GOBERNADOR DEL CALLAO IMPULSA PROGRAMA ORGULLOSOS DE SER CHALACOS

El gobernador regional, Dante Mandriotti llegó hasta Mi Perú en Ventanilla para participar y promover entre los vecinos el plan “Orgullosos de ser chalacos”.  Este programa contribuirá a que los vecinos del Callao se sientan cada vez más optimistas de su identidad y también potenciará acciones cívicas gratuitas en favor de la población.

El evento inició con el izamiento del pabellón nacional. Luego de la ceremonia protocolar, el gobernador recorrió las diferentes carpas (15) en las que se brindó diferentes servicios como: análisis médicos, atención en psicología y nutrición, entre otros. Además se ofreció corte de cabello, manicure y pedicure todo completamente gratis al servicio de la población.

El gobernador regional invitó a los vecinos chalacos a participar de esta acción que se realizará cada tercer domingo del mes y recorrerá los diferentes puntos del Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de abril de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Y FUERZA AEREA DEL PERÚ FIRMAN CONVENIO MARCO INTERINSTITUCIONAL

Dante Mandriotti Castro, en su calidad de Gobernador Regional del Callao impulsa las acciones necesarias para articular con otras instituciones y sumar esfuerzos en beneficio de la población Chalaca. En ese sentido, éste miércoles se firmó el convenio marco de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Defensa-Fuerza Aérea del Perú – ALA Aérea N°2-Callao.

Este convenio marco permitirá alcanzar los objetivos institucionales comunes, desarrollando políticas de cooperación a través de la suscripción de convenios específicos que contribuyan al desarrollo social económico del Callao y a los objetivos institucionales.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de abril de 2019

EL GOBERNADOR DEL CALLAO DANTE MANDRIOTTI PRESIDIÓ LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CORESEC CALLAO Y PRIMERA CONSULTA PÚBLICA REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

En reunión con todos los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) Callao, el gobernador regional Dante Mandriotti explicó los objetivos en seguridad ciudadana para este año 2019.

Para el gobierno regional del Callao y la Policía Nacional regional la seguridad ciudadana en el Callao es una meta primordial.

Actualmente son 20 colegios nacionales del Callao en los que el “plan piloto tutor policial” es una realidad. Gracias a este plan, un efectivo policial se encuentra en el centro educativo para neutralizar el consumo de drogas, el bulling, la inasistencia a clases y la violencia familiar.

De otro lado el gobernador regional Dante Mandriotti anunció las medidas de protección que se implementarán a corto plazo, como es el “botón de pánico”. Se trata de una aplicación que estará a disposición de mujeres víctimas de violencia familiar.  Esta aplicación alertará a un total de 553 juntas vecinales, que recibirán el aviso gracias a botones de pánico que entregará el gobierno regional.

Finalmente, nuestro gobernador resaltó que una de las formas de combatir la delincuencia desde la niñez es a través de actividades como la música y el deporte. Es por ello que se creará una banda musical chalaca compuesta por niños. Esta banda musical de niños acompañará las distintas actividades de la región.

Con gran entusiasmo los vecinos asistentes apoyaron las diversas iniciativas de seguridad ciudadana anunciadas durante la primera consulta pública regional.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



REGIÓN CALLAO IMPULSA «SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS»

El Gobierno Regional del Callao dio inicio a las actividades por la “Semana de Vacunación en las Américas”, con una campaña gratuita de vacunación contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, el neumococo, entre otras.

La iniciativa que estuvo a cargo del programa de Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones que promueve la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa Callao), también contó con la presencia de especialistas, quienes se encargaron de concientizar e informar sobre los beneficios de esta práctica sanitaria que ha logrado salvar millones de vidas.

La Directora Regional de Salud del Callao, Dra. Kathey Pacheco, señaló que para fortalecer estas actividades también se vienen realizando vacunaciones casa por casa y la instalación de puestos fijos en lugares estratégicos y establecimientos de salud.

Las vacunas son una de las intervenciones de prevención de enfermedades de mayor éxito y rentabilidad. Sin embargo, en el mundo hay más de 19 millones de niños no vacunados o vacunados parcialmente, que se encuentran en peligro de contraer enfermedades potencialmente mortales. Es por ello, que el Gobierno Regional del Callao continúa realizando esfuerzos a través de diferentes estrategias de intervención que contribuyan al éxito de la meta regional.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de abril de 2019

CON MISA Y TE DEUM, GOBIERNO REGIONAL INICIA CELEBRACIONES POR 162° ANIVERSARIO DEL CALLAO COMO PROVINCIA CONSTITUCIONAL

Con una Misa Te Deum, el gobierno regional del Callao inició sus actividades por las celebraciones del 162° aniversario de la Elevación del Callao a la categoría de Provincia Constitucional, en mérito a los hechos heroicos del pueblo chalaco. El acto religioso se desarrolló en la Iglesia Matriz del Callao, ubicada en la cuadra 2 del jirón Constitución.

Durante la homilía, el Monseñor Jorge Escorcia hizo un llamado a la comunidad chalaca a unirse para erradicar todo tipo de violencia y convertir al Primer Puerto en ejemplo de nuestro país. Asimismo, exhortó a las autoridades a trabajar con amor en favor del desarrollo integral de la región.

En esta fecha, se recuerda el conflicto interno que se vivió en nuestro país durante el gobierno del expresidente Ramón Castilla. Tras esta lucha, un 22 de abril de 1857, la Convención Nacional sesionó teniendo como punto principal el proyecto de ley que dispuso que la Provincia Litoral del Callao se denomine “Provincia Constitucional del Callao”.

Dicha celebración religiosa también contó con la presencia de los consejeros regionales, alcaldes, autoridades del Primer Puerto, así como vecinos ilustres y público en general.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de abril de 2019