MERETRICES DEL TROCADERO EN EL CALLAO SE SOMETEN A PRUEBA DE VIH SIDA Y SIFILIS

Las pruebas médicas se realizaron en uno de los ambientes del “trocadero”, ahí las profesionales de sanidad de la Dirección Regional de Salud del Callao, Diresa; realizaron las pruebas de sangre a cada una de las meretrices a fin de descartar la presencia de enfermedades de transmisión sexual.

El doctor David Gonzáles, gerente regional de salud del Callao, señaló que el nivel de confiabilidad de este tipo de prueba rápida es del 99 por ciento. “Los resultados de las pruebas se pueden obtener en breves minutos, permitiéndonos determinar la existencia de algún tipo de enfermedad sexual sea esta VIH Sida o sífilis”, acotó.

El galeno informó que estas pruebas se van a realizar cada seis meses “teniendo en cuenta el período de ventana de la enfermedad que es de tres a seis meses”. Gonzáles indicó que en las diferentes campañas de salud realizadas en el Callao se han detectado pacientes infectados con el temible VIH sida.

Al culminar esta campaña preventiva el funcionario regional señaló que todas las pruebas realizadas tuvieron resultados negativos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de enero de 2011

DESDE PRÓXIMO 28 DE FEBRERO EDUCACIÓN CÍVICA E INGLÉS SERÁN OBLIGATORIOS EN COLEGIOS CHALACOS

Tal como lo anunciará el presidente regional Félix Moreno en esta primera etapa el curso cívico será dictado de manera obligatoria a todos los educandos del 4º y 5º grado de instrucción secundaria.

Moreno se mostró complacido por el apoyo recibido por los diferentes grupos de padres de familia del Callao, así como de los maestros y los mismos educandos “quienes en más de una oportunidad han mostrado su predisposición en el rescate de los valores cívicos”.

Precisamente, refirió, el objetivo es fomentar en los jóvenes escolares valores elementales como la disciplina, solidaridad, identidad social, respeto y amor por los símbolos patrios.

Félix Moreno fue enfático al afirmar “que de ninguna manera significará marchas con pasos militares ni el uso de indumentarias castrenses, pero sí el reforzamiento de la cultura cívica de los  alumnos”.

El curso tendrá una duración de  dos horas pedagógicas semanales y será incorporado al plan de estudios además de consignado en los correspondientes certificados de estudios. “Esto permitirá a los alumnos egresar con un poco más de aquellos valores que se han ido perdiendo a través del tiempo”, acotó.

Las clases serán dictadas por docentes de las áreas académicas de Ciencias Sociales y Educación Física. “Cada uno de éstos docentes asumirá una carga de cinco horas, que serán complementadas con la de su especialidad”, agregó Félix Moreno.

Añadió que el Gobierno Regional capacitará a los docentes siendo esta capacitación requisito para la asignación de las horas. “De no cubrirse las metas con los docentes de ciencias sociales y educación física se invitará a participar a los maestros de las otras áreas académicas”, puntualizó.

Curso de Inglés

Igualmente, se aprobó la inclusión del idioma inglés, en el plan de estudios de los niveles de inicial y primaria, de los colegios públicos de la jurisdicción del Callao, a partir del presente año escolar.

Este curso tendrá una duración de tres horas pedagógicas semanales y será de carácter obligatorio.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



26 de enero de 2011

REGIÓN CALLAO INAUGURA PISTAS Y VEREDAS EN ASENTAMIENTO HUMANO MIGUEL GRAU

Félix Moreno informó que las obras realizadas abarcan la construcción de 12 mil 857 metros cuadrados de nuevas pistas, 376 metros cuadrados de veredas además de la señalización horizontal y vertical de las vías habilitadas y el sembrado de mil 240 metros cuadrados de grass.

Las obras permitirán dar mayor fluidez al tránsito vehicular que se registra en el referido asentamiento humano además de ofrecer mejores vías de acceso y dar mayor seguridad a los conductores y peatones que a diario transitan por esta zona.

Por su parte los pobladores agradecieron las obras realizadas recordando los años que caminaron sobre tierra afirmada causándoles serias molestias  sobretodo en temporadas de lluvias, al convertirse gran parte de las vías en   lodo.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de enero de 2011

MILES DE NIÑOS CHALACOS SE BENEFICIARÁN CON ESCUELAS DEPORTIVAS DE VERANO

Serán 8 las escuelas donde los menores podrán inscribirse para practicar tanto fulbito como voley, durante la temporada de  vacaciones escolares,  y así evitar que hagan mal uso de sus tiempos libres y caigan en pandillas juveniles, remarcó el presidente regional Félix Moreno.

