REGIÓN CALLAO REFUERZA TRABAJOS DE PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL RÍO CHILLÓN

En el lugar se hicieron presentes el gerente  regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Marcelo Sevilla, y el gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, general José Sosa.

“hemos trabajado en la profundidad del cauce del rio chillón, en lo que es la etapa de la línea marina se refiere, en lo que en la línea marina del cauce del rio se angosta y en modo de prevención lo que se ha hecho, se ha descolmatado ( la limpieza propia del hecho del rio)  y profundizar su cauce para que en épocas de venida las aguas no se embalsen”, explicó. Gerente de Recursos Naturales Marcelo Sevilla.

 Sin embargo, maquinaria pesada, conformada por dos cargadores frontales, una retroexcavadora y dos volquetes, permanecerá en el lugar ante cualquier emergencia que pueda afectar a los vecinos de los asentamientos humanos Márquez y Víctor Raúl Haya de la Torre. De igual manera, se realiza permanentemente la vigilancia ambiental, que permitirá el cuidado de la limpieza del río, evitando el arrojo de residuos sólidos en su faja marginal y cauce.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



29 de enero de 2019

SE INSTALA INSTANCIA REGIONAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Con el compromiso de luchar denodadamente contra la violencia en el ámbito de la familia, este jueves se instaló la Instancia de Concertación Regional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en la Región Callao.

En la ceremonia, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, juró como presidente de dicho colectivo y aseguró que en su gestión habrá tolerancia cero para todas las formas de violencia y discriminación.

“Durante mi gestión como gobernador regional del Callao, la erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar será una prioridad en la agenda pública, razón por la cual  vamos a implementar acciones que contrarresten la violencia, principalmente hacia la mujer”, comentó la primera autoridad del puerto.

Mandriotti sostuvo que es primordial construir una política social que dé respuesta a la violencia basada en género y generaciones, “es decir, en niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores”.

En presencia del congresista de la República, Víctor Albretch Rodríguez, y de la directora de la Dirección General Contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Mery Vargas Cuno, el gobernador regional instó a los presentes a trabajar por una sociedad más justa e igualitaria donde prime una cultura de paz.

Antes de ello, Mandriotti tomó juramento al señor Javier Mantilla Troll, gerente regional de Desarrollo Social, como secretario técnico de la Instancia Regional.

La Instancia de Concertación Regional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en la Región Callao está formada por 29 miembros, quienes ayer también juraron en la sede de gobierno.

Entre ellos se encuentran el alcalde provincial del Callao, Pedro López; los burgomaestres de todos los distritos chalacos; el jefe de la Región Policial Callao, Edgardo Garrido, y la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo




24 de enero de 2019

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL REALIZA PRIMERA SESIÓN

Con el objetivo de mejorar la organización y optimizar las acciones de respuesta frente a emergencias o desastres, la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana convocó a la primera reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Callao (COER-CALLAO).

En la cita se dieron a conocer los lineamientos generales de funcionamiento del COER,  además de exponerse el cronograma de actividades del presente año.

Es de suma importancia internalizar que, en casos de emergencia o desastre, las instituciones involucradas en las acciones de respuesta deben tener claramente delimitadas sus competencias, responsabilidades y  planes de operaciones y contingencias, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Los Centros de Operaciones de Emergencia son instrumentos de gestión de información para la toma de decisiones de las autoridades, por lo cual su  funcionamiento es permanente 365 días al año y 24 horas al día, según precisó el Gral. EP (r) José Sosa Dulanto-Badiola, gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana.

Participaron en la reunión representantes de la Municipalidad Provincial del Callao,  municipalidades distritales, Policía Nacional del Perú, Cuerpo General de Bomberos, Marina de Guerra del Perú, Fuerza Aérea, Aviación del Ejército, Legión Peruana de La Guardia, Dirección Regional de Salud, Lima Airport Partners, Calidda, ENEL, entre otros.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de enero de 2019

DESDE HOY LIMEÑOS PODRÁN SACAR SUS BREVETES EN EL CALLAO

El Gobierno Regional del Callao comunica a los conductores de Lima y Callao que, a partir del miércoles 23 de enero, podrán tramitar sus licencias de conducir clase A -en todas las categorías- sin ningún tipo de restricción domiciliaria.Los certificados médicos emitidos en la capital también tendrán validez a la hora de seguir el proceso para la obtención de brevetes. De esta manera, las personas que viven en la capital estarán hábiles para sacar sus licencias en el Callao, lo cual representa una gran noticia para la ciudadanía en general.El Centro de Emisión de Licencias, ubicado en la Avenida Juan Pablo II 140, Bellavista, atenderá a los interesados de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Lo mismo ocurrirá en el Centro Mac Callao (Mall Bellavista), que brindará el servicio en tres horarios: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y los domingos y feriados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



SE INAUGURÓ EL PROGRAMA VERANO 2019 EN LA VILLA DEPORTIVA REGIONAL DEL CALLAO

Con la presencia de la luchadora olímpica Yanet Sovero como invitada de honor, el Gobierno Regional del Callao inauguró este lunes el Programa Verano 2019, que ofrece 19 disciplinas deportivas para chicos y grandes en las instalaciones de la Villa Deportiva Regional y del estadio Telmo Carbajo.

Decenas de niños, representantes de cada uno de los deportes que forman parte del Programa Verano 2019, desfilaron alrededor de la piscina olímpica y recibieron aplausos de las autoridades y de los padres de familia apostados en la tribuna.

“Para el Callao es muy importante que la gente haga deporte. Vamos a propiciar eso de manera intensa durante mis cuatro años de gestión, porque queremos que niños, jóvenes y adultos hagan suyos los valores que transmite el deporte”, dijo Dante Mandriotti, gobernador regional del Callao.

A su turno, Yanet Sovero, campeona en los Juegos Odesur 2018, se comprometió a seguir trabajando para llegar en óptimo estado a las competencias de lucha de los Juegos Panamericanos Lima 2019, que se desarrollarán en el Polideportivo del Callao, actualmente en construcción en la Villa Deportiva Regional.

“Estén agradecidos con la Región Callao y con sus padres por todas las facilidades que les dan para practicar tantos deportes, en esta infraestructura envidiable  que a mí me hubiera gustado tener al alcance cuando era chica. A los niños y jóvenes les digo que aprovechen esto porque el deporte solo les va a traer oportunidades para tener una mejor vida y para ser una mejor persona”, sostuvo Sovero.

Los reconocidos entrenadores Man Bo Park (vóleibol), Raúl Duarte (básquet), Ryan Salazar (fútbol) y Giuliana Belaunde (natación) también se hicieron presentes en la ceremonia y aseguraron que darán su máximo esfuerzo en beneficio de sus alumnos.

Si bien el fútbol, la natación, la gimnasia y el vóleibol son los deportes más requeridos por los entusiastas participantes, la Villa Deportiva Regional ofrece otras 15 disciplinas, tales como karate, boxeo, atletismo, básquet, béisbol, triatlón, tenis, escalada, waterpolo, levantamiento de pesas, nado sincronizado, bailes aeróbicos, taekwondo, lucha olímpica y saltos ornamentales.

 AÚN HAY CUPOS

Las inscripciones continúan en la sede de la Villa, ubicada en la avenida Guardia Chalaca sin número, Bellavista, frente al hospital Daniel Alcides Carrión. Los interesados pueden acercarse de lunes a sábado entre las ocho de la mañana y el mediodía.

Para asegurar un cupo es necesario presentar la ficha de inscripción firmada por el padre de familia -en caso de menores de edad-, así como el documento de identidad nacional (DNI) y un certificado médico. Los adultos mayores de 50 años que deseen hacer natación deben llevar una prueba de electrocardiograma. Cada participante puede registrarse en dos deportes como máximo; el pago por cada disciplina es de 20 soles.

Callao, 21 de enero de 2019



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de enero de 2019