MIDIS Y EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO JUNTOS POR EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO

Como parte de un trabajo articulado a favor de la primera infancia, el Gobierno Regional del Callao y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizaron este martes el Taller de Gestión Territorial “Primero la Infancia”, que se enmarca en una estrategia nacional que busca informar a las familias sobre la importancia de los tres primeros años de vida de un niño o niña.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Fortaleza del Real Felipe y estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna Flórez, y el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, con la participación de autoridades locales y representantes de la sociedad civil.

Al respecto, la titular del Midis manifestó que la actividad consiste en articular esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno para lograr que cada infante del país goce de una serie de servicios básicos, desde el momento de la gestación hasta los tres primeros años.

En ese sentido, destacó que su cartera haya sostenido varias reuniones con el Gobierno Regional del Callao en el marco de esta estrategia y que a partir de ahora se van a fortalecer esos lazos, a fin de que todo niño del Callao goce del llamado Paquete Integrado, que consta de una serie de servicios básicos en salud, educación, entre otros.

El gobernador regional Dante Mandriotti Castro por su parte, resaltó la reciente construcción de dos modernos colegios de educación inicial en Ventanilla (Pachacútec) y Mi Perú, y agregó que en su gestión se inaugurarán otros cinco nuevos colegios para beneficio de la población estudiantil de 3 a 5 años.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



10 de diciembre de 2019

EMPRESARIO ÁRABE CONSTRUIRÁ COLEGIO PARA NIÑOS DE PACHACÚTEC EN VENTANILLA

Yaqoob Yusuf Ahmed Mubarak y gobernador regional Dante Mandriotti participaron de chocolatada, bailaron huaynito y comieron pan con pejerrey en el el Pesquero de Ventanilla



El empresario árabe Yaqoob Yusuf Ahmed Mubarak visitó hoy una escuela enclavada en el arenal de la ciudadela Pachacútec, en Ventanilla, y se comprometió a construir la Institución Educativa 5154 Antúnez de Mayolo, donde estudian los niños y niñas de la zona.

Invitado por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, a fin de participar de una chocolatada con los niños del lugar, el magnate árabe emocionado por las muestras de cariño de los escolares, ofreció también implementar un laboratorio de cómputo, y regaló 50 dólares a cada uno de los pequeños.

El gobernador regional Dante Mandriotti agradeció el gesto de desprendimiento del magnate árabe, y dio las gracias a nombre de todos los chalacos; sobre todo porque contribuye a la formación de los niños.

“Este es un gran gesto de empresarios que quieren ayudar a la educación. Nosotros estamos comprometidos también en esa tarea. El fin de semana hemos inaugurado un moderno colegio en Ventanilla y próximamente lo haremos en Mi Perú. Estamos trabajando para una educación de calidad en el Callao”, sostuvo.

Luego, Ahmed Mubarak y Mandriotti Castro participaron de una chocolatada donde incluso bailaron con los niños y niñas.

En declaraciones a la prensa, durante un recorrido por el Terminal Pesquero de Ventanilla,  donde se dio tiempo para degustar un rico pan con pejerrey y pidió que le sirvan chicha morada, el empresario árabe manifestó que no está en busca de una novia sino comprometido con ayudar a que los niños que menos tienen sean felices.

La I.E. 5154 Santiago Antúnez de Mayolo funciona en un terreno de más de  15 mil metros cuadrados y hasta enero de este año solo era un arenal, como comentó el propio gobernador del Callao. “Nosotros lo pusimos operativo en el mes de marzo, para el inicio de las clases escolares”, comentó.

Actualmente este centro educativo atiende a estudiantes de 1° a 3° grado de primaria de las zonas aledañas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de diciembre de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO INAUGURA MODERNO COLEGIO EN A. H. DE VENTANILLA Y ANUNCIA MÁS OBRAS PARA EL 2020

Con una inversión de S/ 3´274,463.55, los escolares que recibían clases en aulas prefabricadas, lo harán ahora con infraestructura de primer nivel.



El Gobierno Regional del Callao inauguró este viernes la ejecución de una importante obra en beneficio de la población infantil de la Ciudadela Pachacútec, en Ventanilla. Se trata de un moderno centro educativo inicial, en una zona donde antes los niños de escasos recursos económicos recibían clases en aulas prefabricadas (madera).

El mejoramiento de la Institución Educativa N° 162, ubicada en el A. H. Carlos García Ronceros, manzana M, lote 1, en el sector III de Pachacútec, constituye la primera obra que culmina la actual gestión del Gobierno Regional del Callao.

Las instalaciones, que antes eran de madera, cuentan ahora con una infraestructura moderna de dos niveles (pisos), amplias aulas con pizarras imantadas para las labores escolares y administrativas, jardines, salas de uso múltiple, amplias zonas de juegos infantiles, tópico, entre otros recursos tecnológicos para el dictado de clases y talleres. El patio principal tiene un toldo con la finalidad de proteger a los estudiantes de los rayos solares y de la lluvia.

