JÓVENES DEL CALLAO EXPRESAN SU ARTE EN LAS CALLES DEL PRIMER PUERTO

La muestra artística sirvió para que los jóvenes chalacos puedan dar a conocer que en el Callao no todo es violencia sino que  hay mucho talento y que la juventud chalaca puede hacer muchas cosas positivas durante su tiempo libre y expresarlas artísticamente de muchas formas sin ocasionar problemas.

Mientras algunos grupos mostraban su arte en el escenario levantado en el cruce de las avenidas Saenz Peña y República de Panamá, otros jóvenes provistos de latas de spray de pintura, expresaban en amplios lienzos preparados para la ocasión, el sentir del arte del graffiti.

La reconocida modelo y actriz Angie Jibaja fue la invitada especial, quien con su extrovertida personalidad narró algunos acontecimientos de su vida; sin lugar a dudas los consejos brindados por la Jibaja serán de mucha ayuda para los jóvenes chalacos.

La modelo a pesar de su avanzado estado de gestación se animó a realizar algunos pasos de baile, lo cual fue muy ovacionado por los presentes.

Para los amantes del skateboard se instaló una rampa donde un nutrido grupo de jóvenes maravillaron  a los asistentes con sus acrobáticas piruetas.

Callao,  29 de Mayo del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de mayo de 2011

DESDE EL AIRE CONTROLARÁN SEGURIDAD CIUDADANA EN REGIÓN CALLAO

Moreno Caballero informó que en los primeros días de julio llegará al país el primer helicóptero modelo R- 44 que el Gobierno Regional adquirió con el fin de reforzar la seguridad ciudadana en la provincia constitucional.

La nave cuenta con modernas cámaras que registrarán todos los incidentes que se produzcan en las calles del Callao además de un denominado “cañón de luces” que permitirá patrullar en horas de la noche.

Además, el helicóptero estará a disposición de cualquier traslado de emergencia que se requiera tras eventuales accidentes de tránsito y otros siniestros que dejen personas heridas.

El titular de la región Callao dijo que tras concluirse el proceso de licitación en el mes de marzo en el que resultó ganadora la empresa Robinson, que es además la que produce más helicópteros civiles en el  mundo, todo quedó listo para la implementación del plan de seguridad aérea.

Destacó los eficientes resultados en cuanto a reducción de inseguridad ciudadana que ha generado la implementación de este tipo de helicópteros en ciudades como Río de Janeiro y Miami.

“La llegada de este helicóptero reforzará la seguridad en las calles de todo el Callao evitando robos y secuestros al paso y permitiendo además que las autoridades policiales y del serenazgo intervengan con mucha más rapidez todo tipo de actos delictivos”, resaltó.

Asimismo, Moreno indicó que en los próximos días todos los distritos del primer puerto contarán con cámaras de vídeo vigilancia instaladas estratégicamente.

NUEVA CENTRAL DE OPERACIONES Y 17 VEHÍCULOS DE SERENAZGO

El presidente regional del Callao junto al alcalde de Bellavista, Iván Rivadeneyra inauguraron esta mañana una nueva Central de Operaciones y 17 modernas unidades de serenazgo en dicha jurisdicción.

Ambas autoridades informaron que las unidades móviles equipadas con tecnología de última generación patrullarán las calles del distrito de Bellavista y alrededores durante las 24 horas del día a fin de contrarrestar los asaltos al paso.

Asimismo, en la Central de Operaciones ubicada en el jirón Alfonso Ugarte 520 en el Cercado de Bellavista, funcionará la División Municipal de Seguridad Ciudadana y la Policía de Tránsito.

En el moderno establecimiento también se brindará capacitación a los serenos municipales que prestan servicio en la jurisdicción.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de mayo de 2011

MÁS DE QUINCE MIL POBLADORES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS SE BENEFICIAN CON NUEVO CENTRO DE SALUD EN EL CALLAO

Félix Moreno, presidente regional del Callao; señaló que el referido centro cuenta con equipos médicos de última generación que permitirá brindar una especializada y personalizada atención a los usuarios de estos servicios médicos.

