FIRMAN CONVENIO PARA IMPLEMENTAR MODELO DE EXCELENCIA EN INSTITUTO SIMÓN BOLÍVAR

Con el objeto de implementar el modelo de excelencia en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Simón Bolívar, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, y la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Susana Helfer LLerena, firmaron un convenio interinstitucional que garantiza oportunidades de éxito a sus estudiantes.

Gracias a esta alianza, el IESTP Simón Bolívar tendrá una colaboración activa de las autoridades del Minedu para fortalecer los ámbitos técnicos y tecnológicos y elevar los estándares de calidad de este centro de formación técnica. En ese sentido, Mandriotti Castro comprometió su apoyo en la obtención del licenciamiento de esta institución ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)

“El Gobierno Regional busca motivar a los estudiantes chalacos brindándoles diversas oportunidades. Por eso vamos a apoyar al (Instituto) Simón Bolívar en  su camino hacia el licenciamiento”, anunció la primera autoridad regional tras el recorrido que realizó por los talleres de Química y Electrotecnia, donde los alumnos dieron rienda suelta a sus habilidades.

”Hoy por hoy solo el 60 por ciento de alumnos chalacos terminan la secundaria. Con estímulos y premios vamos a motivar a los estudiantes para que regresen a las aulas”, sostuvo Mandriotti, quien se mostró entusiasmado ante el hecho de que el Simón Bolívar implementará el Modelo de Servicio Educativo Superior de Excelencia que promueve el Minedu.

Por su parte, Helfer Llerena reveló que cada año más de 15,000 menores concluyen el nivel secundario en el Callao y muchos optan por postular a una universidad; sin embargo, sostuvo que los institutos superiores que brindan carreras del futuro representan una buena opción.

“Sabemos que los estudiantes de secundaria salen con mucha ilusión pensando en su vida futura. Muchas veces piensan en la universidad como la única oportunidad de progreso, pero no siempre es así. No solo los universitarios tienen posibilidades de éxito, también la gente que sale de institutos  que tienen excelentes estándares de calidad pueden competir a nivel nacional e internacional”, enfatizó.

Mandriotti aseguró que en su gestión buscará replicar el Simón Bolívar en otras zonas del Callao, algo que saludó Helfer Llerena al solicitarle que siga dándole impulso a los institutos técnicos con carreras que se ajusten a la realidad y necesidades de su jurisdicción.

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Simón Bolívar oferta ocho carreras técnicas y cuenta con 1283 alumnos, lo que representa el 33 por ciento de la matrícula total de la Región Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



25 de febrero de 2019

MANDRIOTTI VISITÓ A VECINOS DE PACHACÚTEC Y SUPERVISÓ CAMPAÑA DE SALUD

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población chalaca, el Gobernador Regional, Dante Mandriotti se reunió con los dirigentes del Frente Único de Pachacútec para dialogar sobre saneamiento físico y legal en los asentamientos humanos que pertenecen a dicho proyecto.

«Hemos escuchado a todos los dirigentes de Pachacútec y la participación de nuestros técnicos de la Region Callao ha sido valiosa. Nos hemos llevado conclusiones positivas de esta reunión. Este ha sido un punto de partida, tendremos más diálogos con los vecinos próximamente. Se han tocado temas de infraestructura, titulación y deporte. Tenemos 50 días en la gestión y estamos logrando cosas positivas para el Callao», señaló Mandriotti.

Tras la reunión, la jornada de trabajo para el gobernador regional continuó con su visita a Villa Los Reyes, en Ventanilla, en el marco de una campaña de salud organizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa).

«Es clave para mi gestión acompañar a los vecinos y supervisar todo lo que se hace en favor de la salud, además de resolver las dudas que se puedan presentar», dijo Mandriotti.

En dicha campaña se brindaron servicios de medicina general, vacunas para prevenir neumonía, sarampión y viruela, descarte de VIH, obstetricia, optometría, planificación familiar, salud mental, nutrición,  entre otros.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de febrero de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PROMUEVE INTERÉS POR LA LECTURA CON FESTIVAL «EJERCÍTATE LEYENDO»

Con la finalidad de incentivar la lectura en los niños y jóvenes chalacos y mejorar los índices de compresión lectora en el país, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Educación, Cultura y Deporte, llevará a cabo el FESTIVAL “EJERCÍTATE LEYENDO”.

El evento, de ingreso libre, se desarrollará en la Villa Deportiva Regional del Callao y está dirigido a los niños y jóvenes alumnos de los talleres deportivos de verano 2019, así como a los padres de familia y público en general.

Durante los cuatro días del Festival se podrá consultar y leer libros del Callao, así como literatura infantil y deportiva. Se expondrá material bibliográfico del espacio “Ejercítate Leyendo” de la Biblioteca Municipal del Callao y de la Biblioteca Escolar del Callao, además de material de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao – Ministerio de Cultura.

