guardia Chalaca cuadra 22 s/n en Bellavista. Ven y disfruta del verano practicando el deporte de tu elección en un espacio amplio y seguro. ¡Te esperamos! Mayor información llamando al teléfono 465 8352.

Callao, 04 de enero de 2018



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



4 de enero de 2018