CLAUSURAN ACTIVIDAD «SOPORTE EMOCIONAL» DIRIGIDA ESCOLARES DE 110 COLEGIOS CHALACOS

  • Gobernador Dante Mandriotti entregó premios a más de 30 escolares que resultaron ganadores de concurso de historieta y fotografía social


El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, participó de la ceremonia de clausura de la actividad “Soporte Emocional y Ética”, iniciada el presente año por el Consejo de Administración del Fondo Educativo (CAFED) y dirigida a estudiantes de educación primaria de los 110 colegios públicos del primer puerto.

Además, durante la ceremonia se premió a los más de 30 escolares chalacos que resultaron ganadores del concurso de historieta y fotografía social “Los valores, comportamiento para una convivencia pacífica”, que organizó el CAFED, como parte de dicho programa. A ellos se les entregaron diplomas, además de obsequios como tablets y material educativo.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, felicitó al equipo de psicólogos y especialistas que forman parte del programa “Soporte Emocional y Ética”, quienes han trabajado tanto con los alumnos como con sus docentes y padres de familia, a través de charlas, talleres y sesiones de acompañamiento grupal en las aulas.

Recordó además que, desde que asumió el cargo, los pilares de su gestión han sido la educación, el deporte y la salud, y en este caso la salud mental. “Tengan la tranquilidad de que este programa se va a mantener, y permanentemente vamos a hacerlo crecer para que sea más eficiente”, sostuvo Mandriotti Castro.

Gracias a la actividad “Soporte Emocional y Ética”, 7535 escolares han sido atendidos de manera personalizada y 699 fueron derivados por casos de atención clínica especializada.

Asimismo, 3 mil 479 tutores recibieron orientaciones y asesorías por parte de los psicólogos, mientras que 4 mil 194 padres de familia recibieron orientación y consejería personalizada de los especialistas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de diciembre de 2019

PEQUEÑOS Y MICRO EMPRESARIOS CHALACOS SERÁN CAPACITADOS EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

  • Actividad organizada por el Gobierno Regional del Callao se realizará este miércoles 17 en la Base Aérea del Callao


El Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico –Oficina de Comercio Exterior, Turismo, Energía y Minas (OCTEM), desarrollará este martes 17 de diciembre un taller de capacitación en negocios internacionales, dirigido a pequeñas y micro empresas (pymes) chalacas dedicadas a la importación y exportación.

En la capacitación se tocarán temas como el uso de internet e intranet en los negocios nacionales e internacionales, comercio exterior, logística internacional y cómo importar desde China de manera fácil, segura y rápida.

La actividad no tendrá ningún costo y el único requisito es que sean empresas formales y se encuentren debidamente registradas en Sunat. Además, se les entregarán constancias de participación firmadas por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, también de manera gratuita.

Cabe resaltar que, al registrarse, la entidad participante pasará a formar parte de la red de empresas de la Región Callao, para ser incluidos en alianzas estratégicas para proyectos a futuro, como ferias internacionales, ruedas de negocios, entre otros.

El evento se realizará en el auditorio de la Base Naval Aérea del Callao (Av. Elmer Faucett s/n) de 2:00 a 7:00 p.m. Para mayor información e inscripciones pueden comunicarse con la Gerencia Regional de Desarrollo Económico a los teléfonos 2060430 – 2014411 anexo 271, al celular 962326210 o al correo comexgorecallao@gmail.com.

Cabe destacar que la jornada forma parte de un ciclo de talleres que inició el miércoles 20 de noviembre en la Base Aérea del Callao, dirigido a empresas productoras del primer puerto. El evento contó con más de 80 participantes, quienes aprendieron las pautas para realizar sus primeras exportaciones de manera exitosa.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



14 de diciembre de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ENVÍA A 92 DOCENTES A ESPECIALIZARSE EN UNIVERSIDAD DE ESPAÑA

  • Inscripción y entrega de expedientes se inició el jueves en la Escuela de Talentos


Noventa y dos docentes viajarán a España a especializarse a través del Gobierno Regional del Callao en el primer Programa Regional de Capacitación Internacional en Pedagogía, que se realizará en la Universidad de La Rioja, España, el próximo año. La especialización cubre los costos de matrícula, estudios, pasajes, alimentación y seguro médico internacional.

Este beneficio, que contribuirá a la especialización de los docentes en modernas metodologías educativas, será entregado a través del Comité de Administración del Fondo Educativo – CAFED a maestros de Educación Básica Regular de los planteles estatales de la región Callao y las inscripciones para postular a una de las vacantes estarán abiertas desde el 12 hasta el 23 de diciembre.

Al respecto, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, ratificó su compromiso con la educación, y resaltó su compromiso de elevar el nivel educativo de los maestros, niños, adolescentes y jóvenes, “porque estamos convencidos que la educación es la herramienta fundamental del desarrollo  del Callao y del país”.

Los postulantes podrán inscribirse y entregar sus expedientes de manera física, de acuerdo a las bases del concurso, en la sede de la Escuela de Talentos, ubicada en la cuadra 5 de la avenida Bertello, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 17:00 p. m.

A fin de garantizar la transparencia de este proceso, se ha conformado una comisión integrada por el Comité del Fondo Educativo del Callao (CAFED), Dirección Regional del Educación del Callao (DREC), Universidad Nacional del Callao (UNAC).

Según el cronograma del CAFED, el 28 de diciembre, la Universidad de La Rioja realizará la evaluación escrita de los inscritos al concurso de admisión, y el 31 de diciembre se publicará la relación oficial de los docentes que están aptos para seguir el curso de Especialización Pedagógica, durante 25 días en España.

El 9 de enero del 2020 se llevará a cabo la ceremonia protocolar donde se hará la entrega de credenciales a los beneficiarios que viajarán a España.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de diciembre de 2019

CALLAO TENDRÁ SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE SISMOS, SIMILAR AL DE MÉXICO Y CHINA, EN 2020

  • Presidente del IGP anuncia que en la zona costera de Lima y Callao se colocarán 106 sirenas, durante Simposio organizado por el Gobierno Regional del Callao


El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, anunció que está en marcha un proyecto para implementar este 2020 y 2021, en el Callao y en todo el país, un sistema de alerta temprana similar al que existe en México y China, lo que permitirá conocer, con segundos de anticipación, la ocurrencia de un sismo.

Fue durante el Simposio “Impactos y consecuencias en la provincia constitucional del Callao, ante la ocurrencia de fenómenos naturales e inducidos por la acción humana”, organizado por el Gobierno Regional del Callao, en el hotel Holiday Inn.  

Explicó que el Sistema de Alerta Sísmica (SASPe) ya cuenta con presupuesto aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y constará de 106 sirenas colocadas en lugares estratégicos de nuestro litoral, para lo cual se están realizando las gestiones con entidades como el Servicio Natural de Áreas Naturales y Protegidas (Sernamp).

“En la zona costera de Lima y Callao va haber un número importante de sensores que se colocarán en la zona costera. También se han colocado en la Isla San Lorenzo y en las Islas Hormigas. Eso también nos va a ayudar muchísimo para dar la alerta a la zona de Callao, o a la misma ciudad de Lima”, sostuvo.

Precisó que no se puede poner cifras o saber a ciencia cierta qué consecuencias tendría en el primer puerto la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami, y resaltó la importancia de que la ciudadanía vaya adoptando una cultura de prevención para reducir vulnerabilidades.

Durante el evento, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, hizo entrega a Hernando Tavera de una placa recordatoria, en reconocimiento a su labor en el campo de la investigación sismológica y de la gestión del riesgo de desastres.

El evento, organizado por la Gerencia Regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del GORE, continúa este jueves con ponencias a cargo de representantes del Ministerio del Ambiente, Indeci, la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otros.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



12 de diciembre de 2019

GOBERNADOR REGIONAL DANTE MANDRIOTTI PARTICIPÓ EN EL 12° GORE EJECUTIVO

  • Máxima autoridad de la Región Callao se reunió con autoridades del Ejecutivo para priorizar proyectos en Salud y Educación


El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, participó de la décimo segunda edición del GORE – Ejecutivo, encuentro que estuvo encabezado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y que convocó a ministros de Estado y a las máximas autoridades de las 25 regiones del Perú.

La actividad, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Lima, inició con un plenario y a continuación se desarrollaron las reuniones bilaterales entre los diferentes ministerios y los gobernadores regionales. Callao participó en las mesas de Educación, Salud, Transportes y Comunicaciones y Desarrollo Productivo.

Al respecto, Mandriotti Castro manifestó que, en la mesa de trabajo con los viceministros de Salud, Gustavo Rosell y Alfredo Broggi, se trató la construcción y remodelación de los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José, Ventanilla y de Rehabilitación (ex Vigil). Agregó que este trabajo conjunto ya inició hace un tiempo, pero que la reunión sirvió para consolidar estos esfuerzos.

En cuanto a Educación, indicó que uno de los principales temas fue el del próximo licenciamiento del Instituto Tecnológico Simón Bolívar, así como las obras para el mejoramiento del colegio General Prado. Además se afinaron detalles para tener los colegios de la región listos para el buen inicio del año escolar 2020.

Por último, la autoridad chalaca manifestó que a partir del año 2020 se realizarán importantes inversiones en educación, salud y seguridad. “Hemos heredado muchos problemas de gestiones anteriores y eso no ha permitido que tengamos una buena ejecución este año, pero el próximo año tenemos que hacer las obras que consoliden el desarrollo del Callao”, puntualizó Mandriotti Castro.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo