ESCENIFICAN VIDA, PASION Y MUERTE DE JESÚS EN EL CALLAO

Las actividades que se iniciaron hoy con las festividades del Domingo de Ramos personal regional distribuyó gratuitamente hojas de palma entre los feligreses que asisten a las diferentes iglesias del Callao.

Al respecto, Guillermo Acosta gerente regional del Callao informó que se ha dispuesto la presencia del personal médico en las 58 iglesias y parroquias del Callao.

Igualmente indicó que se ha elaborado un plan operativo de seguridad en las inmediaciones de las parroquias e iglesias, así como en los lugares de mayor afluencia de público como en las inmediaciones de los terminales pesqueros y mercados de abastos.

“A fin de garantizar la seguridad y el orden durante los próximos feriados se ha distribuido a los efectivos de la guardia regional para la vigilancia de las calles y avenidas del primer puerto del país a fin de garantizar el orden y la seguridad de todos los chalacos durante los días de Semana Santa”, precisó.

Por otro lado, y ante la eventualidad de que pueda presentarse alguna emergencia se tiene previsto la instalación de carpas médicas así como la permanente presencia de ambulancias y el bus médico en las iglesias y parroquias del Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de abril de 2011

MÁS DE 4 MIL LAPTOPS FUERON DISTRIBUIDAS A COLEGIOS DEL CALLAO

Del lote distribuido; 1,744 fueron entregadas a los colegios de Ventanilla; 263 para Bellavista;  1,820 al Callao; 132 para La Perla; 217 a Carmen de la Legua y 30 a La Punta.

La entrega de estas computadoras personales fue gestionada por el ministerio de Educación mediante el programa “Una Laptop por niño”.

La distribución estuvo a cargo del vicepresidente del Gobierno Regional del Callao, Walter Mori quien transmitió a los estudiantes y docentes de los planteles beneficiados la importancia de contar con esta herramienta tecnológica.

El funcionario transmitió el saludo del presidente regional Félix Moreno y destacó que al poner a disposición de las instituciones educativas de todos los distritos del primer puerto las mencionadas computadoras, el Gobierno Regional refuerza el proceso educativo de los escolares chalacos.

Añadió que el Callao necesita una juventud estudiosa y preparada para enfrentar los nuevos retos que trae consigo la modernidad. “Es por eso que le damos los elementos para que puedan desarrollarse como buenos alumnos y futuros profesionales de éxito” dijo.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de marzo de 2011

MÁS DE MIL TAXISTAS CHALACOS SE BENEFICIARON CON MEDIDA DE VISTA Y LENTES GRATIS

El gerente regional de Desarrollo Económico Daniel Bellido, informó que en esta primera etapa se medirá la vista de cerca de 8 mil taxistas  empadronados en el Callao. “Y posteriormente se entregará gratuitamente las monturas y lentes a quienes lo necesiten”.

Bellido precisó que esta campaña forma parte de la política de seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito que es considerada por el Gobierno Regional del Callao como prioritaria.

Precisamente hoy en las instalaciones de la fortaleza Real Felipe se dio inicio a esta campaña.

En el lugar médicos especialistas en oftalmología, oculistas y optometristas de  la Dirección Regional de Salud del Callao realizaron los respectivos exámenes y pruebas necesarias para determinar o descartar problemas oculares en los  taxistas.

De acuerdo a información brindada por la Dirección Regional de Salud del primer puerto, los cambios en la visión, los puntos ciegos, los halos alrededor de las luces, la falta de nitidez o el oscurecimiento en la visión son algunos de los problemas oculares más comunes entre los taxistas.

Estos problemas tienen su origen en la fatiga visual, ya sea por deslumbramientos, o por el esfuerzo continuo en largas horas de trabajo al volante, poco tiempo de descanso, fatiga, mala alimentación. El resultado final es la disminución de visión.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de marzo de 2011

MÁS CHALACOS ACCEDERÁN A SERVICIOS DE AGUA Y DESAGÜE

Ante cientos de pobladores, el titular de la región Callao, anunció que a más tardar este miércoles 23 de marzo se realizará la transferencia económica al distrito de Ventanilla para la ejecución de obras de agua y desagüe.

Mediante este acuerdo, que supera los 2 millones 714 mil nuevos soles, ambas instituciones financiarán el 50% del valor de la obra, que ya cuenta con el expediente técnico y que en los próximos días será convocada a licitación.

Moreno Caballero precisó que la ejecución de obras de saneamiento que dotarán de agua potable al pueblo de Kumamoto deberá culminarse dentro de seis meses.

Más colegios para Ventanilla

Félix Moreno hizo estas declaraciones durante la inauguración de la institución educativa 5135 La Salle ubicado en el asentamiento humano Villa Escudero.

Reiteró que este año el gobierno regional del Callao construirá 11 nuevos colegios en el distrito de Ventanilla, cuya inversión asciende aproximadamente a 25 millones de soles, monto que incluye además de las obras de construcción el mobiliario y equipamiento del plantel.

El nuevo centro educativo que albergará a 320 alumnos del nivel primario cuenta con ocho aulas, biblioteca, sala de cómputo, salón de profesores, losa deportiva, juegos recreativos, cafetería y servicios higiénicos tanto para alumnos como profesores y personal administrativo.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de marzo de 2011

CHALACOS REALIZARON VIGILIA POR VÍCTIMAS DE TERREMOTO Y TSUNAMI EN JAPÓN

Félix Moreno, presidente regional del Callao y el embajador japonés Shuichiro Megata portando una rosa blanca  encendieron una vela por sus almas y la de sus familiares que aún se encuentran en vilo por las réplicas que sigue asolando el Japón.

Moreno señaló que esta es la primera manifestación que se brinda en el país como homenaje y solidaridad al pueblo japonés en estos momentos críticos que viven actualmente. “Esta es una muestra de solidaridad e identificación con el pueblo japonés, no dudamos que en pocos meses Japón podrá recuperarse de esta tragedia”.

Félix Moreno indicó que con esta muestra el Callao se suma al dolor de un país hermano que atraviesa por momentos difíciles. “Nos Identificarnos y solidarizarnos con el pueblo japonés, nosotros hemos vivido en carne propia sus temores porque se temía un posible tsunami en el Callao, gracias a Dios no se dio así”, enfatizó.

Por su parte el embajador japonés Shuichiro Megata visiblemente conmovido agradeció al pueblo chalaco por las muestras de solidaridad mostradas en esta jornada de oración. “Agradezco mucho por esta oración conjunta por las almas de los fallecidos y por las mejores posibilidades de recuperación de los sobrevivientes”, acotó.

Muchos de los asistentes, con parientes en tierras del sol naciente, imploraron al Todopoderoso por la salud de quienes se encuentran en recuperación en camas de hospitales y por consuelo a quienes perdieron familiares durante la tragedia.

Ataviados con polos blancos, los chalacos también cantaron a Dios y depositaron ante una gran imagen de Jesús, flores blancas como ofrenda de amor y hermandad con el pueblo japonés.

La ceremonia religiosa estuvo presidida por el Obispo del Callao, Monseñor  Miguel Irizar y contó con la presencia del primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri Rojas así como de los titulares de la Asociación Peruana Japonesa y de la Asociación Nikkei del Callao, Luis Huemura Yosimoto y Agustín Alache Nakamura, respectivamente.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de marzo de 2011