Añadió que ésta es una forma de  hacer  seguridad preventiva en el Callao. “Con deporte, estamos seguros que  tendremos menos pandilleros en las calles” expresó.

En ese sentido, Moreno exhortó a los padres de familia inscribir a sus niños y niñas  en estas escuelas,  dónde  aprenderán disciplina, constancia y técnicas deportivas.

“En el Callao tenemos niños con  buenas condiciones deportivas, por eso estamos empeñados en formar semilleros  que nos permita formar   a grandes    deportistas” repuso Moreno.

Por su parte, el “Puma Carranza”, agradeció al Gobierno Regional del Callao por la oportunidad de seguir trabajando en las escuelas deportivas de futbol y voley e indicó que estas se están descentralizando a distintas zonas del primer puerto.

Destacó que es la primera vez que el gobierno regional chalaco apoya a la niñez y a la juventud, y se refirió a las formas en que los menores pueden participar en estas escuelas gratuitas, que recibirán a los pequeños desde  los tres años de edad.

En tanto Guillermo Acosta, Gerente de Deportes del Gobierno Regional chalaco resaltó la iniciativa de Félix Moreno e invitó a todos los padres, vecinos del Callao, a que inscriban a sus chicos  en los siguientes lugares: Losa Deportiva “Sima” (cruce  Dos de Mayo con Jr. Colón,  Callao-Cercado); Losa Deportiva del Parque “Backus” (Av. Pialé – A.H. Sarita Colonia”, 2° sector) y Losa Deportiva “200 MiIlas” (Av. Faucett cruce con peaje).

También en la Losa Deportiva de “La Jan” en Dulanto (Espalda del Politécnico – Jr. Lima); Losa Deportiva “Santa Rosa de Lima” (Parque N° 3 Boterín); Losa de parque A.H. “Santa Rosa” – La Chalaca (Cruce del Jr. Cuzco con Av. Alameda); Losa  del parque principal del A.H. “Juan Pablo II” (Av. Omicrón) y Losa del parque “Lingán” (Alt. Cuadra 45 de Av. Perú – Bocanegra sector III).



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



14 de enero de 2011

CLAUSURAN CENTROS DE SALUD EN EL CALLAO DONDE ATENDIAN FALSOS MÉDICOS

En estos establecimientos, personal de salud de la Región Callao sorprendió a los falsos galenos quienes en su defensa sólo mostraron constancias de estudios de tres o seis meses seguidos en institutos tecnológicos.

El doctor David Gonzáles, gerente regional de salud del Callao, señaló que la Dirección de Salud del Callao DIRESA Callao venía haciendo seguimiento a estos locales y que “ya se habían recibido varias denuncias de pacientes que ingresaban por emergencia a los diversos hospitales del Callao, aduciendo que habían sido atendidos en estos locales”.

“Es increíble las pésimas condiciones de salubridad en que se  manipulaba el instrumental médico utilizado en la atención de pacientes. Estas personal se irrogan el derecho de llamarse médicos para hacer ecografías, cuando esta especialización demanda estudios de 3 años.”, acotó.

Los locales intervenidos fueron el laboratorio  de análisis Sedimedic, policlínico “Carrión”, (Av. Pedro Beltral 175), policlínico “Juventus” (Manzana 1 lote 8) y la clínica dental “Arthos” (Manzana C1 Lote 14). Todos ubicados en Ciudad Satélite en el distrito de Ventanilla.

En el  caso del policlínico “Carrión”, se encontró a médicos sin títulos de especialización y con constancias de habilidad vencidas. En los laboratorios  Sedimedic, trabajaban médicos con cursos de 3 o 6 meses de duración seguidos en institutos.  

David Gonzáles, indicó que Sedimedic inició sus funciones como consultorio y que por falta de fiscalización ahora  presta atención de laboratorio y análisis clínico.

 Por su parte, la Municipalidad de Ventanilla, detectó que los cuatro locales no cumplían con los requisitos  exigidos por Defensa Civil para  el funcionamiento respectivo, por lo que procedió a la clausura de los mismos.

De la operación sanitaria participó el fiscal de Prevención del Delito del Callao, funcionarios de Defensa Civil y efectivos de la Policía Nacional del Perú.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo