MÁS DE CIEN FAMILIAS DAMNIFICADAS DEJA INCENDIO EN ASENTAMIENTO HUMANO DEL CALLAO

El Gobierno Regional del Callao dispuso el empadronamiento de damnificados, asistencia humanitaria y remoción de escombros



Más de cien familias damnificadas es hasta el momento el resultado del empadronamiento que viene realizando el Gobierno Regional del Callao en la zona del asentamiento humano San Juan Bosco, donde se registró un gigantesco incendio esta mañana. Los afectados fueron registrados en la institución educativa Virgen María.

El  gobernador regional Dante Mandriotti Castro se hizo presente en el lugar del siniestro y dispuso, paralelamente al empadronamiento, la asistencia humanitaria de las familias que lo perdieron todo, a causa del fuego que se extendió rápidamente por la falta de agua, el mal funcionamiento de los hidratantes y las viviendas de madera.

En ese sentido, los damnificados serán ubicados, momentáneamente, en el Parque La Familia, situado al costado de la Comisaría PNP Ciudadela Chalaca, a 100 metros de la zona del incendio, donde se brindará techo, abrigo y alimentación a los damnificados. “Ya se están levantando carpas con colchones y catres. Ahí recibirán también alimentos y agua”, sostuvo la máxima autoridad regional.

Por su parte, el coronel EP (r) Flavio Hinojosa Gavidia, encargado de Defensa Civil del Gobierno Regional del Callao, indicó que en estos momentos se ejecuta también la remoción y recojo de escombros en la zona del desastre.

“Maquinaria pesada de la Región Callao ya viene removiendo los escombros en estos momentos. “Hoy mismo debe quedar limpia la zona”, expresó.

Añadió que el Gobierno Regional del Callao cuenta con el suficiente stock para apoyar la emergencia y que el gobernador Dante Mandriotti Castro monitorea y coordina permanentemente las acciones que se vienen ejecutando para asistir a los damnificados, a través del Centro Operaciones de Emergencia Regional (COER).



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



25 de julio de 2019

REGIÓN CALLAO INICIA IMPLEMENTACIÓN DE NORMA ANTISOBORNO ISO 37001

Para mejorar calidad y transparencia de sus contrataciones en el área Logística



A la vanguardia de las instituciones estatales. Con la finalidad de mejorar la calidad y la transparencia de sus contrataciones, en el área Logística, el gobierno regional del Callao inició la implementación de la Norma Antisoborno o Norma ISO 37001:2016 para prevenir, enfrentar y mitigar actos de corrupción en su gestión.

Para este fin, ha sido necesaria una reestructuración del Área y de los procesos logísticos, alineados estos a estándares de gestión y el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento vigente, el cual se viene realizando desde junio del presente año. La Norma ISO 37001:2016 refleja las buenas prácticas internacionales y puede ser utilizado en todas las jurisdicciones.

La conformidad con la Norma no garantiza que el soborno no haya ocurrido o no ocurrirá en relación con la organización, ya que no es posible eliminar por completo el riesgo de soborno. Sin embargo, este Sistema de Gestión Antisoborno puede ayudar a la organización a implementar medidas razonables y proporcionales para prevenir, detectar y enfrentar el soborno.

Esta norma permite elevar los estándares de control y transparencia de la institución, tan cuestionada durante la gestión de administraciones anteriores. Su objetivo es contar con  métodos, procesos e indicadores que aseguren el cumplimiento con los requisitos que exige la norma  ISO 37001:2016 y que a la vez contribuya a la  mejora continua del gobierno regional del Callao.

El tiempo estimado para la realización del proyecto de Implementación del Sistema de Gestión Antisoborno es de 6 meses (180 días calendarios) y cuenta con actividades programadas y tiempo referencial en el que se ejecutarán un diagnóstico inicial, asesoría para la certificación de los Sistemas de Gestión, cursos necesarios para su Implementación, Auditoría Interna y acompañamiento a la Auditoría de Certificación.

El gobierno regional del Callao es una de las primeras instituciones del Estado en implementar este novedoso sistema contra la corrupción que servirá para detectar de manera oportuna y preventiva ante cualquier indicio o suspicacia en relación al soborno en contrataciones, compras y asuntos financieros o comerciales. Asimismo, puede proveer evidencia, en el caso de una investigación criminal, sobre las medidas tomadas para prevenir el soborno.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de julio de 2019

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL PACHACÚTEC PERÚ-COREA ES UNA REALIDAD

Cerca de 130 mil pobladores de Ventanilla se beneficiarán directamente con la ampliación y mejoramiento del Centro Materno Infantil Pachacútec Perú – Corea, obra que fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Regional del Callao y la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (Koica), con una inversión total de 3 millones 59 mil 672 dólares.

Para esta ampliación, el Gobierno Regional del Callao aportó un monto de $ 899 mil 322 dólares; además de 134 trabajadores como capital humano, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, personal técnico y administrativo.

Durante la inauguración de la ampliación de la obra, el gobernador regional Dante Mandriotti Castro, agradeció el apoyo de la República de Corea, a través de Koica, y resaltó que el centro contribuirá a mejorar la calidad de servicio, fortalecer las acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud.

Por su parte, el embajador de la República de Corea, Jon Jiuk Cho; y el vicepresidente de Koica, Hun Job Son, resaltaron la solidaridad del pueblo coreano con el peruano y que el resultado es un logro conjunto en el que se han sumado los esfuerzos de cada uno.

Job Son añadió que Perú es el mayor socio que poseen en América Latina en lo que respecta al desarrollo y que el Centro de Salud Materno Infantil Pachacutec, Perú-Corea es el noveno de Koica.

Los trabajos de mejoramiento y ampliación incluyeron los servicios de emergencia, centro obstétrico, servicio de atención de partos, sala de dilatación, diagnóstico por imágenes, módulo de tuberculosis, los servicios de medicina general, odontología, laboratorio clínico, ecografías, TBC, etc.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de julio de 2019

COLEGIOS CHALACOS REALIZARON VISTOSO DESFILE PATRIÓTICO

Gobierno Regional del Callao y Dirección Regional de Educación iniciaron celebraciones por el 198º Aniversario de nuestro país.



Instituciones educativas públicas y privadas del Callao participaron en el  tradicional desfile por Fiestas Patrias  como muestra de civismo.

Este acto contó con la presencia del Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, quien hizo entrega de los gallardetes a los alumnos y directores de los colegios ganadores, los cuales fueron elegidos tras una exhaustiva evaluación por parte del Jurado Calificador integrado por miembros de la Policía Nacional.

También estuvieron presentes durante la ceremonia, la consejera regional, Angie Trujillo, la Directora de Gestión Pedagógica de la DREC, Norma Tasayco Huamán, Directores de los planteles, estudiantes y padres de familia que abarrotaron la céntrica avenida Santa Rosa del sector de Dulanto.

Cabe mencionar que  los primeros puestos tanto de primaria como secundaria de colegios públicos y privados ya pasaron a la competencia final que se realizará el 25 de julio en la Plaza Grau.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de julio de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PROMUEVE CAMPAÑA DE VACUNACIÓN MASIVA PARA ALCANZAR META NACIONAL

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud, realizó la Campaña “Vacunatón”, en el distrito de Ventanilla, donde niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y gestantes, fueron vacunados contra el Sarampión, Rubéola, Polio, Parotiditis, Influenza, Virus del Papiloma Humano VPH, Hepatitis, Neumococo, Difteria, Tétanos, Pertusis y Varicela.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, destacó la importancia de vacunarse, ya que es la mejor medida para proteger a los niños, niñas y población en general, contra enfermedades que están en proceso de erradicación y reducir las cifras de mortalidad. La meta de vacunación en la Región Callao es de 133 mil 941 niños y niñas.

“El objetivo de la “Vacunatón” es llegar a más del 95% de cobertura, para reducir el riesgo de contagio. Hasta la fecha, la Dirección Regional de Salud del Callao ha logrado el 86.74%. Nos falta muy poco. Por eso, hacemos un llamado a todas las familias chalacas a acudir a los centros de salud de la región a vacunarse”, enfatizó.

La campaña también contó con la presencia del director regional de salud del Callao, Benjamín Paredes Ayala, quien supervisó las labores de los profesionales de la salud.

Por otro lado, la Diresa Callao, instaló carpas en 3 puntos estratégicos del distrito de Ventanilla, donde las brigadas de salud vacunaron a la población contra el Sarampión, Polio, Rubéola y Parotiditis: Mercado Villa Pachacútec, Mercado Balnearios y Plaza de Armas de Villa Los Reyes de Ventanilla.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



14 de julio de 2019