PACTO SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER SUSCRIBEN AUTORIDADES DE LA REGIÓN CALLAO

  • Además se presentó el Observatorio Regional de la Violencia a la Mujer, que muestra un contador de feminicidios y de denuncias ocurridas en la región.


Un importante compromiso suscribieron este lunes las autoridades del Callao que forman parte de la Instancia de Concertación Regional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, en el marco del día Internacional de la erradicación de este flagelo, que se conmemora cada 25 de noviembre.

Se trata del Pacto Social contra la Violencia a la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Callao, documento que reafirma el compromiso de los miembros de la Instancia de Concertación para erradicar esta forma de violencia y hacer de esta lucha una prioridad en la agenda pública regional.

El evento estuvo encabezado por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, quien dio lectura al documento en su calidad de presidente de la Instancia de Concertación. Además participaron la gerente de Desarrollo Social de la región, Lic. Angélica Ríos; la coordinadora regional del Callao del Ministerio de la Mujer, Yanett Pérez; el prefecto regional, José Luis Valencia; consejeros regionales, entre otras autoridades chalacas.

Tras la firma del documento, se presentó además el Observatorio Regional de la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, una herramienta que presenta información importante para la toma de decisiones efectivas en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

La plataforma, que estará a disposición de los usuarios desde hoy en la web del Gobierno Regional, presenta un contador de feminicidios en el Callao, el número de denuncias registradas sobre estos casos, entre otros datos estadísticos. También cuenta con información importante, como los pasos a seguir para realizar una denuncia por violencia familiar, entre otros.

Durante el evento, realizado en la sede del Gobierno Regional, se otorgaron además diplomas a los facilitadores del colectivo “Hombres por las Relaciones Igualitarias en la Región Callao”.

Al término de la actividad, el gobernador chalaco destacó la firma del Pacto contra la Violencia y reafirmó el compromiso de su gestión para acabar con este flagelo. Además, destacó la presencia de la excongresista Luisa María Cuculiza, impulsora de la Ley de Feminicidio y luchadora por los derechos de las mujeres.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



25 de noviembre de 2019

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

MÁS DE MIL PADRES DE FAMILIA VARONES DIJERON NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN VENTANILLA

Gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, anunció la próxima construcción de una casa refugio para mujeres que son víctimas de violencia.



Con un minuto de silencio y el encendido de velas en nombre de las mujeres que fueron víctimas de feminicidio, más de mil padres de familia varones demostraron su compromiso en la lucha contra la no violencia hacia las mujeres, en el marco de la actividad “Familias que enseñan, niños que aprenden”, realizada este domingo en Ventanilla.

El evento, organizado por la UGEL de Ventanilla en conjunto con el Gobierno Regional del Callao, sirvió para poner de relieve el rol que cumplen no solo las madres, sino también los padres de familia en el proceso de formación de sus hijos e hijas, para que sean agentes activos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

La cita fue en la Institución Educativa 3720 “Nuestra Señora de la Misericordia”, de Ventanilla, hasta donde llegó el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, autoridades de la UGEL Ventanilla, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otros.

Allí, la autoridad regional chalaca sostuvo que, además de un Centro de Emergencia Mujer, la región contará con una casa refugio para atender a las mujeres chalacas que son víctimas de violencia familiar, que será una realidad en dos a tres meses. “Es el complemento para que las mujeres estén protegidas y tengan donde ir en caso de ser violentadas”, declaró.

Cabe recordar que este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En ese sentido, y debido al alto índice de feminicidios y denuncias por violencia familiar, el compromiso de las autoridades de la región Callao ha sido el de trabajar principalmente en la parte preventiva, desde la educación y el deporte.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de noviembre de 2019

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

ALCALDE Y REGIDOR ESCOLAR FUERON RECIBIDOS POR GOBERNADOR REGIONAL DANTE MANDRIOTTI.

El gobernador de la región Callao, Dante Mandriotti,  sostuvo  una reunión con el alcalde escolar del Colegio Politécnico Villa Los Reyes (Ventanilla), Levi Leiva. La autoridad edil escolar llegó a la sede del GORE acompañado de uno de sus regidores, Ángel Rosales.

En la reunión, las autoridades ediles escolares solicitaron apoyo para la implementación de los talleres de su escuela y plantearon la posibilidad de construir un Polideportivo en la zona, teniendo en cuenta que en su colegio estudian 1,200 alumnos provenientes de 30 AA. HH. de Ventanilla.

“Nuestro colegio cuenta con diversas áreas y posibilidades para seguir creciendo. Contamos con áreas despobladas, arenales que podrían convertirse en un área recreativa  con un parque o polideportivo”, sostuvo el alcalde escolar, tras destacar que se trata de un proyecto que se tiene pensado hace 9 años.

“No pensábamos que nos iban a atender tan rápido. Vinimos de sorpresa a dejar una carta para el gobernador en mesa de partes y nos atendió personalmente. Hasta nos ha felicitado por nuestra iniciativa, que es para todos los estudiantes de nuestro colegio”, agregó el regidor Rosales.

Tanto el alcalde escolar como el regidor ejercen sus derechos y participan responsablemente en su institución educativa y en la comunidad. Han logrado que se repartan desayunos escolares a los estudiantes para aumentar la puntualidad y que se coloquen dispensadores de jabón en los servicios higiénicos de su institución educativa.

Indicaron que cuando postularon para autoridades ediles escolares, algunos de sus compañeros ofrecían construir hasta piscinas, “solo promesas que no se podían cumplir”.

“Nosotros hablamos con la verdad y ganamos. Ahora queremos hacer realidad este sueño”, señalaron.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



20 de noviembre de 2019

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

CALLAO SERÁ SEDE DE CONGRESO INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

  • Evento organizado por la Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRA) permitirá establecer un plan de acción para identificar a funcionarios que hayan cometido delitos de corrupción.


El Callao será sede de un importante Congreso Internacional donde se abordarán políticas públicas transversales de lucha contra la corrupción en el primer puerto. El acontecimiento se realizará el próximo martes 26 de noviembre en la Fortaleza del Real Felipe.

El evento organizado por la Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC), contará con la participación de expositores extranjeros, como Vincenzo Militello, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Palermo; y el español Manuel Villoria Mendieta, catedrático de Ciencia Política y Administración de la Universidad Rey Juan Carlos, quienes disertarán sobre las políticas de integridad que deben implementar las entidades públicas.

Cabe destacar que el Congreso Internacional, además, contará con reconocidos expositores nacionales especialistas en el tema anticorrupción que permitirá establecer un plan de acción para identificar a funcionarios que hayan cometido delitos por corrupción, sistemas de transparencia, buenas prácticas, prevención, etc.

LA CRAC

La Comisión Regional Anticorrupción del Callao está integrada por las Cortes Superiores de Justicia del Callao, Ventanilla; el Gobierno Regional del Callao, la Junta de Fiscales Superiores del Callao, la Junta de Fiscales Superiores Ventanilla, la Prefectura Regional, la Defensoría y la Procuraduría Pública Anticorrupción.

La CRAC tiene un compromiso ético y jurídico de impulsar una agenda integra contra la corrupción, con acciones concretas y sobre todo con transparencia, contando para ello con el apoyo del sector empresarial y la sociedad civil de la región chalaca.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



19 de noviembre de 2019

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

REANUDARÁN OBRAS DE LA COSTA VERDE DEL CALLAO Y CONSTRUIRÁN 5 BYPASS PARA AGILIZAR EL TRÁNSITO

Proyectos fueron anunciados durante ceremonia del 17 aniversario de la creación de los gobiernos regionales

El Gobernador Dante Mandriotti anunció también la edificación de hospitales, colegios y albergues para las mujeres maltratadas y niños abandonados



Un conjunto de obras emblemáticas largamente esperadas por la población, como la culminación de la vía de la Costa Verde, la construcción de hospitales, colegios y albergues, serán ejecutadas en el primer puerto, como parte de una agenda enfocada a fortalecer los servicios de salud, la educación, infraestructura vial y la seguridad ciudadana, anunció el gobernador regional del Callao, Dante Madriotti.

En el marco de la ceremonia por el 17 aniversario de la creación de los Gobiernos Regionales, Mandriotti Castro anunció que el saldo de obra de la Costa Verde del Callao, se empezará a ejecutar este fin de año.

Adelantó además la próxima construcción de cinco pasos a desnivel en la avenida Faucett, que permitirán agilizar el tránsito vehicular en el Callao; así como el mejoramiento de la infraestructura de los espacios dedicados al deporte y edificación de colegios equipados y seguros.

Añadió que el próximo año se construirán también dos albergues: uno para mujeres maltratadas y otro para niños abandonados, de tal manera que tengan no solo un lugar donde llegar, sino un sitio donde recibir alimentos, ayuda sicológica y médica.

Respecto al saldo de obra de la Costa Verde, el gerente general regional del Gobierno Regional del Callao, Mario López Tejerina, detalló que de cumplirse todos los plazos establecidos, este año se otorgará la buena pro para desembolsar el adelanto correspondiente. 

Agregó que en el sector Salud, el GORE invertirá en la adquisición de un tomógrafo, la construcción de tres postas médicas (en el aeropuerto, Bocanegra y José Olaya); además de la construcción de cuatro hospitales (San José, Daniel Alcides Carrión, Ventanilla y Vigil), vía convenio con el Ministerio de Salud.

500 GUARDIAS REGIONALES

López Tejerina informó que está en marcha también un proyecto muy ambicioso, en convenio con las municipalidades, para destinar 500 efectivos de la Guardia Regional y 180 vehículos para actividades de patrullaje; así como la adquisición de 334 cámaras de video vigilancia para mejorar la seguridad ciudadana en el primer puerto.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de noviembre de 2019

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin