ESCOLARES DE LA REGIÓN CALLAO PUGNAN POR UN CUPO EN LA «ESCUELA DE TALENTOS»

  • Modelo educativo impulsado por el Gobierno Regional del Callao es superior al bachillerato internacional
  • Gobernador Dante Mandriotti destaca que no puede haber lucha contra la delincuencia si no hay educación de calidad


El proceso de admisión 2020 a la “Escuela de Talentos” donde estudian los alumnos más destacados de los colegios públicos del Primer Puerto continúa. Este lunes se realizó la segunda evaluación que permitirá el ingreso de 100 jóvenes al tercer año de secundaria a esta institución educativa para superdotados.

Cabe destacar que hasta el año pasado solo podían ingresar a la “Escuela de Talentos” los jóvenes que habían concluido el tercer año de secundaria con un promedio igual o mayor a 15 de nota durante los tres años de estudios secundarios. A partir de este año -por primera vez-, se ha incluido a los que terminaron el segundo año de secundaría a fin de que más chalacos tengan la oportunidad de acceder a una educación de excelencia.

En ese sentido, los estudiantes rindieron hoy el examen de habilidades socioemocionales y el 28 de febrero se llevará a cabo el último examen, que es el de conocimientos.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, señaló que quienes estudian en la “Escuela de Talentos” son niños y niñas en situación de pobreza y extrema pobreza y cuentan con una serie de beneficios como alimentación completa (desayuno y almuerzo), uniforme, buzo deportivo, lap top, movilidad, entre otros.

“Y los alumnos que ocupan los primeros puestos al finalizar el quinto año de Educación Secundaria obtienen una beca integral para cursar estudios en la carrera y universidad de su elección, todo pagado”, subrayó, tras hacer hincapié que no puede haber lucha contra la delincuencia si no hay educación de calidad.

El coordinador académico de la Escuela de Talentos, José Luis Becerra, refirió que están gestionando convenios con universidades del extranjero con el propósito de beneficiar con becas integrales a los mejores alumnos de la institución.

Explicó que año a año cambian el plan de estudios y la malla curricular a fin de brindarles una formación de nivel universitario de acuerdo al perfil del alumno en el área de Ciencias de la Salud, ingeniería y humanidades.

Carmen Anaya Otiniano, directora del colegio al cual solo accede la población chalaca, destacó que el modelo educativo de este colegio es superior al modelo de Bachillerato Internacional, por el énfasis que se pone en la investigación y las tecnologías de la información, como aliadas en el proceso de aprendizaje.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de febrero de 2020

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO CULMINA ENRIPIADO DE CALLES EN OTROS TRES AA. HH. DE VENTANILLA

La meta es enripiar 34 asentamientos humanos en beneficios de más de 64  mil chalacos, señala gobernador Dante Mandriotti



Las obras de enripiados en tres asentamientos humanos de Ventanilla, donde antes había camino de trochas y desniveles que dificultaban el desplazamiento peatonal y vehicular de los vecinos, fueron inspeccionadas este sábado por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti.

El recorrido de la máxima autoridad de la Región Callao inició en dos asentamientos humanos de Pachacútec, donde el enripiado tiene uavance del 100%.

De este modo, cerca de 3 mil habitantes de esta parte del Callao van dejando atrás las trochas y desniveles que no solo  dificultan el desplazamiento peatonal y vehicular, sino que generan caos, desorden e inseguridad.

Posteriormente, Mandriotti Castro se trasladó hasta el pueblo joven José Gabriel Condorcanqui (Ventanilla Alta), donde los trabajos se encuentran avanzados en más de un 90% y serán favorecidos 1500 vecinos y vecinas de esta parte del Callao, gracias a los 500 metros lineales de vías que han sido mejoradas gracias al enripiado.

“Este es el inicio de una gran obra en el tiempo, porque todos los pueblos de Pachacutec merecen tener pistas y veredas como cualquier persona. Yo sé que ha habido un abandono total anteriormente, pero queremos iniciar un cambio, que estas familias puedan mejorar su calidad de vida, y para eso estamos trabajando, dándole un buen uso a los recursos del Gobierno Regional. La meta es enripiar 34 asentamientos humanos en beneficios de más de 64 mil chalacos”, manifestó la máxima autoridad del Callao.

Por su parte, Peggy Campos, dirigente del A.H. José Gabriel Condorcanqui, sostuvo que llevan esperado cerca de 28 años por esta obra, “que nos va a servir para el tema de defensa civil, matriculación y titulación, que está cada vez más cerca”.

El Gobierno Regional del Callao dio inicio a esta actividad en septiembre pasado. La meta de esta primera etapa es enripiar un total de 48 mil 710.50 metros lineales de vías correspondientes a 34 asentamientos humanos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de febrero de 2020

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO RECOMIENDA A POBLACIÓN CHALACA ESTAR ALERTA ANTE UN SISMO DE MAYOR INTENSIDAD

Gobernador Dante Mandriotti exhorta a chalacos tener a la mano su “mochila de emergencia”



El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti; y el gerente de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana de la región, general EP (r) José Sosa Dulanto Badiola, pidieron a los chalacos estar preparados por si ocurre un movimiento telúrico de mayor intensidad, en referencia a los dos últimos sismos que se han registrado en el Primer Puerto.

“Estos (sismos) son avisos. Uno nunca sabe cuándo habrá un terremoto de gran magnitud. Quisiéramos que haya más temblores porque así se liberaría más energía, pero conforme pasa el tiempo y no hay movimientos telúricos, se genera el conocido silencio sísmico. Los especialistas dicen que esa etapa lo que acarrea es una gran liberación de energía cuando se produzca”, manifestó José Sosa.

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el mar de la región ha sido el epicentro de dos movimientos telúricos. El primero se registró ayer a las 10:10 a.m., a 99 kilómetros (Km) al suroeste del Callao y a una profundidad de 12 Km. El segundo se produjo a 89 kilómetros al oeste y a 22 kilómetros de profundidad.

En ese sentido, Mandriotti Castro exhortó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias, como tener equipadas sus mochilas de emergencia.

“Hay que tener pilas, alimentos no perecibles, agua, una radio, un botiquín, entre otros insumos, porque se calcula que ante un terremoto, la ayuda especializada llegaría en 24 horas”, subrayó.

El general José Sosa, por su parte, agregó que cada condominio o edificio debe tener un sistema de evacuación, con el objetivo de proteger a las personas que residen o laboran en dichas instalaciones.

“Cada condominio tiene que tener un sistema y programa de evacuación. Los mismos vecinos deben conocer de qué manera se actúa frente a un terremoto o un incendio. Ellos mismos deben practicar también. Por ejemplo, en la desesperación pueden ingresar a los ascensores y eso está mal porque pueden quedar atrapados y traer una consecuencia fatal”, sostuvo.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de febrero de 2020

GOBERNADOR REGIONAL DANTE MANDRIOTTI ANUNCIA MÁS CAPACITACIÓN DOCENTE Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS COLEGIOS

Máxima autoridad de la Región Callao entregó resoluciones a 392 maestros chalacos que ascendieron en la Carrera Pública Magisterial



Más capacitación a los docentes y la construcción de colegios públicos modernos para que los alumnos estudien en espacios seguros y adecuados, anunció el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, durante la ceremonia de entrega de las resoluciones administrativas de ascenso en la Carrera Pública Magisterial (CPM) a 392 maestros de la Región Callao que aprobaron el proceso de evaluación del Ministerio de Educación.

Mandriotti Castro felicitó a los maestros y maestras que resultaron promovidos a las diferentes escalas de la CPM tras la Prueba Única Nacional del pasado 27 de octubre, al señalar que ello demuestra su interés y dedicación para asumir nuevos retos y responsabilidad, garantizando así que la niñez del Callao recibirá educación de calidad.

Además, resaltó el destacado papel que cumplen los docentes en la educación de los escolares y en el logro de los aprendizajes y por ello -enfatizó- el Gobierno Regional del Callao continuará invirtiendo en la capacitación docente y el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Son en total siete escalas establecidas en el marco de la Ley de Reforma Magisterial. A nivel de la Región Callao, ascendieron a la primera escala 87 docentes y otros 100 escalaron a la segunda. A la tercera y cuarta escala ascendieron 104 y 60 profesores; respectivamente.

Asimismo, 38 profesores fueron promovidos a la sexta escala y finalmente 3 a la séptima escala, haciendo un total de 392 maestros chalacos promovidos.

Además de hacerse acreedores a un incremento salarial correspondiente a su nueva escala, los docentes que ascienden en la CPM adquieren también deberes, derechos y también estímulos y beneficios, como la formación continua.

Cabe destacar que, a partir de la tercera escala, los docentes están habilitados para participar en los concursos de plazas para una serie de cargos directivos, de acuerdo a su escala.

Este grupo de docentes recibió resolución administrativa en una ceremonia que se realizó este viernes en el auditorio del Colegio Militar Leoncio Prado, distrito de La Perla, evento que estuvo encabezado además por el titular de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), Guillermo Yoshikawa.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



14 de febrero de 2020

ESCUELA DE TALENTOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ABRE SUS PUERTAS A ALUMNOS DEL TERCER AÑO DE SECUNDARIA

El 5 de marzo se publicará la lista de los 100 jóvenes seleccionados en el proceso de admisión.



La Escuela de Talentos del Gobierno Regional del Callao, donde estudian los alumnos más destacados de los colegios públicos del Primer Puerto, incorporará a partir de este año a escolares del tercer año de Educación Secundaria, tras un riguroso proceso de admisión donde se seleccionará a 100 chicos y chicas que hayan culminado el segundo año y que comprende un examen de conocimientos y evaluación de habilidades cognitivas.

La publicación de los resultados finales del proceso, que culminó el 7 de febrero, será el 3 de marzo. El 5 de ese mes se realizará la entrega de las respectivas credenciales a los 100 estudiantes seleccionados. Todos ellos recibirán una formación de calidad, 100% gratuita, uniformes sin costo, desayuno, almuerzo, y además se les costearán los gastos de movilidad hasta la sede de la Escuela de Talentos, ubicada en la cuadra 5 de la avenida Bertello.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, destacó que los alumnos de la Escuela de Talentos que ocupan los primeros puestos al finalizar el quinto año de Educación Secundaria obtienen una beca integral para cursar estudios en la carrera y universidad de su elección con todos los gastos pagados.

Añadió que en la escuela de Talentos se brinda una enseñanza basada en tecnología, con valores y calidad humana, orientada a formar profesionales de bien para nuestro país.

Anteriormente, en la Escuela de Talentos solo ingresaban alumnos desde el cuarto de Educación Secundaria.

Al tratarse de una institución educativa para alumnos superdotados, se espera que los estudiantes logren su ingreso a las universidades al culminar el quinto de secundaria. Con este cambio, los estudiantes tendrán tres años de intensa preparación, es decir, más tiempo para nivelar sus conocimientos en relación con la formación que recibieron en la escuela pública.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



12 de febrero de 2020