GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO IMPULSA INICIATIVA «PLAN CALLAO SEGURO Y SOLIDARIO AL 2021

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, dispuso la elaboración del “Plan Callao Seguro y Solidario al 2021”, planteamiento trabajado durante una semana de reuniones y mesas de trabajo coordinadas con los gerentes y funcionarios de Seguridad Ciudadana de los diversos distritos chalacos.

El gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, José Remigio Sosa manifestó que esta iniciativa es un punto de partida hacia la paz en el puerto. “Gracias a la visión de nuestro gobernador regional Dante Mandriotti y el compromiso de todos los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana se está cumpliendo el primer paso para llevar la paz y tranquilidad a toda la población chalaca”, señaló.

Para ejecutar dicho plan se ha determinado la implementación de un Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana, de un centro de videovigilancia y telecomunicación y de un servicio de serenazgo sin fronteras, así como trabajar, en coordinación con la Policía Nacional, el patrullaje integrado y la compra de días de franco de los efectivos policiales.

 “En este Plan se articulan todas las fortalezas y potenciales de todos los responsables de la seguridad el Callao, creando áreas seguras para desarrollar nuestra vida personal, laboral y familiar cubiertos ante cualquier riesgo. Este enorme esfuerzo de la región se consolidará en equipamiento para el personal, medios de comunicación, vehículos, centro de monitoreo de cámaras de vigilancia y el trabajo conjunto de los gobiernos regionales, provinciales y distritales con nuestra Policía Nacional”, expresó Sosa.

Trabajo integrado por la paz

Los representantes de las autoridades distritales mostraron su conformidad con lo trabajado durante estas jornadas y destacaron el interés por afrontar juntos uno de los principales problemas de los vecinos del puerto.

“Estas reuniones motivadas por la Región Callao son muy positivas porque creamos un espíritu de unión de todos los distritos en la búsqueda de alternativas de solución de seguridad ciudadana para la población del Callao y sus distritos. Hemos consolidado ideas, sabemos con qué aliados contamos y podemos unir esfuerzos para enfrentar la inseguridad en conjunto”, aseguró Marco Antonio Manyari, secretario del Comité de Seguridad Ciudadana de Ventanilla. 

En cuanto a las medidas a tomar en cuenta, Manyari se refirió a los módulos de seguridad y las cámaras de videovigilancia que se colocarán en gran parte de la región. “Hemos propuesto un módulo especial con la articulación de la región para impactar la seguridad en una parte del distrito, con la ayuda de la región lo consolidaremos. El patrullaje integrado será de mucha ayuda y uno de los pilares principales en Ventanilla y toda la provincia, esto hará que en la respuesta ante un evento negativo tengamos autoridades en conjunto ayudando a la población. Ya no solo trabajamos en prevención, sino en debatir los factores que motivan la delincuencia”, añadió.

Por su parte, Alberto Quiñones, gerente de Seguridad Ciudadana de La Punta, agradeció el interés del Gobierno Regional por integrar a los distritos para solucionar los problemas de inseguridad. “El Callao no es un lugar aislado del Perú, aquí se gestaron hechos históricos y tiene que ser recuperado. Que nuestros vecinos se enteren que estamos interesados en solucionar la inseguridad. Sentarnos en una mesa por ocho días es una gran vía, es importante para planear lo que podríamos hacer. Tenemos que hacer retroceder el aspecto delincuencial, pero integralmente: con equipos, con personal capacitado y rescatando la cultura”, manifestó el funcionario.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



19 de febrero de 2019

GOBERNADOR REGIONAL DEL CALLAO RECIBE LA VISITA DE LA VICEMINISTRA DE LA MUJER DE REPÚBLICA DOMINICANA

Con la finalidad de intercambiar experiencias y dar a conocer el Plan Regional Contra la Violencia hacia la Mujer en nuestro país, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, recibió esta tarde la honorable visita de la viceministra de las Oficinas Provinciales y Municipales del Ministerio de la Mujer de República Dominicana, licenciada Argentina Franco Medrano.

Mandriotti Castro encabezó las acciones de bienvenida e informó  a la funcionaria dominicana sobre el trabajo que se viene implementando en el Callao respecto a la erradicación de toda forma de violencia contra la mujer y el cuidado de su integridad y la de su familia, a través del Plan Regional Contra la Violencia hacia la Mujer. Por su parte, la viceministra Franco Medrano compartió algunas de las acciones realizadas desde la experiencia ministerial en su país.


Finalmente, el gobernador Mandriotti y la viceministra Franco acordaron preparar un Proyecto de Cooperación Internacional entre dichas instituciones para un futuro trabajo en beneficio de la mujer y de la familia en Perú y República Dominicana. 
En la reunión también estuvieron la exministra de la Mujer, Luisa María Cuculiza; el gerente Regional de Desarrollo Social, Sr. Javier Mantilla; la jefa de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de la Región Callao, Sra. Roxana Pareja; nuestra compatriota Carmen Ventura Huertas, ganadora del Premio “Mujer Emprendedora América Latina 2018″, en República Dominicana, así como representantes de los colectivos de defensa de la mujer chalaca. 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de febrero de 2019

DANTE MANDRIOTTI: «OBRAS EN LA REGIÓN CALLAO TIENEN UN 80% DE AVANCE»

Gobernador regional supervisó coliseos que se utilizarán para sedes de voleibol y boxeo



Con el objetivo de ser grandes anfitriones y tener al deporte como uno de los pilares en la Región Callao, el gobernador regional, Dante Mandriotti, y el presidente del COPAL, Carlos Neuhaus, realizaron un recorrido por la Villa Deportiva Regional del Callao, uno de los principales escenarios de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, a fin de supervisar el avance de las obras e infraestructura de las sedes. 

Tras visitar los coliseos donde se disputarán deportes como el vóleibol y el boxeo, la autoridad regional destacó el legado que tendrá este magno evento deportivo para los vecinos de la región. “Estamos en un 80% de avance de las obras y eso nos da la seguridad de que los Panamericanos se juegan en el Callao. El deporte será uno de nuestros pilares y vamos a contar con uno de los mejores coliseos. Haremos eventos constantes de vóley, básquetbol, entre otros, para propiciar la visita de muchas delegaciones y la realización de muchas competencias”, expresó.

Mandriotti agregó que la Región Callao preparará un espectáculo para recibir a las delegaciones extranjeras que disfrutarán de Lima 2019 en julio próximo. “El Callao tiene que ser un gran anfitrión, un buen barrista de las delegaciones peruanas que compitan aquí. Estamos organizando un buen show con colegios religiosos para recibir a las delegaciones extranjeras que vengan y así demostrar que el Callao tiene buenos modales y buenas personas”, sostuvo el gobernador regional.

Desde la organización de Lima 2019 también valoran la rapidez con la que se están avanzando las obras en la Villa del Callao. Neuhaus manifestó: “Gracias a los Panamericanos hemos ido modernizando la infraestructura deportiva en nuestro país, especialmente en Lima y el Callao, pero esto va a irradiar a todos los lados. Esto hará que los chicos sientan que hay una gran variedad de deportes en los cuales pueden encajar”.

“Esta obra tiene que estar terminada en marzo, a poco más de tres meses y medio de los Juegos, lo cual nos da un margen suficiente para mejorarlas en caso sea necesario”, agregó Neuhaus, quien vislumbra que las seleccionadas de vóley utilizarán la Villa Deportiva Regional del Callao para sus entrenamientos desde abril.

La Villa Deportiva Regional pondrá a disposición de los atletas participantes una infraestructura de primer nivel. En el Coliseo Miguel Grau, que viene siendo remodelado, se desarrollarán las disciplinas de lucha grecorromana, lucha libre, boxeo y goalball, mientras que en el Polideportivo del Callao, una obra espectacular que se viene construyendo, se realizarán las competencias de taekwondo, vóleibol, vóleibol sentado y parataekwondo. Además, en la Villa se construirá un escenario para el squash.

Los XVIII Juegos Panamericanos se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto y los VI Juegos Parapanamericanos irán del 23 de agosto al 1 de setiembre.

Callao, 14 de febrero de 2019



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



14 de febrero de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Y FUERZA AÉREA DEL PERÚ TRABAJARÁN JUNTOS POR EL CALLAO

El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, recibió la visita protocolar del jefe de la Base FAP del Callao, Mayor General FAP José Barrios  Espinosa, quien se puso a disposición de la autoridad regional para trabajar juntos en temas de seguridad, prevención de desastres, evacuación de enfermos y heridos y capacitación en carreras técnicas en beneficio de la población chalaca.

Barrios Espinosa invitó a la primera autoridad del primer puerto y a los funcionarios de la Región Callao a recorrer las instalaciones de la Base Aérea Mayor General Armando Revolledo Iglesias.

Una capilla, cuyas cruces y efigies fueron construidas con restos de aeronaves obsoletas, causó la admiración del gobernador, así como el Puesto de Comando, desde donde se monitorea el transporte aéreo en caso de desastres naturales y se realiza el envío de ayuda humanitaria en temas de prevención de desastres naturales y evacuación de enfermos y heridos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



MONSEÑOR JOSÉ LUIS DEL PALACIO REALIZO MISA EN CAPILLA DE LA CASA HACIENDA BOCANEGRA PARA TRABAJADORES DE LA REGIÓN CALLAO

La ceremonia, oficiada por el obispo del Callao, monseñor José Luis del Palacio, se realizó en la capilla de la Casa Hacienda Bocanegra.Al final del acto litúrgico, el gobernador Mandriotti agradeció la presencia de sus colaboradores y reafirmó su compromiso por un Callao donde primen los valores y en el que la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el deporte sean los pilares de su gestión.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



12 de febrero de 2019