LA REGIÓN CALLAO PROMUEVE CONVERSATORIO SOBRE «EL CALLAO HACIA EL BICENTENARIO»

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Comisión Regional del Bicentenario y la Universidad Nacional del Callao, realizó el primer conversatorio denominado “El Callao hacia el Bicentenario”,  foro regional que ha permitido reflexionar abierta e inclusivamente sobre los sucesos políticos, históricos y culturales que marcaron el desarrollo de nuestra independencia nacional.

La actividad estuvo dirigida por el gobernador regional Dante Mandriotti Castro, en compañía del Rector de la Universidad Nacional del Callao,  Baldo Olivares Choque, y contó con la concurrencia de los expositores Abraham Ramírez Lituma, Augusto Zavala Rojas y Francisco Quiroz Chueca, quienes expusieron sus puntos de vista en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Callao.

Ramírez Lituma disertó sobre “La importancia de la Comisión Regional del Bicentenario”, Zavala Rojas desarrolló el tema “Callao Prehispánico”, y Francisco Quiroz Chueca expuso sobre “El Callao en la Independencia”.

El Dr. Abraham Ramírez Lituma,  es experto en derecho internacional público y en derecho constitucional. Ha sido asesor de Naciones Unidas a través de la FAO, con misiones en África del Norte y América Central. Es autor de la obra «El espacio, el derecho y la ONU».

En tanto, el Mg. Augusto Zavala Rojas,  fue director del Museo Nacional Afroperuano, administrador del Centro Cultural CREA de la Municipalidad de Lima y es actual sub director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao. Es especialista en Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial por CRESPIAL – UNESCO. 

Finalmente, el Dr. Francisco Quiroz Chueca,  es doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y candidato City University of New York); Especializado en historia del Perú colonial y republicano (siglos XVI-XIX).



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de agosto de 2019

LA REGION CALLAO TRABAJA CON MÁS DE 9 MIL NIÑOS Y JÓVENES PARA REDUCIR ACTOS DE VIOLENCIA.

Ambicioso proyecto se anunció en Sesión Solemne por el 183 Aniversario de la Autonomía Política del Callao



Claro y directo. El Gobernador Regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, decidido a identificar, rescatar y potenciar el talento y la capacidad creativa de los niños y jóvenes chalacos, trabaja dos proyecto en las que a la fecha están involucrados más de 9000 escolares de la región.

El anuncio fue hecho hoy en la Sesión Solemne por el 183 Aniversario de la Autonomía Política del Callao, destacando que su gestión se encuentra enfocada en transformar el primer puerto del país en una ciudad en la que todos los chalacos tengan garantizados el derecho a la educación, salud, trabajo y seguridad.

Añadió que la “tarea empezó con los niños y jóvenes, que hoy tienen la opción de practicar diversos deportes, alejados de las calles, a través del programa Forjadores de Talentos Callao 2019, que  beneficia a más de 6,000 escolares de 80 colegios que participan en talleres de vóley, futbol, básquet y box.

Así como los 3,000 jóvenes estudiantes del  “Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, que participan en los talleres de robótica en los diversos colegios del primer puerto.

“Nuestra respuesta a los hechos de violencia, es además trabajar en Seguridad Ciudadana, área en la que hemos aumentado la cantidad de guardias regionales y ejecutamos un plan integral de seguridad con el apoyo de la Policía Nacional del Perú”, subrayó, ante las autoridades civiles, políticas, religiosas y militares que asistieron a la Sesión Solemne realizada en la Casa del Gobernador en la Fortaleza del Castillo del Real Felipe.

Cabe precisar que las celebraciones por el día central del 183° Aniversario de la Autonomía Política del Callao se iniciaron con el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza Casanave, y luego con la tradicional Misa y Te Deum, en la Iglesia Matriz del Callao, con la participación de las principales autoridades civiles, políticas y militares del primer puerto.

La primera autoridad chalaca saludó al Callao por su 183 Aniversario e hizo votos para que los pobladores se sientan cada vez más orgullosos de ser chalacos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



20 de agosto de 2019

EMPLEO RENTABLE PARA MÁS CHALACOS

El Gobierno Regional del Callao, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, realizó la “Semana del Empleo en el Callao”, que tuvo como objetivo promover el empleo rentable y productivo para la población chalaca.

El evento realizado en el distrito de Bellavista, contó con la participación de importantes empresas, de diversos sectores económicos, quienes ofertaron cerca de 2,500 vacantes de empleo.

Los participantes pudieron acceder a una bolsa de trabajo y recibieron asesoría para la búsqueda de empleo. Además, se les explicó sobre “Certijoven” (Certificado único laboral para jóvenes), que reúne información personal importante, como antecedentes policiales, penales y judiciales, además de la trayectoria educativa y experiencia laboral formal.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de agosto de 2019

CALLAO INICIA HOY CELEBRACIONES POR LOS 183 AÑOS DE SU AUTONOMÍA POLÍTICA CON DIVERSAS ACTIVIDADES

Misa Te Deum y Sesión Solemne se realizarán el 20 de agosto:



La Provincia Constitucional del Callao celebrará el próximo martes 20 de agosto su 183° aniversario de autonomía política, y en el marco de esta conmemoración el Gobierno Regional del Callao ha programado una serie de actividades cívicas, protocolares, religiosas, culturales y deportivas, que inician desde hoy.