La construcción, ampliación y equipamiento del  complejo demandó al gobierno regional y a la Dirección Regional de Salud del Callao una inversión de aproximadamente 1 millón 800 mil nuevos soles.

El presidente regional señaló que las madres gestantes recibirán un adecuado y profesional control prenatal durante su período de gestación al igual que los niños menores de un año su respectivo control de crecimiento.

Moreno señaló que la atención en este centro médico será 12 horas diarias, contará con una ambulancia permanentemente que permitirá acudir inmediatamente cuando el vecino tenga alguna emergencia médica.

El presidente regional fue enfático al señalar que es obligación de todo el personal médico que laborará en este centro de salud “el brindar una personalizada y sobretodo humanizada atención a los pacientes que acudan por algún servicio médico”.

El centro de salud cuenta con  234 metros cuadrados divididos en tres niveles donde se brindará  atención en medicina general, pediatría, odontología, laboratorio, análisis clínicos, obstetricia, sicología, odontología, control de tuberculosis, entre otros servicios médicos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de mayo de 2011

INAUGURAN TRES NUEVOS PARQUES PARA MÁS DE 10 MIL POBLADORES DE PACHACÚTEC EN VENTANILLA

Uno de los parques se encuentra en la manzana I1 del asentamiento humano Hiroshima y los otros en la manzana B2 del grupo residencial C2 y la manzana E1 del grupo residencial A2 del asentamiento humano Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec.
 
Los parques inaugurados cuentan con amplias áreas verdes, paseos peatonales, bancas, papeleras e iluminación ornamental y su implementación demandó una inversión de 775 mil 800 nuevos soles, los cuales fueron financiados por el Gobierno Regional del Callao.


En cada uno de los parques los pobladores recibieron a las autoridades con entusiasmo y agradecimiento por este nuevo lugar de recreación para sus hijos.
 
Moreno y Marcos reconocieron la importancia de construir espacios de recreación donde puedan interactuar las familias y permitan generar mayores lazos de integración entre sus miembros.


Asimismo, invocaron a los pobladores a organizarse y cuidar los parques que están al servicio de todos ellos y en especial de los más pequeños.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



5 de mayo de 2011

PELIGROSA ZONA DE DULANTO Y GAMBETTA LUCE AHORA MODERNO BULEVAR

La obra inaugurada por el presidente regional Félix Moreno Caballero cubre 2 kilómetros de extensión uniendo las avenidas Elmer Faucett y Néstor Gambetta.

Moreno Caballero recordó que años atrás esta zona era considerada altamente peligrosa por su falta de iluminación y por la presencia de drogadictos, pandilleros y gente de mal vivir.

«Hoy, además de cambiar de rostro de toda esta zona, este paseo permitirá a más de diez mil familias de Dulanto, Gambetta, Santa Rosa, José Olaya y Castilla contar con un moderno, turístico y sobretodo seguro espacio de recreación y sano esparcimiento» dijo Moreno.

A lo largo de sus 20 cuadras el bulevar  cuenta con 14,080 metros cuadrados de áreas verdes, palmeras, ficus, juegos infantiles, 108 postes ornamentales de fierro fundido con 324 luminarias lo cual brindará  una mejor iluminación.

La obra, que ha demandado una inversión de 1 millón 126 mil nuevos soles, forma parte de la política promovida por el presidente regional del Callao, Félix Moreno contra la inseguridad ciudadana y a su vez, la creación de espacios de unión familiar.

LOSA DE GRASS ARTIFICIAL

Otro de los ambientes con los que cuenta el bulevar es una losa deportiva con grass artificial de 620 metros cuadrados.

En este espacio  se tiene previsto realizar campeonatos y actividades deportivas, promoviendo así la práctica de diferentes disciplinas entre los jóvenes.

El complejo deportivo cuenta con tribunas con capacidad para 150 personas, se han colocado cuatro postes con dos luminarias cada uno para la práctica del deporte en horas de la noche. Para una mayor seguridad y comodidad se ha enmallado todo el perímetro del campo.

El uso de la losa será gratuito por disposición de Moreno Caballero.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de mayo de 2011