REGIÓN CALLAO ENTREGA MODERNO COLEGIO A NIÑOS DE MI PERÚ

Un sueño hecho realidad. El gobierno regional del Callao entregó a la comunidad educativa del distrito de Mi Perú una moderna infraestructura de material noble que  remplaza a los precarios módulos de triplay y madera donde estudiaban niños de entre 4 y 5 años que cursaban el nivel inicial de Educación Básica Regular.

Seis años tuvieron que pasar para que la Institución Educativa Inicial N° 161 instalada en un terreno, de 1,500.38 metros cuadrados, ubicado en la avenida Arequipa sin número, manzana C 17, lote 04, cuente con ambientes adecuados y bien implementados para garantizar una educación de calidad.

Con una inversión de casi 3 millones de soles, el gobierno regional del Callao pone al servicio de 230 niños, 5 modernas aulas, entre ellas una de psicomotricidad, para lograr el desarrollo de las inteligencias múltiples de los estudiantes.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, destacó el trabajo de  las autoridades educativas y todos involucrados en esta tarea, que tiene como finalidad lograr el desarrollo integral de los estudiantes chalacos. Asimismo, recordó que los pilares de su gestión son la educación, el deporte, la salud y la seguridad.

“Vamos a continuar trabajando por la educación de nuestros niños, construyendo modernas infraestructuras como ésta, para que puedan desarrollarse de la mejor manera. El apoyo de los profesores y padres de familia es sumamente importante para que realicemos un trabajo articulado”, destacó.

El momento emotivo de la ceremonia estuvo a cargo de los pequeños alumnos, quienes demostraron su destreza y disciplina al momento de desfilar frente a padres de familia, profesores y autoridades.

El acto protocolar contó con la asistencia del alcalde de Mi Perú, William Santamaría; el director de la Drec Callao, Guillermo Yoshikawa; el director de la Ugel Ventanilla, Julio Castillo; la directora de la I.E.I. Nº 161, Wendy Chacaliaza; dirigentes vecinales y público asistente.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



31 de mayo de 2019

MÁS DE 14 MIL FALLECIDOS Y 348,431 DAMNIFICADOS DEJA SISMO DE MAGNITUD 8 EN EL CALLAO

Durante el simulacro nacional, la región Callao puso en práctica  el SINPAD para comunicarse, en tiempo real, con otras regiones



Más de 14 mil fallecidos, 239 mil 661 heridos, 348 mil 431 damnificados, es el resultado del terremoto de magnitud 8 registrado esta mañana en la Región Callao, informó el gobernador regional, Dante Mandriotti Castro, desde la explanada del estadio Miguel Grau, Bellavista, donde se instaló un puesto de comando y centro de refugio temporal.

En una primera evaluación del Simulacro Multipeligro realizado hoy a nivel nacional, Mandriotti Castro agregó que el sismo dejó además 161 mil 965 desaparecidos y 470 mil 82 personas afectadas.  

A nivel de los daños a la infraestructura, se estima que alrededor 39 mil 916 viviendas colapsaron, 68 mil 965 quedaron inhabilitadas y 202 mil 29 resultaron afectadas. Añadió que 467 instituciones educativas resultaron también colapsadas, 563 afectadas y 330 inhabitables.

PARTICIPACIÓN DE TODOS

El simulacro de sismo en el Callao se inició  a las 10.00 horas con el sonido de sirenas y con la participación de toda la población, autoridades, empresas públicas y privadas.

Inmediatamente, se activaron todas las brigadas de emergencia y rescate de los distintos distritos que conforman la región Callao. Con apoyo de personal de Serenazgo, Policía Nacional del Perú, Bomberos y las Fuerzas Armadas, se ejecutaron las labores de rescate de heridos y atrapados en edificios y entre los escombros de viviendas colapsadas.

“En esta oportunidad, el gobierno regional del Callao puso en práctica el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres  (SINPAD), para comunicarse en tiempo real con otras regiones de nuestro país; así como para interactuar activamente con los integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”, informó la máxima autoridad regional.

REFUGIOS ANTE DESASTRES

Dante Mandriotti indicó que ante un caso de sismo, el primer punto de concentración es el estadio Miguel Grau, ubicado entre las avenidas Colonial y Guardia Chalaca, en el distrito de Bellavista. La Villa Deportiva (ex parque Yahuar Huaca) se convertirá en el centro médico de avanzada y helipuerto para el traslado de los posibles heridos.

Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ RECONOCE LABOR DE GOBERNADOR MANDRIOTTI COMO PROMOTOR DEL DEPORTE

Por el trabajo arduo como promotor del deporte y sano esparcimiento, el Gobernador Regional del Callao, Dante Madriotti Castro, fue reconocido por el Consejo Regional XVIII Callao del Colegio Médico del Perú.

La ceremonia estuvo presidida por el Decano Regional de esta institución, Dr. Luis Ortiz Pilco, quien resaltó la labor de la autoridad enfocada en la salud, educación y deporte. Asimismo, enfatizó en la importancia de estos tres pilares de su gestión, para el desarrollo integral de los jóvenes chalacos.

El evento también contó con la presencia del Presidente de la Federación Médica Peruana, Dr. Danilo Salazar Oré, la Decana Nacional del Colegio Médico del Perú, Dra. Liliana Cabani Ravello y el Comité de Salud Pública.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO HACE RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LAS MYPE

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la MYPE el Gobierno Regional del Callao realizó una charla empresarial en el Auditorio del Centro de Mejor Atención al ciudadano MAC de Ventanilla.

El evento congregó a microempresarios a los que se les informó sobre cómo generar un modelo de negocio y los aspectos claves de un negocio exitoso.

En este marco se presentaron tres casos de éxito de pequeños empresarios que empezaron desde cero en el Callao.

Cocinas ROWAL de la Sra. Rocio Zambrano Ochoa y Mueblería el Chasqui de Amancio Zamora fueron reconocidas, con un certificado y un recordatorio, por su esfuerzo, perseverancia, desarrollo empresarial y por ser gestores de fuentes de empleo.

El artesano Richard Chávez Quispe fue reconocido por su talento y empuje durante casi 40 años dedicado a este arte. 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PROMUEVE PROGRAMA DE AYUDA SOCIAL

El asentamiento humano Canadá es una localidad ubicada en la zona sur del Callao, que alberga un aproximado de 200 familias, un barrio formado por viviendas construidas con madera y plásticos, y donde la brisa marina carcome todo lo que encuentra a su paso.

Allí vive Aura Luz Chang Vda. De Bolívar, una vecina chalaca de nacimiento, quien, pese a sus 80 años de edad, cinco hijos, 12 nietos y 20 bisnietos, lidera y saca adelante el comedor popular “Anita”.

Este comedor popular se funda en junio de 1966 y, desde entonces, la señora Aura prepara y entrega desayuno gratis a los pobladores de la zona y sirve almuerzos al costo módico de tres soles.

Las fuerzas no son las mismas que hace 40 años, sus pasos son lentos y menos estables ahora; sin embargo, no permite que la ayuden en la cocina, ella sola hace esa tarea, diariamente, todos los meses, cada año, sin remuneración alguna, solo la gratitud de aquellos que, gracias a ella, tienen un plato de comida, a diario.

Gracias al Gobierno Regional del Callao, y de las gestiones que viene desarrollando nuestro Gobernador Regional Dante Mandriotti, de la mano con la señora Luisa María Cuculiza, en obras de ayuda social, se logró mejorar las condiciones de este comedor popular, cambiando la calamina de los techos, las húmedas y carcomidas paredes de cartón prensado, por planchas de triplay y las conexiones eléctricas en mal estado.

Asimismo, se le hizo entrega de un andador, para que doña Aura tenga mejor estabilidad y pueda movilizarse con mayor rapidez y seguridad, y así continuar esta loable y noble labor en beneficio de niños, madres y adultos mayores del asentamiento humano Canadá.

Muy pronto ella y muchas familias de la zona se verán beneficiadas con las obras y programas que viene preparando el Gobierno Regional del Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



29 de mayo de 2019