EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO APUESTA POR LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA

El Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Educación, Cultura y Deporte, en coordinación con la Biblioteca Escolar Regional, realizó el IV Encuentro de Historiadores, Investigadores, Escritores y Conocedores de la Historia del Callao en el Teatro Municipal “Alejandro Granda Relayza”.

El evento es realizado en el marco de las actividades por el 183º Aniversario de Autonomía Política del Callao, el Bicentenario de la Independencia del Perú y el 70 aniversario de la creación de la Biblioteca Escolar del Callao.

El encuentro estuvo dirigido a escolares chalacos y público en general, y  contó con la participación de más de especialistas como Héctor Gutiérrez, Leonardo Vargas, Ricardo Pisconte, Emmanuel Salinas, Santiago Risso, Whilman Trujillo, Víctor Plaza, Augusto Zavala y Hermilio Vega.

También estuvieron presentes Abel Yataco, Edda Airaldi, Ricardo Pérez Torres Llosa, María del Pilar Fortunic, Enrique Gargurevich, quienes resaltaron la importancia de la historia, patrimonio cultural, turismo y literatura del Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de agosto de 2019

REGIÓN CALLAO RENUEVA COMPROMISO DE VELAR POR SEGURIDAD Y BIENESTAR DE CHALACOS

En el marco de las celebraciones por el Día de la Defensa Nacional, el gobierno regional del Callao renovó su compromiso de seguir trabajando por la seguridad, la paz y la educación de la población chalaca.

Durante la ceremonia, presidida por el gerente de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana (GRDNDCYSC), José Sosa Dulanto Badiola, se rindió homenaje al patriotismo de hombres y mujeres de Tacna que soportaron medio siglo de cautiverio antes de su reincorporación al suelo patrio.

Todos los 27 de agosto, desde el 20 de enero de 1989, recordamos a los heroicos tacneños, que soportaron el duro cautiverio y mantuvieron la firme determinación de vivir a la sombra de nuestra bandera, y en cuyo homenaje se conmemora el día de la Defensa Nacional.

En el discurso de orden, el encargado de la Oficina de Defensa Nacional, Carlos Casella Llerena, destacó que “la paz sólo se consigue y preserva cuando un pueblo dispone de fuerzas morales y materiales, no con indiferencia, debilidad o  improvisación. Conocer, querer y respetar al Perú, a sus símbolos, tradiciones e instituciones, fortalecerá la identidad nacional, elemento básico de cohesión para la defensa nacional”.

Agregó que el gerente de GRDNDCYSC, José Sosa Dulanto Badiola, viene preparando un proyecto para incorporar en el currículo escolar y universitario el dictado del curso de Defensa Nacional básica.

“Nuestra gerencia mantiene la hipótesis de que a mayor conocimiento de la Defensa Nacional e identificación con nuestra historia, símbolos y valores seremos mejores peruanos y obtendremos mejores niveles de vida”, concluyó.

El acto protocolar se realizó en el patio de la sede de Juan Pablo II y contó con la participación de la escolta y banda de guerra de la Institución Educativa Particular Junior César de los Ríos. También asistieron el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Omar Revolledo Chávez, funcionarios y trabajadores de esta sede.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



27 de agosto de 2019

FESTIVAL GASTRONÓMICO «CALLAO EN SU SALSA»

Este domingo 25 de agosto en Chucuito por el 183 Aniversario de la Autonomía Política del Callao.



Callao no solo es cuna de la salsa, sino también de la gastronomía. En ese sentido, los mejores restaurantes del primer puerto y las mejores orquestas salseras se reunirán este domingo 25 de agosto en un solo lugar: el Festival Gastronómico “Callao en su Salsa”.

El evento, organizado por el Gobierno Regional del Callao, reunirá desde el mediodía a los principales exponentes de la cocina chalaca -entre restaurantes y huariques que prepararán los más exquisitos potajes hechos a base pescados y mariscos-, en la plaza Santa Rosa de Chucuito, en el marco de las celebraciones por el 183 Aniversario de la Autonomía Política del Callao.

Un conjunto de las mejores orquestas de Lima y Callao, encabezadas por la agrupación Zaperoko, la Resistencia Salsera del Callao, pondrá el toque musical al evento gastronómico para deleite de los asistentes.

En esta fiesta de sabor y salsa dura, también estarán presentes las orquestas Kallao Salsa, Salsa y Borinque, Miluska Lavalle, Engerberth y Pájaro en su Salsa.

Cabe destacar que el ingreso al festival gastronómico “Callao en su Salsa” es completamente gratuito.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de agosto de 2019

CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO DE CORRESPONSALES INFANTIL Y ADOLESCENTE – CORIA Y TALLER DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

César Romero Botín (16) y Nikole Meza Torres (17) recibieron de parte del Instituto Interamericano del Niño (IIN) y autoridades del MIMP, un reconocimiento y una credencial que los acredita como corresponsales infantiles y adolescentes por el periodo de un año.

El Coria tiene como objetivo promover el derecho a la libertad de expresion,asociacion y acceso a la información con el propósito de informar sobre la promoción y protección de sus derechos.A este equipo de corresponsales,se suman otros menores de edad de Canadá,Chile,Colombia,Costa Rica,El Salvador,México,Panamá,República Dominicana,Trinidad y tobago,y Perú.

Como parte de la visita de la delegación del IIN se realizó el Taller de fortalecimiento de capacidades a integrantes de los CCONNA de Lima Metropolitana y Callao al que asistieron aproximadamente 100 niñas,niños y adolescentes de diversas organizaciones y del CCONNA.

El encuentro sirvió para fortalecer las capacidades y habilidades de las y los profesionales que trabajan en programas, proyectos o actividades que promueven la participacion de niños,niñas y adolescentes.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



TALLER DE CONSULTA SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DESDE LA OPINIÓN DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Dicha Actividad tuvo como objetivo identificar los factores y situaciones de riesgo de Niñas, Niños y Adolescentes frente a la violencia, que limitan su desarrollo integral dentro de las familias, escuelas y comunidad,a fin que puedan contribuir de manera protagonica en la mejora de las acciones de prevención y respuesta.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de agosto de 2019