De igual forma, se realizarán talleres permanentes de origami, para promover la lectura, con el profesor y escritor Walter Cier Pino. También se podrá participar de la exhibición de obras de los historiadores literarios Ricardo Pérez Torres Llosa y César Toro Montalvo, y del cómic infantil chalaco “Súper Chim Pum y sus amigos”, de la docente Marianela Huamán.

Los días martes 26 y jueves 28, a las 2 de la tarde, el actor chalaco Miguel Ángel Gutiérrez participará en las obras “El Tigre de la Lectura” y “El Quijote de la Mancha”.

La fecha central será el miércoles 27, ese día habrá teatro con Juan Andrés Gómez, considerado el Charles Chaplin peruano, exhibición de poemas en piedra, cuentacuentos con la narradora infantil Lily Cuadra y un recital de  “Poesía en el Puerto” con los escritores del Callao César Itúrregui, Pablo Briceño, Bernardo Valdivia, Antonio Sarmiento, Alejandro Medina, Ricardo Pérez Torres Llosa y  el poeta Segundo Robles.

En este evento educativo y cultural también se presentará la Biblioteca sobre Ruedas, a cargo del escritor y profesor de Ventanilla, Francisco de la Cruz, y la participación del destacado escritor Carlos Villa Valle.

La cita es en local principal de la Villa, ubicada en la avenida Guardia Chalaca s/n, Bellavista, del lunes 25 al jueves 28 de febrero, en el horario de 9  de la mañana a 4 de la tarde. Los esperamos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de febrero de 2019

REGIÓN CALLAO SOSTUVO IMPORTANTES REUNIONES CON MINISTERIOS EN EL MARCO DEL GORE EJECUTIVO.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, participó del primer día de sesiones plenarias en el marco del Décimo GORE Ejecutivo, en el cual junto a su equipo técnico sostuvo reuniones bilaterales con los diversos ministerios con el objetivo de lograr mejores vías de desarrollo para la población chalaca. “Hemos tenido una serie de reuniones muy productivas con varios ministerios para articular esfuerzos en pos del desarrollo de la Región Callao. Agradecemos el compromiso mostrado por los ministros y por el presidente de la República en este GORE Ejecutivo.

Estamos entusiasmados por las posibilidades que se pueden abrir para la región», manifestó Mandriotti al término de la primera jornada de trabajo.Durante la mañana, se acordaron reuniones con los equipos técnicos del ministro de Educación, Daniel Alfaro, así como del Ministerio de Economía y Finanzas. Minutos después, el gobernador regional tuvo una importante sesión con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, con respecto a uno de los principales problemas a tratar en el primer puerto: la violencia contra la mujer.

«Trabajaremos juntos con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para mejorar la calidad de vida de todas las chalacas», agregó el gobernador al concluir la reunión bilateral con la ministra y su equipo técnico. Por último, la jornada de trabajo del gobernador regional, Dante Mandriotti, terminó con diálogos productivos con la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa Huertas.

El objetivo en estas reuniones fue definir rutas para mejorar las prestaciones de salud para el pueblo del Callao, así como un mejor desarrollo en la calidad de vida y la inclusión social en la región.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de febrero de 2019

GOBERNADOR REGIONAL DEL CALLAO SE DESPIDE DE ‘KUKÍN’ EN EL ESTADIO MIGUEL GRAU

Miles de familiares, amigos, autoridades y vecinos del Primer Puerto despidieron la tarde del martes 19 de febrero los restos del ex futbolista chalaco Carlos ‘Kukín’ Flores Murillo, quien falleciió la madrugada del pasado domingo.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, acompañó el último adiós de ‘Kukín’ en el estadio Miguel Grau del Callao, escenario de muchos de los mejores momentos del otrora crack.

 «Vengo a expresar mi pesar a la familia de ‘Kukín’ y mis condolencias  a la familia amante del fútbol. Más allá de algunos temas que tuvo en su vida privada, Carlos fue una persona muy noble y muy humana, fue como un hijo para mí porque lo tuve desde muy chico en Cantolao”, comentó Mandriotti.

El Miguel Grau fue la última estación del recorrido que hizo el cuerpo de ‘Kukín’ antes de ser sepultado en el cementerio Baquíjano. Cargado por amigos como Alfonso Yáñez, Miguel Rebosio, Jorge Huamán, Mario Gómez, entre otros futbolistas, el féretro dio una vuelta olímpica al son de los cánticos de la barra del Sport Boys y de los aplausos de unas tres mil personas apostadas en las tribunas occidente y sur.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



19 de febrero de 2019