GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO IMPULSA INICIATIVA QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 9 MIL ALUMNOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

La Institución Educativa N°5085 Ramiro Prialé Prialé fue escenario de la ampliación del programa “Desarrollo de las Inteligencia Múltiples para el fortalecimiento de capacidades”que beneficiará a más de 9 mil estudiantes de la región

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno Regional del Callao, a través del Comité de Administración del Fondo Educativo de Callao – CAFED, busca fortalecer las capacidades de los alumnos a través de diversos talleres y disciplinas como la música, danza, pintura, fotografía, ajedrez, cuenta cuentos, entre otras actividades. 

El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, recalcó la importancia de esta actividad que se desarrollará en 40 Instituciones Públicas de la Región.

“Nosotros como autoridades tenemos la obligación de trabajar y cumplir con nuestra promesa de promover una educación de calidad. Continuaremos esforzándonos para darles herramientas que contribuyan con el desarrollo integral de toda la población chalaca”, enfatizó.

El evento también contó con la presencia de la Gerente General del CAFED, Lic. Luz Elena Pichiling Ángeles, autoridades regionales, docentes, alumnos y deportistas destacados quienes serán parte del equipo de profesores que estarán a cargo de este programa.  



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



4 de julio de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PREPARÓ PLAN DE CONTINGENCIA PARA ABASTECER AGUA POTABLE A LA REGIÓN

El Gobierno Regional del Callao dispuso que la Guardia Regional apoye a la Policía Nacional en la seguridad de los 24 puntos donde se distribuirá agua potable en cisternas durante la suspensión del servicio anunciado por Sedapal. El objetivo es que el abastecimiento se lleve a cabo de manera ordenada y posible.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, dispuso también la colocación de cinco bladers, de dos mil litros de capacidad cada uno, para el reparto del agua en otros cinco puntos distintos a los 24 fijados por Sedapal, a fin de ampliar la cobertura y más familias reciban las asistencia necesaria durante  los días que dure el corte del suministro del líquido elemento.

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

La plaza Independencia frente al Real Felipe, el Pozo ubicado en el jirón Saloon con la calle Carrillo de Albornoz, el parque Alipio Ponce frente a la Comandancia de la Policía Nacional, la Municipalidad antigua entre Supe y Fernandini en Santa Marina Sur, y el parque Dora Mayer en la urbanización San José de Bellavista.

El general EP José Sosa Dulanto Badiola, gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, informó que el abastecimiento se realizará el segundo y tercer día, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, debido a que por las noches los bladers serán recargados.

Añadió que en la Región Callao se ha convocado a todas autoridades municipales y de la PNP para planificar los puntos de distribución y establecer las variables de administración buscando “amenguar los efectos del corte del servicio de agua”.

“Se ha hecho, además, un perifoneo en todo el Callao sobre la responsabilidad que tenemos todos de almacenar el agua para esto días y la importancia de dosificar su consumo”, indicó 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de julio de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO INAUGURA ACTIVIDAD QUE BUSCA REVALORAR LA IDENTIDAD CHALACA

El Gobierno Regional del Callao, a través del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao – CAFED, inauguró la actividad “Revalorando nuestra identidad chalaca a través del turismo cultural – Orgulloso de ser chalaco”, que busca fortalecer la identidad cultural Regional Chalaca en estudiantes de 40 Instituciones Educativas Públicas, a través de actividades turístico culturales.

El Gobernador Regional, Dante Mandriotti Castro, destacó esta iniciativa que permitirá sensibilizar a la población respecto al patrimonio cultural que alberga la región Callao, como parte de su legajo histórico, a través de estrategias metodológicas que permitan dar a conocer al estudiante el verdadero valor de su origen y su sentido de pertenencia.

“Nosotros a través del gobierno regional, buscamos siempre herramientas que mejoren la calidad de vida, educación integral y cultura de nuestro Callao. Por eso es tan importante que todos ustedes crean y abracen su identidad”, enfatizó.

La población beneficiada será de 6,023 alumnos, desde 5° y 6° de primaria y 1ero de secundaria.  Se tiene previsto, realizar visitas guiadas a lugares turísticos representativos de la región, así como actividades artísticas culturales desarrolladas en los diferentes centros educativos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DA A CONOCER PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN LA REGIÓN

Los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio, los chalacos y otros vecinos de 20 distritos de Lima se verán afectados con el corte del servicio de agua, medida ocasionada por las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima.

Por ello, el Gobierno Regional del Callao viene coordinando con SEDAPAL, Policía Nacional y municipalidades distritales del Callao, para la distribución de agua en toda la Región.

Se exhorta a la población chalaca, recolectar agua potable, tomando las precauciones del caso para su uso y almacenamiento.

Cabe señalar, que el horario de recojo de agua será desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, con intervalos de 2 a 3 horas durante el día, tiempo en el que las cisternas irán a recargar agua y retornarán a los puntos de distribución gratuita.

  • Av. Francisco Bolognesi esquina con jr. General Valle (Plaza José Gálvez)
  • Av. Buenos Aires esquina con jr. Guisse, Almte Jorge Martin
  • Av. Guardia chalaca esq. av. República de Panamá (parque)
  • Av. Guardia chalaca esquina con jr. Trujillo (parque frente a Sedapal)
  • Calle Octavio Espinoza esq. calle Chimbote
  • Av. 2 de mayo esquina con jr. Monteagudo (costado de palacio de justicia)
  • Calle tercera esq. calle cuarta
  • Parque Guardia Chalaca (av. Vigil esq. av. José Gálvez)
  • Parque guardia chalaca, frente al cuartel PNP
  • Av. Haya de la Torre con esquina av. el pacífico – La Perla
  • Av. Santa Rosa cruce con jr. Túpac Amaru
  • Av. República de Venezuela esquina con calle Saco, Carlos A
  • Av. Víctor Haya de la Torre esq. Luis Banchero Rossi – La Perla
  • Av. Víctor Haya de la Torre esq. juan José pardo
  • Av. Colonial, esquina con av. Forcelledo – urb. Los Pilares
  • Jr. Huancavelica esq. psje. El Sol
  • Av. Santa Rosa esquina con av. Alameda – Mercado Rojas – Gambeta
  • Jr. Huancayo con Moquegua – frente a comisaria Dulanto
  • Psje. Villegas esquina con Av. Central
  • Av. José Olaya esq. av. 1ro. de Mayo
  • Av. Alameda esquina con Av. Mariscal Castilla
  • Av. Morales Duares esquina av. Jorge Chávez – Reinoso
  • Av. Argentina esq. pasaje San Martin
  • Av. Elmer Faucett esquina con jr. Piura


Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



2 de julio de 2019

LA REGIÓN CALLAO ES SEDE DEL 11 GORE EJECUTIVO

La Región Callao es escenario del undécimo Gore Ejecutivo, el encuentro de gobiernos regionales y Poder Ejecutivo, que se inauguró hoy en la Fortaleza del Real Felipe, en el Callao.

La inauguración fue encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador Del Solar Labarthe, y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Mesías Guevara Amasifuén.

El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, asistió también a este importante encuentro, en el que los ministros de Estado dialogan con los gobernadores regionales y sus respectivos equipos técnicos, permitiendo así fortalecer las relaciones de confianza y mejorar el conocimiento mutuo de las responsabilidades que tienen a cargo.

Salvador del Solar, propuso a los gobiernos regionales un cambio en la orientación del proceso de descentralización, el cual deberá tener un enfoque territorial y centrado en las necesidades de los ciudadanos.

Este nuevo enfoque permitirá que las regiones realicen un trabajo articulado en temas que representan problemas comunes, como la lucha contra la desnutrición o las medidas para impulsar el desarrollo de la infancia y adolescencia, indicó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



1 de julio de 2019