Un voraz incendio que redujo a cenizas tres viviendas y dejó afectadas a otras tres se produjo esta madrugada en el asentamiento humano de Puerto Nuevo en el Callao. Si bien el siniestro no cobró víctimas humanas si provocó grandes perdidas materiales a los pobladores de la zona.
Aunque las causas del incendió aún es materia de investigación los habitantes del sector indicaron que fue un corto circuito lo que habría originado el fuego. La rápida intervención de los bomberos y los vecinos evitó que el fuego avanzará a otras viviendas colindantes.
Personal del gobierno regional del Callao se hizo presente en el lugar del siniestro llevando ayuda a las familias damnificadas procediendo a la instalación de carpas así como la distribución de camas, camarotes, frazadas y comida para los afectados.
Igualmente con el apoyo de cargadores frontales y maquinaria pesada se procedió a la limpieza y remoción de escombros de toda el área afectada.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Con esta actividad se pretende incentivar el consumo del Bonito, pescado agradable, nutritivo y accesible al bolsillo de todo chalaco, y que será preparado por los reconocidos chefs de los restaurantes Kumar, La Casa de Willy Duarte, Don Giuseppe, Gavino, Miguelón y El Colorao.
Los 250 kilos de bonito, que se utilizarán para la preparación del mencionado platillo, serán repartidos entre los pobladores de la Región que se acerquen al Parque Santa Rosa, en Chucuito, a partir de las 10:30 de la mañana.
También, y luego de la degustación, se pondrá a disposición de los asistentes 15 buses para realizar el tradicional recorrido por las principales iglesias de la jurisdicción.
Callao, 26 de marzo de 2018
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Capacidades mentales, matemáticas, de memoria y razonamiento son algunos de los beneficios que puede conseguir quién le dedica tiempo al armado del cubo Rubik, un juego que no solo entretiene, sino que también desarrolla habilidades blandas como la perseverancia, concentración y manejo de frustración.
Es por ello, que el Gobierno Regional del Callao a través del Cafed, realizará el I Concurso Escolar de Cubo Mágico que espera reunir a 500 estudiantes chalacos de las instituciones participantes del programa “Aprende Jugando”.
Un programa que brinda talleres de cubo de Rubik, danza y cajón a estudiantes de Instituciones Educativas Públicas de la Región Callao.
Los talleres son dictados por Gianfranco (21) y Juan Pablo (17) Huanqui Andía, campeones mundiales de armar cubo Rubik en distintas categorías como el Mega Mix, (12 lados), armado de cubo con los ojos vendados y Speedcubing (armar en el menor tiempo posible).
Esta iniciativa educativa tiene como objetivo actuar como herramienta preventiva, para facilitar la prevención de problemáticas sociales como la violencia, pandillaje, bullying, cuidado del medio ambiente etc.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
El inicio del año escolar para cientos de niños de escasos recursos económicos de la zona de Pachacútec en Ventanilla fue toda una fiesta. Y es que, el Gobierno Regional del Callao hizo posible el sueño de estudiar en una nueva institución educativa remodelada y totalmente equipada.
Los padres de familia, maestros y escolares de las instituciones educativas N° 142, 148, 149 y 150 visiblemente emocionados recorrieron los ambientes de su moderno colegio ubicado en el Proyecto Piloto Pachacútec, en el distrito Ventanilla.
Los colegios cuentan con modernas y amplias aulas, tanto para los educandos como para las labores administrativas, servicios higiénicos, amplios patios, jardines, zona de juegos infantiles, muros de contención, veredas, cocina, aula de uso múltiple, auditorio, rampas y escaleras.
El Gobierno Regional del Callao destinó una partida presupuestaria de aproximadamente 8 millones de soles para la ejecución del proyecto. Sobre el tema el gobernador regional, Félix Moreno Caballero, manifestó que para garantizar la seguridad tanto de los alumnos, profesores como del personal administrativo se ha implementado un cerco perimétrico de estructura metálica, una central de alarma contra robos e incendios, luces de emergencia, extintores y demás equipos que aseguran la protección de las estructuras.
Igualmente se ha colocado un toldo en el patio principal con la finalidad de proteger a los estudiantes de los rayos solares en esta época del año.
“No podemos permitir que un escolar y sus profesores arriesguen sus vidas dentro del colegio donde supuestamente deben estar seguros”, señaló Moreno Caballero al comentar que la ejecución de las referidas obras forman parte del compromiso del Gobierno Regional con el sector educación, considerado como pilar fundamental para el desarrollo del primer puerto y de su población.
“Una educación de calidad no solo pasa por tener a los mejores profesores, también es poder disfrutar de un ambiente moderno, seguro, con el inmobiliario adecuado, computadoras y talleres donde puedan explotar su lado más creativo”, finalizó el gobernador regional luego de inaugurar el año escolar en la Institución Educativa N° 148.
Callao, 12 de marzo del 2018
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
A pocas semanas del inicio de un nuevo año escolar y con la finalidad de que los escolares chalacos puedan iniciar sus clases en las mejores condiciones de salubridad, el gobierno regional del Callao viene realizando los trabajos de fumigación y desratización de las 275 instituciones educativas públicas del Callao y Ventanilla.
Las faenas comenzaron los primeros días de febrero movilizando a un equipo conformado por más de 70 personas que desarrollan sus actividades en horario completo a fin de concluir con éxito la desinfección y limpieza general de los colegios antes del inicio de clases, propuestas por el Minedu, el lunes 12 de marzo.
Los trabajos incluyen desratización, desinsectación, desinfección, succión de pozos sépticos, limpieza de tanques y cisternas, además del mantenimiento general en algunos colegios.
A la fecha se ha exterminado un importante número de plagas de diversos insectos y extraído gran cantidad de excremento de palomas que habitan las áreas verdes de los colegios. Esta labor beneficia a una población estudiantil de más de 151 mil niños y jóvenes chalacos.
A lo largo del año escolar, y gracias a una política regional, se realizan trabajos de mantenimiento integral en los colegios públicos de la Región, estos trabajos incluyen el saneamiento de los servicios higiénicos, podado y riego de jardines, sembrado de árboles, pintado de aulas, construcción de ambientes, limpieza de techos, entre otros.
El presupuesto destinado para esta labor, entre equipos, maquinarias y recursos humanos, supera los S/.3´000 000 (tres millones de soles); inversión que permitirá tener espacios desinfectados y limpios para los niños y jóvenes del Callao.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo