GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PROMUEVE CAMPAÑA DE VACUNACIÓN MASIVA PARA ALCANZAR META NACIONAL

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud, realiza hoy la Campaña “Vacunatón”, en el distrito de Ventanilla, donde niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y gestantes, vienen siendo vacunados contra el Sarampión, Rubéola, Polio, Parotiditis, Influenza, Virus del Papiloma Humano VPH, Hepatitis, Neumococo, Difteria, Tétanos, Pertusis y Varicela.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, destacó la importancia de vacunarse, ya que es la mejor medida para proteger a los niños, niñas y población en general, contra enfermedades que están en proceso de erradicación y reducir las cifras de mortalidad. La meta de vacunación en la Región Callao es de 133 mil 941 niños y niñas.

“El objetivo de la “Vacunatón” es llegar a más del 95% de cobertura, para reducir el riesgo de contagio. Hasta la fecha, la Dirección Regional de Salud del Callao ha logrado el 86.74%. Nos falta muy poco. Por eso, hacemos un llamado a todas las familias chalacas a acudir a los centros de salud de la región a vacunarse”, enfatizó.

Por otro lado, la Diresa Callao, instaló carpas en 3 puntos estratégicos del distrito de Ventanilla, donde las brigadas de salud continúan vacunando contra el Sarampión, Polio, Rubéola y Parotiditis: Mercado Villa Pachacútec, Mercado Balnearios y Plaza de Armas de Villa Los Reyes de Ventanilla.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de julio de 2019

TRES MIL ESTUDIANTES DEL CALLAO SERÁN BENEFICIADOS CON TALLER DE ROBÓTICA RECREATIVA

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Educación, Cultura y Deporte, lanzó el “Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica en Instituciones Educativas Públicas – Taller de Robótica Recreativa”, que beneficiará a 3 mil estudiantes de 5to y 6to grado de primaria y 1ero y 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Públicas de la Región Callao.

El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, destacó esta iniciativa que tiene como objetivo promover el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes científicas y tecnológicas en los docentes y estudiantes, a través de talleres recreativos de robótica y ciencia activa.

“La educación es una de las principales preocupaciones de nuestra gestión. Continuamos trabajando para brindarles servicios de calidad que contribuyan con el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes chalacos”, enfatizó.

La enseñanza de la robótica; es un medio de aprendizaje multidisciplinario basado en la construcción de modelos robóticos que permite desarrollar competencias en diversas áreas de aprendizaje, fortaleciendo además el pensamiento creativo y la resolución de problemas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de julio de 2019

SE INSTALA COMISIÓN BICENTENARIO DE LA REGIÓN CALLAO

El Gobierno Regional del Callao realizó la instalación de la Comisión Bicentenario, la cual permitirá articular y gestionar de manera concertada el trabajo en beneficio de la población chalaca.

El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, tomó juramento de autoridades y representantes de la sociedad civil de la región, quienes fueron convocados para conformar una agenda de trabajo en conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.

Durante su discurso, señaló que la conmemoración del Bicentenario también es una oportunidad para llevar adelante obras emblemáticas largamente añoradas por el pueblo chalaco, como la construcción de un módulo de Neoplásicas en el Hospital Carrión, continuar y concluir la construcción de la vía Costa Verde, el mejoramiento de las avenidas de acceso al Callao, Venezuela, Colonial, Argentina, Faucett, entre otros proyectos.  

 “Esta es una gran oportunidad para el Callao, para que juntos elaboremos una agenda con diferentes actividades culturales, educativas, de proyección social y proyectos que fortalezcan nuestra identidad como país y como ciudadanos del Callao”, enfatizó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



8 de julio de 2019

JÓVENES CHALACOS PARTICIPARON EN FORO REGIONAL DE LA JUVENTUD DEL CALLAO

Diversas organizaciones juveniles de los distritos del Callao participaron en el Foro Regional de Juventud realizado en el auditorio del PELA en Bellavista, en el marco de los ejes del Reto Joven al 2021: igualdad de género, integridad y sostenibilidad. 

El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, felicitó a todos los participantes por las propuestas que brindaron para enfrentar las diversas problemáticas que existen en nuestro país y el mundo. Asimismo, se comprometió a continuar trabajando en iniciativas que propicien el desarrollo integral de los jóvenes a través de servicios de calidad.

“Es necesario priorizar las demandas de esta población que antes no contaba con un espacio. El mejoramiento de sus potencialidades contribuirá directamente con la mejora de nuestra región y el país”, enfatizó.

Este es un espacio de capacitación, diálogo y articulación, promovidos por la Secretaría Nacional de la Juventud – SENAJU, la cual fomenta la participación descentralizada de la juventud y se realizan en todas las regiones del país, en alianza con los Gobiernos Regionales y los Consejos Regionales de la Juventud.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



7 de julio de 2019

GOBERNADOR DANTE MADRIOTTI PARTICIPA EN II ENCUENTRO DE GOBERNADORES REGIONALES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, estuvo presente en el II Encuentro de Gobernadores Regionales de la Alianza del Pacífico,  iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú.

En el acto inaugural las autoridades presentes, coincidieron en la importancia de propiciar los esquemas de alianzas regionales como el de la Alianza Centro-Bajío-Occidente en México y de macro alianzas entre los distintos países de la región para trabajar en asuntos como agroindustria, manufactura y desarrollo de la educación.

Este es un mecanismo que permite la articulación política, económica, de cooperación e integración que busca encontrar un espacio para impulsar un mayor crecimiento y mayor competitividad de las cuatro economías que la integran. Los miembros de la Alianza del Pacífico confían que esto es posible a través de un avance progresivo de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



5 de julio de 2019