El Gobierno Regional a través del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED), inauguró el programa «Deportivo – educativo – formativo: Forjadores de talentos Callao 2019», el cual tiene como objetivo brindar talleres gratuitos de vóley, fútbol, básquet y box, a alumnos de nivel secundaria de 80 colegios estatales de la región.
Profesores capacitados en las diversas disciplinas, serán los encargados de promover valores morales en los jóvenes y brindarles la oportunidad de emplear sus tiempos libres en actividades que propicien una vida saludable lejos de la violencia.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
A fin de promover la identidad chalaca, entre estudiantes y población del Callao hacia el conocimiento de personalidades que, con su vida y obra, han contribuido al desarrollo del Primer Puerto, el Gobierno Regional del Callao, mediante su Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte, inauguró el evento FIGURAS ILUSTRES DEL CALLAO: HOMENAJE AL POETA CARLOS CONTRERAS ESPICHÁN.
Contreras Espichán, fue un poeta y periodista chalaco, nacido el 17 de mayo de 1901, y fallecido en 1953. Es autor de un destacado poemario, intitulado Ciudad lírica, en el cual se describen las calles del Callao, libro publicado en 1940, que cuenta sobre la brisa del Primer Puerto, y un recorrido nostálgico por un Callao de mar, calles, estampas porteñas, muelle de pescadores, playas como la Mar Brava, Chucuito, La Punta, bahía, malecón, muelle dársena, aves como la gaviota o el alcatraz, o árboles ficus y sauces. Son 30 poemas, en donde lugares como el mercado, Bellavista, Sáenz Peña, Chacaritas, La Rivera, y deportes como el boxeo, resaltan las páginas añejas de la obra. Contreras, además escribió el poemario Canto de gloria (1954) y los ensayos Panorama analítico de la crisis política chalaca, Asteriscos filosóficos, Ensayos sociales, etc. Asimismo, dirigió el periódico Vida Porteña, y colaboró en los diarios La Prensa y El Callao.
La actividad cuenta también con la participación de los siguientes escritores: Alejandro Medina, docente y conferencista; Juan Andrés Gómez, poeta y actor; el crítico literario Antonio Sarmiento, y el comunicador y promotor cultural Santiago Risso, quienes rinden tributo al poeta homenajeado. Los interesados podrán conocer las obras y más detalles sobre los escritores chalacos hasta el 31 de mayo en la institución educativa pública Francisco Izquierdo Ríos, ubicada en el jirón Nicolás de Piérola 110, Bellavista – Callao.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Principio básico recogido por la gestión de Dante Mandriotti Castro es atender la problemáticas de la población chalaca, quienes estuvieron representados por sus vecinos y dirigentes dialogando con los gerentes del Gobierno Regional del Callao, donde priorizarán programas, obras, gestiones y proyectos en sectores como la educación, salud, deporte y la construcción/mejoramiento de complejos deportivos.
La reunión se caracterizó por la activa intervención de los Agentes Participantes y la exposición detallada de cada eje temático, también estuvieron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes orientaron a los asistentes sobre el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del Callao y del País.
Este espacio sirvió también para realizar el taller de rendición de cuentas, acto que transparenta el trabajo que viene realizando la actual gestión.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti, resaltó la importancia de las acciones de prevención a considerar ante la llegada de deportistas y visitantes a nuestro país.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue escenario de un simulacro de evacuación ante una posible emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).
Profesionales de la Dirección Regional de Salud del Callao, realizaron una demostración de los procesos y protocolos que activarán para maximizar la eficiencia y efectividad de respuesta antes posibles riesgos que se pudieran presentar ante la llegada de más de 8 mil deportistas y miles de visitantes en las fechas que se desarrollarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
Ante este contexto, han intensificado las actividades de vigilancia, prevención y control, con el fin de estar preparados para actuar de forma oportuna ante cualquier caso que ponga en riesgo la seguridad sanitaria de nuestro país.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Mediante talleres lúdicos y material educativo, el Gobierno Regional del Callao a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente realizó con éxito talleres de sensibilización a cerca de 200 estudiantes de la Institución Educativa 5091 Hijos de Grau.
Los profesionales destacaron la importancia de preservar la diversidad de especies de aves que tiene el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla. Asimismo, invitaron a la reflexión sobre las inadecuadas costumbres de la población que afectan el humedal y cómo estas acciones dañan la salud de las aves y la nuestra.
Los talleres se desarrollaron los días 13 y 15 de mayo, en el marco que del programa de educación ambiental con que cuenta el ACR Humedales de Ventanilla y por el Día Internacional de la Aves Migratorias.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo