INAUGURAN CENTRO DE EMERGENCIA MUJER PARA ATENDER CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN EL CALLAO

Con la finalidad de prevenir y atender casos de violencia familiar y sexual, el Gobierno Regional del Callao y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables inauguraron hoy un nuevo Centro de Emergencia Mujer en el distrito de Bellavista, donde la población chalaca recibirá asistencia legal y soporte sicológico, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

En un enérgico discurso, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, señaló que este servicio público, especializado y gratuito, permitirá que más mujeres chalacas, víctimas de violencia familiar y sexual, reciban la atención y orientación profesional necesarias, en temas legales y judiciales; así como el soporte sicológico, tan necesario en estos casos.

“El Callao es un lugar donde existe mucha violencia, donde muchos niños, niñas y mujeres son vulnerables al maltrato. Por ello, es compromiso de nuestra gestión y de todas las autoridades del Callao trabajar para luchar contra ese flagelo, brindando a la población las herramientas necesarias para denunciar estos casos de abuso y violencia, así como también prevenirlos”, sostuvo.

Mandrioti Castro hizo hincapié en que  estos centros de emergencia mujer, van de la mano con acciones que desarrolla la Región Callao, como la dotación de psicólogos en los colegios chalacos, “para que atiendan los diferentes casos que se presenten en el ámbito escolar y familiar de los estudiantes”.

Estas acciones, dijo, se refuerzan con las charlas que de semanalmente se dictan sobre violencia familiar, actividades recreativas y deportiva dirigidas a la mujer en diferentes zonas del Callao.

A la inauguración asistió también la ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, autoridades regionales y locales. 

Este CEM Bellavista, se suma a los otro seis, los cuales operan en convenio con gobiernos provinciales y tres en alianza con el Ministerio del Interior.

Cabe destacar que, de enero a abril de 2019, los CEM Callao han atendido 1,297 casos, de los cuales el 83% de las víctimas fueron mujeres.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de junio de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PROMUEVE INTEGRACIÓN DE ESCOLARES A TRAVÉS DE TALLERES DE FÚTBOL

Visitas se producen en el marco de las actividades de promoción de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

En el marco de la campaña Callao es “Lima 2019”, que el gobierno regional del Callao viene desarrollando para promocionar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, grupos de escolares chalacos visitan los talleres de la Villa Deportiva Regional para protagonizar jornadas de integración deportiva.

De esta manera, estudiantes del colegio José Izquierdo Ríos llegaron hasta el Estadio Telmo Carbajo para participar, junto con los alumnos regulares, en las clases de fútbol que se imparten en esa sede en los horarios de la tarde.

Las visitas al Telmo continuarán en los próximos días y forman parte de las diversas actividades que promueve el gobierno regional del Callao en espacios deportivos, espacios públicos e instituciones educativas, con el fin de sensibilizar a los pobladores chalacos sobre la importancia de “Lima 2019” y de llevar una vida sana a través del deporte.

Cabe recordar que el Callao será una de las sedes de Lima 2019, por lo que recibirá deportes como el vóley, el boxeo, la lucha y el taekwondo, además del golbol, el vóley sentado y el parataekwondo, tanto en el Polideportivo Callao como en el Coliseo Miguel Grau.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



5 de junio de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO EXHORTA A LA POBLACIÓN A COMPROMETERSE CON EL CUIDADO DEL PLANETA

Con motivo de las celebraciones del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno Regional del Callao a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, realizó el “Primer Encuentro Ambiental Chalaco” en el Auditorio MAC de la Municipalidad de Ventanilla.

El evento que reunió a especialistas, estudiantes y público en general; tuvo como finalidad resaltar la importancia de los humedales que se encuentran en la región Callao y exponer la problemática que enfrentan actualmente. 

La ceremonia estuvo presidida por la Gerente de Recursos Naturales, Estefanía Manzaneda,  quien hizo una invocación a todos los ciudadanos a comprometerse con la conservación del medio ambiente y cuidado de nuestro planeta.

“Con pequeñas acciones podemos generar grandes cambios. Desde nuestros hogares: podemos desenchufar los aparatos que no estamos utilizando, también podemos fomentar la cultura del reciclaje y hacer uso responsable del agua”, enfatizó. 

En este importante encuentro, también estuvieron presentes representantes de la Jefatura del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla y de la municipalidad distrital.

Como parte de las actividades previstas, las tejedoras del ACR Humedales de Ventanilla demostraron su destreza y creatividad para fabricar productos artesanales a base de junco, una planta que crece dentro de estos ecosistemas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO IMPULSA PROGRAMA «CARAVANA CULTURAL CHALACA»

Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Educación, Cultura y Deporte;  inauguró iniciativa que busca propiciar el acercamiento al arte y el desarrollo de la identidad chalaca en los estudiantes de todas las instituciones públicas de la región.

La Institución Educativa Pública 5037 Almirante Miguel Grau de Acapulco, fue escenario de esta actividad que estuvo dirigida a los estudiantes de nivel primaria y contó con la participación de los artistas: Pocho Bejarano, Miguel Ángel Gutiérrez, Juan Andrés Gómez, Blanca Moscoso, Walter Cier Pino y Víctor Ataucuri García.

A través del teatro, la poesía, el cine y la música; cerca de 250 alumnos fueron beneficiados y motivados a practicar actividades que propicien su desarrollo integral.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



EXHORTAN A LA MUJER CHALACA A DENUNCIAR CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA

Esta mañana la Sra. Luisa María Cuculiza llevó a cabo la segunda conferencia magistral sobre el empoderamiento de la mujer y la no violencia contra la mujer, esto como parte de la labor que realiza en favor de las poblaciones vulnerables desde la gerencia de desarrollo social del  Gobierno Regional del Callao.

Durante su discurso la ex Ministra de la Mujer, señaló que no se necesita ser profesional para que la mujer logre un rol preponderante en el hogar y fuera de él.

En ese sentido, hizo un llamado a las mujeres que llegaron hasta el auditorio de la municipalidad de la Perla,  a ser independientes y a no ser cómplices de la violencia y el silencio.

Por su parte, la mayor Roxana Malpica Pimentel, comisaria PNP de la Punta, instó a las mujeres chalacas a aprender a valorarse y no callar cuando su pareja las maltrata.

“Todo depende de la formación del núcleo familiar. Si en el núcleo hay violencia las consecuencias las vemos luego en las noticias de la televisión. Por ello es importante denunciar si uno es víctima de cualquier tipo de violencia. Denunciar a tiempo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”.

Luisa María Cuculiza invitó a seguir las conferencias magistrales y charlas  que semanalmente impulsa el gobierno regional. El próximo martes 11 se realizará otra conferencia magistral en la Municipalidad de Bellavista.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



4 de junio de 2019