Este sábado, de 9 a 1 p.m. se realizará una acción cívica en la avenida Haya De La Torre, Bellavista, y el lunes 19, a las 11 de la mañana, se premiarán a las 12 instituciones educativas que ganaron el Desfile Escolar Cívico Militar por el 198° Aniversario de la Independencia del Perú y el 185° Aniversario del Natalicio de Miguel Grau Seminario. La ceremonia será en la explanada de la Fortaleza del Real Felipe.

Más tarde, se realizarán cuatro retretas en diferentes puntos del puerto chalaco. La primera, de 5 a 7 p.m., en la Plaza Casanave, y las otras tres en simultáneo, de 7 a 9 p.m., en la Plaza de Armas de La Punta, Parque Rosedal y Plaza Alipio Ponce.

MISA TE DEUM Y SESIÓN SOLEMNE

El martes 20 de agosto, a las 8 a.m. se llevará a cabo la ceremonia central, en conjunto con la Municipalidad del Callao, con el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza Casanave y la tradicional Misa y Te Deum, a las 9:00 a.m., en la Iglesia Matriz del Callao, ubicada en la cuadra 3 del jirón Gálvez. Luego, a las 11.00 a.m., se llevará a cabo la Sesión Solemne por el 183 Aniversario de la Provincia Constitucional del Callao en la Casa del Gobernador del Real Felipe. Ambas actividades serán presididas por el gobernador Dante Mandriotti.

El programa de actividades incluye para el miércoles 21, el conversatorio “El Callao hacia el Bicentenario”, en la biblioteca Central de la UNAC; y la inauguración del programa Fortalecimiento de Redes Educativas, en la I.E. 5080 de Sarita Colonia, el jueves 22 de agosto.

Para el viernes 23, el Gobierno Regional del Callao tiene programado también la inauguración del Taller Productivo de la Micro y Pequeña Empresa Panificadora,  en la avenida José Gálvez 487, Carmen de La Legua; y el recital poético Canto al Callao en el auditorio de la Biblioteca Municipal del Callao “Teodoro Casana Robles, ubicado en la esquina de los jirones Colón y Pedro Ruiz Gallo.

En tanto, el sábado 24 se realizará una segunda acción cívica en la losa deportiva del A. H. Keiko Sofía, ubicado en la avenida Arquitectura, Pachacútec.

FESTIVAL GASTRONÓMICO

De otro lado, el domingo 25, de  10 a 4 de la tarde, la Plaza de Armas de Chucuito será escenario del festival gastronómico “Callao en su Salsa” con la participación de las orquestas Pajarito en su Salsa, Kallao Salsa, Salsa y Borinquen, y Engerberth.

Asimismo, la familia chalaca tendrá la oportunidad de una jornada ambiental de observación de aves, talleres de artesanía, flora, fauna y actividades lúdicas el lunes 26, de 8.45 a.m. hasta las 12 M., en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla.

El jueves 29 se continúa con las actividades celebratorias con un Concierto de la Banda Sinfónica Regional del Callao, a las 4.30 p.m., en la avenida Pacasmayo, altura de paradero Los Dos Pozos, en Santa Rosa. El sábado 31 de agosto, de 9 a 1 p.m., se realizará una tercera acción cívica en el parque El Roseal, Ciudad Satélite, Santa Rosa.

Las celebraciones culminan el sábado 7 de setiembre con el Festival Familiar Chalaco, que incluye show infantil, música criolla, inflables, platos típicos, y mucho más. La actividad se desarrollará en la Plaza Casanave.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de agosto de 2019

MILES DE DAMNIFICADOS, AFECTADOS Y FALLECIDOS DEJA SISMO DE 8,5 GRADOS EN LA REGIÓN CALLAO

Gobierno Regional monitoreó simulacro de sismo seguido de Tsunami desde tres puestos de control.



El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro encabezó las acciones del simulacro de sismo de magnitud 8.5 registrado esta tarde en Lima y dio a conocer los resultados del terremoto en el Callao. 

Un total de 348,431 personas damnificadas, 470,082 afectadas, 14,018 fallecidos y 239,661 heridos, es el saldo  que  dio a conocer la primera autoridad de la región Callao desde el puesto de comando N° 1, ubicado en las boleterías del estadio Miguel Grau.

Los otros dos puestos de comando se ubicaron en la sede principal de la Región Callao, en la avenida Faucett  3970, Callao; y en el estadio municipal de Ventanilla. 

En declaraciones a la prensa, el gobernador Dante Mandriotti  hizo un llamado a la población chalaca a estar preparados ante cualquier desastre natural tomando en cuenta los reportes de Defensa Civil.

El ensayo contó con el apoyo de 40 brigadistas regionales y unidades de Primera Respuesta de las Fuerzas Armadas, Bomberos, Enel, Sedapal, Calidda y Policía Nacional del Perú.

El segundo simulacro nacional de sismo seguido de tsunami organizado por el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana (GRDNDCSC), se llevó a cabo con total normalidad.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

15 de agosto de 2019