GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO SUPERVISÓ A AGENCIAS DE VIAJE QUE FUNCIONAN FRENTE AL AEROPUERTO.

SOLICITARON CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO.



A fin de dar una garantía de buen servicio a los turistas, el Gobierno Regional del Callao, de manera conjunta con la Policía de Turismo y la Municipalidad Provincial del Callao, realizó un operativo en el Centro Aéreo Comercial, ubicado en la avenida Faucett, frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En esta ocasión, las supervisadas fueron empresas del rubro agencias de viaje, a fin de verificar las condiciones bajo las que operan dichos negocios, y si los locales donde funcionan cuentan con los permisos y las medidas de seguridad correspondientes. Como resultado de estas acciones, un local comercial fue clausurado por el municipio, al no contar con licencia de funcionamiento.

Por parte del Gobierno Regional, personal de la Gerencia de Desarrollo Económico – Oficina de Comercio, Turismo, Energía y Minas (Octem) verificó que las agencias cuenten con el certificado que otorga el GORE y que las acredita como empresas prestadoras de servicios turísticos, reconocidas ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Durante el operativo, se encontró que, de los 14 establecimientos visitados, solo dos contaban con el referido documento, que debe además estar en un lugar visible del negocio.

En los otros casos, se emitió un acta de inspección para que, en el plazo de 10 días hábiles, estas agencias se acerquen a la sede del Gobierno Regional para realizar el trámite respectivo. De no regularizar su situación, el GORE se encuentra facultado para imponerles una multa de entre 7.5 a 10 unidades impositivas tributarias (UIT).

En el lugar, personal de la Octem además brindó orientación a turistas y personas que, al ver el operativo, se acercaron a consultarles cómo reconocer a aquellas agencias de viaje que son formales y brindan todas las garantías para la compra de vuelos y servicios como encomiendas. A ellos se les indicaron los pasos para acceder al registro que figura en la web de Mincetur.

Cabe señalar que se han presentado diferentes casos de estafas a raíz de la informalidad en la venta de pasajes y paquetes turísticos, ya que muchas de estas agencias operan como revendedores; funcionan solo por unos días y luego desaparecen, por lo que el cliente no tiene a quien reclamar. Por esa razón, los usuarios se mostraron satisfechos con estos operativos y pidieron que se continúen realizando con regularidad.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de enero de 2020

MÁS DE 14 MIL CHALACOS INICIAN TALLERES DE VERANO EN LA VILLA DEPORTIVA DEL CALLAO Y EL TELMO CARBAJO

En 27 disciplinas y actividades recreativas, en beneficio de niños, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad



Más de 14 mil 800 personas inscritas en los talleres de verano 2020 del Gobierno Regional del Callao, iniciaron actividades en 27 disciplinas deportivas y recreativas, dirigidas a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad en la sede de la Villa Deportiva Regional y en el Estadio Telmo Carbajo de Bellavista.

En esta última se dictan talleres de básquet, futbol, tenis y vóley de manera descentralizada, a fin de poner un mayor número de vacantes a disposición del público.

Las inscripciones iniciaron el pasado 16 de diciembre, con gran acogida de parte de la población chalaca y de otros distritos aledaños, gracias al accesible costo de estos talleres. Por solo 20 soles, los inscritos podrán recibir clases durante 2 meses, en horarios que van de lunes a sábado desde las 8 de la mañana, con frecuencia de dos a tres veces por semana.

Hay talleres para niños desde los cuatro años, en deportes como futbol, karate, taekwondo, gimnasia, entre otros. Además, esta temporada se han incluido nuevas disciplinas, como el ajedrez, tenis de mesa y ráquetbol.

Para los adultos también hay una amplia variedad de disciplinas según la edad; asimismo, los adultos mayores tendrán la oportunidad de practicar deportes como el taichí o la natación, que recibe a alumnos hasta los 84 años.

Aún se encuentran disponibles poco más de 600 vacantes para algunas de las disciplinas. Para cualquier consulta sobre los horarios, inscripciones y talleres disponibles, pueden acercarse a la Villa Deportiva en el horario de lunes a viernes de 8 am. a 4 pm., y los sábados de 8 am. a 12 m., o comunicarse al teléfono 465 – 8352.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO LANZÓ PLAN «VERANO SALUDABLE 2020» BRINDANDO SERVICIOS A LOS BAÑISTAS.

Campaña de salud incluyó despistajes de cáncer de piel. Además se distribuyeron bloqueadores solares y gorros de manera gratuita.



Decenas de bañistas que acudieron este sábado 11 al Malecón Pardo del distrito de La Punta se beneficiaron de una campaña médica para prevenir daños oculares producto de la radiación ultravioleta, así como despistajes de cáncer a la piel en el marco del lanzamiento del plan “Verano Saludable 2020”, a cargo del Gobierno Regional del Callao.

La actividad, que se realizó de manera conjunta con la Municipalidad de la Punta, estuvo encabezada por gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, y el alcalde de ese distrito chalaco, Pío Salazar Villarán.

Durante el evento se distribuyeron gratuitamente sachets de bloqueadores y gorros, a fin de sensibilizar sobre la importancia de la protección contra la acción de los rayos solares. Además se dio orientación a los asistentes sobre la técnica correcta del lavado de manos para evitar infecciones gastrointestinales y otras enfermedades.

En tanto, la feria médica incluyó atenciones en las especialidades de obstetricia, medida de la presión arterial, salud mental, salud ambiental, nutrición y consejería, entre otros servicios, a cargo de personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la red de salud del distrito de La Punta.

Además se realizaron actividades de tai chi y aeróbicos, así como demostraciones a cargo de la Policía de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional, quienes realizaron la simulación del rescate de personas por ahogo en el mar, con el uso de motos acuáticas.

Cabe resaltar que el Callao cuenta con 13 playas distribuidas en los distritos de Callao, Ventanilla y La Punta. De estas, se reportaron 6 playas aptas y saludables, mientras que las otras 7 playas fueron calificadas como no aptas debido a que carecen de servicios higienicos y recipientes para residuos solidos. Sin embargo las aguas de las playas no aptas se encuentran dentro de los estándares saludables para los bañistas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



11 de enero de 2020

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO INSPECCIONÓ RESTAURANTES QUE PRESTAN SERVICIOS A TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS

  • En operativo conjunto con municipios, detectan que 12 locales no se encontraban registrados como operadores de servicios turísticos y 5 no cumplían con medidas de seguridad y salubridad


El Gobierno Regional del Callao, de manera conjunta con la Municipalidad Provincial del Callao y la Municipalidad Distrital de La Punta, intervinieron 12  restaurantes de Callao Monumental y La Punta, detectándose que ninguno de estos locales se encontraba registrado como operadores de servicios turísticos para brindar un servicio adecuado a turistas nacionales y extranjeros.

En la operación conjunta, que contó además con el apoyo de la Policía de Turismo y que forman parte de la estrategia “Turismo Seguro en la Región Callao”, personal de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico realizó una acción de sensibilización, a fin de que se acerquen a la sede del Gobierno Regional y -mediante una declaración jurada- procedan a formalizarse como prestadores de servicios turísticos.

Dicho trámite no tiene ningún costo y se les otorgará un plazo máximo de entre 15 a 20 días para que efectúen esta regularización tras la notificación. En caso no cumplan, el GORE procederá a aplicar multas de entre 7.5 a 10 UIT a los comercios mencionados.

Cabe resaltar que la Región Callao ha sido una de las primeras impulsoras de estas acciones a través de su Red de Protección al Turista, habiendo recibido reconocimientos por el trabajo realizado durante similares operativos a las distintas agencias de viaje del primer puerto en noviembre pasado.

SANCIONAN A 5 LOCALES

En los operativos también fueron sancionados cinco de los 12 restaurantes intervenidos. El  miércoles 8 de enero en el sector Callao Monumental, se detectó que tres no cumplían con las medidas sanitarias ni de seguridad y Defensa Civil, por lo que fueron sancionados.

En tanto, el jueves 9 en el distrito de La Punta en la zona de Malecón Pardo, dos comercios recibieron sanciones por incumplir medidas de sanidad en cuanto a limpieza y manipulación de alimentos.



Álbum de fotos: https://www.flickr.com/photos/gregionaldelcallao/albums/72157712608503851



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



10 de enero de 2020

RECOGEN MÁS DE SIETE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS HUMEDALES DE VENTANILLA

  • Niños, padres de familia y activistas del Callao se deshicieron de materiales, como plásticos, papel y cartón


Más de siete toneladas de residuos sólidos, como papeles, cartón y plástico, fueron recogidos ayer en la jornada de la “Limpiaton” de los humedales de Ventanilla, convocada por el Gobierno Regional del Callao, demostrando así su compromiso con la conservación de este importante ecosistema.

La actividad inició a las 9.30 a. m., y culminó pasado el mediodía con la participación de niños y padres de familia de los asentamientos humanos Defensores de la Patria y Valle Verde, que circundan el Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, donde habitan más de125 especies de aves, entre migratorias y residentes.

También apoyaron esta importante tarea en defensa del medio ambiente, estudiantes de las universidades Federico Villarreal y Las Américas, así como boy scout de San Miguel.

De este modo, el Gobierno Regional se suma a las celebraciones por el Día Mundial del Voluntariado y la Ciudadanía Ambiental en el Perú, que se conmemora cada 5 de diciembre con el fin de reconocer a aquellas personas que dedican tiempo y esfuerzo a causas por el bienestar del medio ambiente.

Cabe destacar que a todos los participantes se les entregó materiales de protección (máscaras y guantes), y herramientas de trabajo empleados durante las actividades en el campo. Al término de la actividad, los participantes realizaron el respectivo lavado y desinfección de manos y degustaron un refrigerio.

El evento estuvo encabezado por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, quien anunció que la región realizará un importante apoyo económico este 2020 no solo para proteger estas áreas de conservación, sino también para convertir a los Humedales de Ventanilla en un atractivo turístico para el primer puerto y dotar a la población de la zona de las herramientas para generar fuentes de trabajo en torno a esta actividad.

“Vamos a hacer talleres para capacitar a los vecinos de las zonas cercanas para que produzcan carteras, canastas, cosas que puedan vender a los turistas con productos del mismo humedal. Además vamos a hacer campañas positivas de turistas que vengan a conocer los humedales, y la cercanía del aeropuerto nos favorece”, sostuvo.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



1 de enero de 2020