GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO LIMPIA EL RÍO CHILLÓN PARA EVITAR DESBORDES ANTE INCREMENTO DE LLUVIAS

Con maquinaria pesada descolmatan el cauce en doble turno, en beneficio de 11 mil chalacos que viven en sus riberas



Después de poco más de un mes de intensa labor, personal del Gobierno Regional del Callao culminó con las labores de limpieza y descolmatación de los puntos más críticos del cauce del río Chillón, en el tramo Callao, ante el incremento de lluvias en el interior del país y a fin de prevenir el desborde de sus aguas en perjuicio de la población que habita en sus riberas.

Estos trabajos iniciaron el pasado 26 de noviembre y, si bien el plazo de ejecución abarcaba todo el mes de diciembre y enero del próximo año, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, dispuso que las labores se realicen a doble turno, gracias a lo cual se logró culminar antes del plazo previsto.

La actividad abarcó el retiro de piedras y escombros, a fin de evitar posibles desbordes que provoquen daños a la población aledaña en un total de 1.56 kilómetros de cauce del río, beneficiando con ello a más de 11 mil chalacos que viven junto a las laderas del Chillón.

Como resultado de estas labores, cerca de 12 mil metros cúbicos de material fueron removidos del cauce del río, con lo cual el Chillón se encuentra en condiciones para recibir volúmenes de agua, de acuerdo con los niveles que normalmente se registran en época de verano.

Adicional a ello, se realizaron trabajos de limpieza en la ribera y faja marginal con mano de obra masiva, principalmente en los asentamientos humanos Márquez, Alfredo Villa (Callao) y Víctor Raúl Haya de la Torre (Ventanilla), a fin de erradicar residuos sólidos domésticos.

El gobernador regional Dante Mandriotti ha dispuesto que las acciones de reforzamiento de los taludes del río, se realicen hasta hoy a fin de reforzar algunos puntos críticos previamente identificados.

Cabe señalar que esta actividad se llevó a cabo con el empleo de excavadoras, cargadores frontales y volquetes, maquinaria propia de la región.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



31 de diciembre de 2019

MILES DE NIÑOS CHALACOS PODRÁN ESTUDIAR EN EL LICEO NAVAL DEL CALLAO

Gobierno Regional del Callao y Marina de Guerra suscriben convenios también para que pacientes del Carrión sean atendidos en el Hospital Naval



El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti,  y la Marina de Guerra del Perú suscribieron un convenio que permitirá invertir S/ 57´987,935.85 para mejorar y ampliar la oferta educativa del Liceo Naval Teniente Clavero, ubicado en Ventanilla, a fin de que los hijos de los pobladores de la Región Callao puedan acceder a la calidad educativa que se recibe en esa importante institución educativa.

El acuerdo permitirá además que los docentes de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), así como vecinos de Ventanilla, reciban capacitaciones en los talleres disponibles del plantel. También se brindarán talleres deportivos para los hijos de los vecinos de dicha jurisdicción.

Otro de los cuatro acuerdos rubricados este martes en la sede del GORE por el gobernador regional Dante Mandriotti Castro; y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Fernando Raúl Cerdán Ruiz, permitirá mejorar el acceso y oportunidad a los servicios de salud a miles de chalacos.

A través de este convenio, los pacientes que el Hospital Daniel Alcides Carrión considere de emergencia podrán atenderse en el Hospital Naval haciendo uso de los servicios de resonancia magnética, mamografía, tomografía y diálisis; de forma gratuita si son pacientes del SIS o del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal).

Otro de los acuerdos permitirá la recuperación de los servicios del Muelle de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina a fin de que la población chalaca pueda hacer uso de esas instalaciones. Para ello, la región Callao realizará una inversión de S/ 6.4 millones.

El último de los convenios está referido al desarrollo de actividades de asistencia técnica, tareas de apoyo y colaboración interinstitucional en el ámbito de la ciberdefensa, cuya ejecución no generará transferencia de recursos ni irrogará gastos a ninguna de las partes.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, destacó la firma de estos convenios; sobre todo porque permitirá mejorar los servicios educativos de miles de niños chalacos en un moderno colegio con infraestructura de primera calidad.

El almirante Fernando Cerdán Ruiz, por su parte, indicó que se espera culminar el 31 de diciembre del 2020 con todos estos convenios que le van a dar un gran bienestar a la población del Callao. “Cuando las instituciones nos unimos, podemos llevar a cabo grandes obras en beneficio de la población, a la que nos debemos”, indicó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



ESTUDIANTES DE CETPRO CHALACO SE TITULAN Y EMPRENDEN NEGOCIO PROPIO.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, participó este lunes de la entrega de títulos, con valor oficial, a estudiantes del CETPRO Nuestra Señora de las Mercedes que completaron con éxito un total de mil horas de formación teórico práctica.

Las flamantes graduadas, recibieron la credencial y medalla de manos de la máxima autoridad del primer puerto, quien se dio un tiempo en su agenda para augurarles éxitos en su etapa laboral, ahora que iniciarán un negocio propio.

“Todos los CETPROs busca que sus estudiantes se inserten en el mercado laboral, y eso es lo que deseamos fervientemente para Zoila Olivos García, Ada María Ingunza y Felipa Rubio Prada”, señaló Mandriotti Castro.

Adelantó además que el próximo año su gestión continuará apoyando al sector Educación en todos sus niveles y en modalidades como la Básica Alternativa y Técnico Productiva, que representan una alternativa para los chalacos de escasos recursos que desean capacitarse en corto tiempo y emprender desde sus hogares.

“Ustedes han abrazado carreras con gran demanda en el mercado y sobre todo con una gran dosis de emprendimiento”, subrayó el Lic. Guillermo Yoshikawa Torres, Director Regional de Educación del Callao, quien aprovechó el momento para extender la felicitación a los maestros y maestras del citado CETPRO, que ven en sus estudiantes el fruto de su esfuerzo.

Las graduadas fueron Zoila Olivos García (Familia Estética personal – Opción ocupacional Peluquería); Ada María Ingunza Cadillo (Familia Estética personal – Opción ocupacional Peluquería); y Felipa Agripina Rubio Prada (Familia Artesanía – Opción ocupacional: Artesanía y manualidades). En la ceremonia estuvo presente la secretaria regional de SITE, Lic. Ericka Arenaza, así como docentes y familiares de las tituladas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



30 de diciembre de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO CONTINUARÁ EL 2020 CON EL ENRIPIADO DE AA. HH. EN VENTANILLA Y MI PERÚ

  • Se han aplanado más de 14 mil metros lineales de vías de agosto a la fecha y la meta es de 48,710 metros lineales en beneficio de 63 mil chalacos de 34 asentamientos humanos. Obras permiten acceso vehicular y peatonal


El Gobierno Regional del Callao continúa con las obras de mejoramiento vial. Desde agosto a la fecha ha enripiado más de 14 mil metros lineales de vías en beneficio de más de 23 mil chalacos de diversos asentamientos humanos de Ventanilla, actividad que continuará durante el 2020 también en Mi Perú.

Los trabajos de enripiado de calles que lleva a cabo la gestión del gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, han contribuido a mejorar las condiciones de tránsito vehicular y peatonal en calles antes llenas de huecos y desniveles que dificultaban el acceso de vehículos de transporte público y de personas.

Esta zona era un caos. Había huecos de tres metros, zonas inaccesibles y tan empinadas que representaban muchos peligros para nuestros hijos y nosotros mismos.

“Estos asentamientos humanos tenían pistas intransitables, que perjudicaban el acceso no solo de las mototaxis y automóviles, sino también de la población”, sostuvo Mandriotti Castro.

El nivelamiento y enripiado de las calles -en un primer tramo- abarcará un total de 34 asentamientos humanos de los distritos de Ventanilla y Mi Perú, actividad que culminará en mayo del 2020. La meta es un total de 48 mil 710.50 metros lineales de enripiados, en favor de 63 mil 635 habitantes. Actualmente se ha avanzado el 30%.

Para realizar estas labores, el gobernador Dante Mandriotti, a través de la Oficina de Maquinaria Pesada de la Gerencia Regional de Infraestructura, ha dispuesto dos tractores de oruga, un cargador frontal, tres camiones volquetes, una retroexcavadora, una  motoniveladora, un rodillo vibratorio y un camión cisterna.

Cabe señalar que estas obras se enmarcan en una primera actividad, correspondiente al año 2019. Para este 2020, entrarán en evaluación un total de 54 asentamientos humanos de Ventanilla y 25 de Mi Perú, para establecer la programación correspondiente a la segunda actividad.

Los asentamientos humanos Cruz de Motupe I, 6 de Agosto, Ampliación Terrazas, Félix Moreno Caballero, Ampliación Villamoto y la Agrupación Poblacional Ampliación Hijos de los Cedros son algunos de los que ya se han beneficiado con esta obra del Gobierno Regional del Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



29 de diciembre de 2019

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ADELANTA NAVIDAD A MÁS DE 2500 NIÑOS DE VENTANILLA

Niños y niñas de  20 asentamientos humanos recibieron regalos y participaron en sorteos de bicicletas



Más de dos mil 500 niños de 20 asentamientos humanos de Pachacútec, en Ventanilla, recibieron la Navidad por adelantado durante un mega evento organizado por el Gobierno Regional del Callao en la Institución Educativa Jorge Portocarrero Rebaza.

En vísperas de la Navidad, los niños y niñas de escasos recursos de los AA.HH. La Unión, Cerro Cachito, La Victoria, Nuevo Pachacútec, Las Brisas, entre otros, participaron de una  chocolatada, show temático, juegos inflables, caritas pintadas y se repartieron a todos los pequeños.

En la celebración navideña se sortearon, además, decenas de bicicletas para niños de todas las edades.

Durante la actividad que dibujó tiernas sonrisas en los rostros y corazones de niños y niñas, el  gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, les expresó sus mejores deseos. “Espero que disfruten y se diviertan en esta chocolatada», dijo.

Mandriotti Castro reiteró su compromiso de continuar trabajando por el bienestar, salud y educación de los niños, y reiteró que todas las instituciones del Callao serán mejoradas el próximo año.

Esta actividad se realizó en el marco de la Implementación de Servicios recreativos y estímulo social para el bienestar de los pobladores en situación de vulnerabilidad y pobreza de la región Callao, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de diciembre de 2019