MÁS DE 140 MIL ALUMNOS VUELVEN A LAS AULAS ESTE 28 DE FEBRERO EN EL CALLAO

Informó que los menores estudiarán en 350 instituciones públicas, ubicadas en el Cercado del Callao y los distritos de Bellavista, Carmen de la Legua, La Punta, La Perla y Ventanilla, las cuales han sido habilitadas por el Gobierno Regional del Callao para que los alumnos tengas adecuadas instalaciones para el desarrollo escolar.

Indicó que del total de escolares 22 mil 118 corresponde al nivel inicial,  62 mil 103 a primaria,  48 mil 564 a secundaria y el restante a la nocturna.

En ese sentido dijo que los recintos escolares fueron fumigados, pintados, desinfectado los tanques de agua, mejorado los servicios higiénicos y señalizados las zonas de emergencia, para una rápida y segura evacuación de los alumnos en caso de sismo.

A la fecha, el 85% de planteles han sido refaccionados, se prevé que para el 25 de febrero se culminen estas labores y el 26 se tiene previsto realizar una última inspección de los trabajos realizados.

Por otro lado, Moreno consideró importante para la recuperación de valores de los  escolares chalacos del cuarto y quinto año de secundaria, el dictado del curso Cívico y Valores, que a partir de este año se incluirá en la currícula escolar del Callao.

En ese sentido pidió a los padres de familia  apoyar esta iniciativa regional, que tiene como propósito fomentar en los jóvenes escolares valores elementales como la disciplina, solidaridad, identidad social, respeto y amor por los símbolos patrios.

Para el dictado de este curso, el mismo que será impartido de manera didáctica y vivencial los maestros de ciencias sociales han sido capacitados  en cinco aspectos: cívico, motivación, liderazgo, salud y defensa civil.

Se busca orientar a los escolares en conductas solidarias y reforzar de la cultura cívica que les permita ser mejores personas.

En cuanto a las escuelas particulares, este 2011 albergarán a 79 mil 297  alumnos en los tres niveles educativos.

Moreno Caballero dará inicio al año escolar en el Politécnico del Callao,  institución educativa donde este año estudiarán mil 489 alumnos en el turno diurno y  443  en la nocturna.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de febrero de 2011

PAQUETES ESCOLARES DESDE 5 SOLES SE OFRECE EN FERIA REGIONAL DEL CALLAO

Más de 200 micro empresarios chalacos pondrán a disposición del público en general diversos paquetes o combos escolares con uniformes, mochilas, loncheras y calzado de buena calidad a bajos precios.

Daniel Bellido, gerente regional de Desarrollo Económico, señaló que son en total de tres ferias organizadas por el Gobierno Regional ubicadas en la primera cuadra de la avenida Juan Pablo II en Bellavista (frente a la Institución Educativa General Prado); en la cuadra 36 de la avenida Tomás Valle (frente al complejo habitacional Santa Rosa) y en la avenida Néstor Gambetta s/n en Ventanilla (al costado de Metro).

El funcionario regional indicó que los paquetes escolares de cinco soles incluye un cuaderno de 100 hojas, una caja de colores, un tajador, un borrador y un lápiz. En tanto que por ocho soles se puede adquirir un combo escolar compuesto por dos cuadernos de 100 hojas (rayado y cuadriculado),  2 lapiceros, caja de  colores,  regla y borrador.

Con diez soles se puede comprar un cuaderno de 100 hojas, juego de escuadras, folder, caja de colores, caja de plumones, 3 lapiceros y un liquid paper. Mientras que los combos de 20 soles contienen 5 cuadernos, tres fólderes, caja de colores, caja de plumones, vinifán, 6 lapiceros, corrector y juego de reglas. “Los productos como colores, crayolas, lápices o lapiceros entre otros han sido certificados por la Dirección de Salud del Callao y son considerados no tóxicos para los menores”, agregó.

Por otro lado Bellido informó que el juego de uniforme escolar que incluye una blusa o camisa, una falda o pantalón y un par de medias se oferta a 30 soles. La media docena de fotos tamaño carné costará tan solo dos soles.

Además, agregó, estamos ofreciendo el corte de cabello escolar totalmente gratuito y la media docena de fotografías tamaño carné a colores a solo dos soles y cuatro fotos pasaporte a tres soles.

Finalmente Daniel Bellido señaló que las ferias cuentan con personal especializado en nutrición para orientar a los padres de familia en la elaboración de loncheras nutritivas para los escolares, además de médicos quiroprácticos para instruir a los padres en el correcto uso de las mochilas ye evitar así lesiones o dolores musculares en los educandos.  



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de febrero de 2011

REGIÓN CALLAO REINICIA TRABAJOS DE LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DEL RÍO CHILLÓN

Moreno detalló que con la ayuda de grúas y cargadores frontales, se retiró más de 80 toneladas de basura, desmonte, plásticos, papeles, llantas, maleza, y hasta animales muertos que son arrastrados por las aguas del río durante su recorrido.

Igualmente se removieron los denominados islotes que suelen formarse por la acumulación de piedras y rocas y, que ante la crecida del río pueden ocasionar desbordes.

En el 2009, el caudal del río registró un aumento de 29 metros cúbicos por segundo, y en este año se espera un incremento de 30 metros cúbicos por segundo.

Félix Moreno indicó que los trabajos de limpieza continuarán durante los siguientes días aprovechando que el caudal del río aún lo permite. Estos trabajos abarcan desde el asentamiento humano Parque Porcino hasta la desembocadura al Océano Pacífico, las obras beneficiarán a los pobladores de los asentamientos humanos “Márquez”, “Alfredo Villa Calderón” y “Víctor Raúl Haya de la Torre”.

Las acciones de limpieza se complementarán con programas educativos y de sensibilización a la población a fin de instruir a la población de como actuar antes, durante y después de un posible desborde.

Finalmente se informó que se viene levantando un muro de contención para proteger  una bomba de agua, la misma que abastece del  líquido  elemento  a varios asentamientos humanos a los alrededores.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



7 de febrero de 2011

REGIÓN CALLAO TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE EN AEROPUERTO JORGE CHAVEZ Y TERMINAL MARÍTIMO

El titular del ente regional manifestó que se ha dispuesto a través de la dirección de sanidad aérea la realización de una intensa campaña informativa en nuestro primer terminal aéreo del país entre los pasajeros que provienen tanto de las zonas endémicas como los que parten hacia ellas.

“Básicamente estamos entregando cartillas informáticas a las personas que arriban a nuestra ciudad provenientes de las zonas declaradas en alerta roja, donde se le exhorta a notificar si presentan algún síntoma por la cual se pueda considerar que pueda estar infectado”, precisó.

En ese sentido Moreno recomendó a la población que de presentar algún  síntoma como dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares y articulares, náuseas y vómitos; “evitar tomar aspirinas pues estas tienen un efecto anticoagulante que puede potenciar la forma hemorrágica del dengue”, refirió.

Igualmente se viene entregando información a los pasajeros que parten con destino a las zonas endémicas (selva peruana) con las precauciones que se deben de tomar en cuenta para evitar el contagio de esta enfermedad.

De otro lado,  Moreno informó que cuadrillas de trabajadores de la dirección de salud del Callao vienen fumigando y recorriendo los diferentes asentamientos humanos y cementerios ubicados en la Provincia Constitucional con el objetivo de educar a la población sobre las medias a tomar para evitar la reproducción del zancudo transmisor del dengue.

A los visitantes de los cementerios se les recomienda no utilizar agua en los floreros u otros recipientes sino colocar arena. Igualmente se hizo un llamado a la población a lavar sus recipientes con escobillas y desinfectante los depósitos y tanques de agua y mantenerlos bien tapados.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de febrero de 2011

REGION CALLAO INICIA MANTENIMIENTO, FUMIGACIÓN Y DESRATIZACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

Félix Moreno, presidente regional del Callao, señaló que este programa incluye además de los trabajos de mantenimiento, la refacción de los servicios higiénicos que se encuentren deteriorados así como la reposición de ventanas y puertas.

Paralelamente a estos trabajos, personal de la Dirección de Salud del Callao Diresa, desinfectará todos los reservorios de agua  existentes en los diferentes centros educativos con el fin de prevenir algún tipo de enfermedad infectocontagiosa.

Moreno indicó que se viene realizando la construcción, rehabilitación e implementación de diferentes centros educativos entre ellos el colegio  Nº 5127, en el A.H. Jose Olaya, la I. E.  Nº 5130 A.H. Los LIcenciados, I.E.I. Nº 125 Divino Niño y I.E. 5135 en el A.H. Villa Escudero, todos ellos ubicados en el distrito de Ventanilla

Dijo además que se procederá a la inspección  por parte de Defensa Civil, para determinar el estado en que se encuentra las infraestructuras de colegios antiguos e identificar  y señalizar las zonas  de evacuación y seguras ante una eventual emergencia.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



1 de febrero de 2011