Al respecto, el gobernador regional Dante Mandriotti dijo que esta obra permitirá que los niños de la zona de Pachacútec tengan una educación de calidad y en una infraestructura adecuada, como se merecen todos los chalacos.

OTRO NUEVO COLEGIO

En ese sentido anunció que en los próximos días su gestión inaugurará otro moderno colegio, esta vez en el distrito de Mi Perú.

Silvia Torres, directora del plantel, manifestó que antes los ambientes eran de un material precario de tipo prefabricado, el cual fue totalmente desarmado y reinstalado en el local comunal de la zona para continuar con el dictado de clases mientras se ejecutaban las obras.

Tanto la directora Torres, como los padres de familia, maestros y escolares agradecieron la ejecución de este proyecto que contó con una inversión de S/ 3´274,463.55,  destinados por el Gobierno Regional del Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de diciembre de 2019

ABASTECEN AL HOSPITAL CARRIÓN DE MEDICINAS BÁSICAS Y TRATAMIENTO DE DIABETES Y CÁNCER POR UN MILLÓN DE SOLES

  • También ingresan a los almacenes y farmacia central medicamentos como paracetamol e ibuprofeno


Medicinas y reactivos para análisis de laboratorio valorizado en un millón de soles, han ingresado al hospital Daniel Alcides Carrión del Callao con lo que, actualmente, este nosocomio cuenta con el abastecimiento y stock suficiente de medicamentos para el tratamiento de diversas enfermedades, incluso para el tratamiento oncológico.

La subjefa de Farmacia Central, Q.F. Gladys Murga, afirmó que este resultado ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao y mejorado los procesos en la cadena administrativa y logística.

A partir de la fecha, se encuentran en los almacenes y la Farmacia Central del hospital Carrión -para tranquilidad de miles de pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) y particulares-, sueros y medicamentos básicos como el paracetamol de 500 miligramos y el ibuprofeno; así como otros de tipo más específico como la Metformina de 850 mg para los pacientes diabéticos, quienes ya pueden pasar a retirarlos o comprarlos mostrando su receta médica.

 “Para que un medicamento llegue al paciente, tiene que haber todo un ciclo de suministro. Generalmente la falla en todos los hospitales se da en la parte administrativa. Eso está cambiando, y esperamos que siga así para beneficio de los pacientes del Callao”, manifestó.

Sobre la versión de un desabastecimiento de medicamentos para el tratamiento oncológico, Murga aclaró que actualmente el Hospital Carrión sí cuenta con stock de medicinas para el tratamiento de esas patologías, pese a que en algún momento surgieron versiones afirmando lo contrario.

Entre los nuevos ingresos de medicamentos al Hospital Carrión figuran, además de los mencionados, ácido acetilsalicílico, alprazolam, amoxicilina, ciprofloxacino, dexametasona, y dicloxacilina.

También, cefuroxima, claritromicina, diclofenaco sódico, fenitoína sódica, fluconazol, metronidazol, prednisona, ranitidina, salbutamol, sertralina, cloruro de sodio al 0.9% (suero fisiológico), jeringas descartables, entre otros.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



5 de diciembre de 2019

OPERACIÓN CONJUNTA CONTRA EMBARCACIONES DE TURISMO ACUÁTICO EN EL CALLAO

  • Gobierno Regional del Callao recomienda  usar las 52 embarcaciones de las 19 empresas que operan formalmente en la bahía chalaca para evitar accidentes


En forma conjunta, el Gobierno Regional del Callao, la Policía Nacional y la Municipalidad del Callao, realizaron hoy una operación de fiscalización a las empresas que brindan servicio de transporte turístico acuático en el primer puerto, a fin de mejorar las condiciones de seguridad y calidad del servicio; sobre todo ante la cercanía del verano.

Esta acción se efectuó de manera inopinada en el muelle Dársena, al costado de la Plaza Grau, y tuvo como principal objetivo la prevención, de cara al próximo inicio de la temporada de verano. 

El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Omar Revolledo, indicó que estas inspecciones buscan disminuir los riesgos de algún tipo de accidentes durante el verano, cuando aumenta ostensiblemente la afluencia de público que utiliza estos servicios turísticos para pasear por la bahía.

En total son 29 las fiscalizaciones que se han realizado a estas empresas en lo que va del año, durante las cuales dos han sido sancionadas por no tener su documentación en regla.

Agregó que son en total 19 los operadores que cuentan con permiso de operaciones vigente otorgado por la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones.

Una de las condiciones mínimas que se exigen a estas embarcaciones es contar con chalecos salvavidas para el total de pasajeros, tener extintores con fecha vigente y botiquín de primeros auxilios. Además deben contar con autorización de la Dirección General de Capitanías (Dicapi), licencia para conducir este tipo de vehículos, entre otros requisitos que prevé la ley.

Revolledo Chávez recordó que la seguridad es lo más importante y por ello recomendó a los turistas tomar siempre los servicios de empresas formales.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de diciembre de 2019