CON CONSTRUCCIÓN DE ESCALERAS MEJORAN ACCESO A ASENTAMIENTOS HUMANOS EN VENTANILLA

Las construcciones, de 80 y 65 metros de altura, se encuentran en asentamiento humano Corazón de Jesús y San Pablo.

 Los peldaños cuentan con reforzadas barandas de seguridad que permitirán un mejor y seguro desplazamiento de los pobladores, muchos de los cuales tienen que subir y bajar a diario para cargar pesados baldes con agua.

 Félix Moreno, presidente regional del Callao, manifestó que su gestión viene priorizando la ejecución de  obras de  alto sentido de inclusión social en las zonas más vulnerables del primer puerto, dando atención a los principales pedidos de la población de escasos recursos

 “Sabemos que en Ventanilla faltan muchas obras por hacer pero tenemos que empezar por las más urgentes o necesarias como estas escaleras, que si bien no es una obra de gran magnitud nadie puede negar que son necesarias y de mucha importancia para los pobladores de las zonas altas de Ventanilla”, manifestó durante el acto de inauguración de una de las escaleras.

 Moreno Caballero, resaltó que los vecinos de estos sectores se verán beneficiados a lo largo del año con obras concretas, como pistas, veredas, parques, colegios, iluminación, losas deportivas con gras artificial y en especial con escaleras.

 Callao, 04 de Agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



31 de julio de 2011

REGIÓN CALLAO INAUGURA PISTAS Y VEREDAS EN ASENTAMIENTO HUMANO ANGAMOS

Félix Moreno informó que las obras realizadas abarcan la construcción de mil 500 metros cuadrados de nuevas pistas, 2,800 metros cuadrados de veredas además de la señalización horizontal y vertical de las vías habilitadas así como 60 metros lineales de escaleras.

Las obras permitirán dar mayor fluidez al tránsito vehicular que se registra en el referido asentamiento humano ubicado en el distrito de Ventanilla además de ofrecer mejores vías de acceso y dar mayor seguridad a los conductores y peatones que a diario transitan por esta zona.

Detalló que para los próximos meses se tiene previsto la ejecución de similares obras  en diferentes barrios populares del primer puerto del país con el fin de mejorar la calidad de vida de los chalacos.

Agregó que  además el ente regional  colocará las señalizaciones horizontales y verticales  tanto en  pistas y veredas para el uso seguro de éstas.

Por su parte los pobladores agradecieron las obras realizadas recordando los años que caminaron sobre tierra afirmada causándoles serias molestias  sobretodo en temporadas de lluvias, al convertirse gran parte de las vías en   lodo.

Callao, 30 de Julio del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



30 de julio de 2011

EL MEJOR CEBICHE DEL CALLAO PARTICIPARÁ EN FERIA GASTRONÓMICA TASTE OF PERÚ 2011

Este gran evento tiene por finalidad difundir los recursos hidrobiológicos y turísticos del primer puerto del Perú, promoviendo el consumo del cebiche y otros productos a través de la preparación de una gran variedad de platos a base de pescado.

La feria se realizará los días 22, 23 y 24 de julio, en la explanada de la Fortaleza Real Felipe, en el lugar se implementarán más de 40 stands con igual número de reconocidos restaurantes que ofrecerán platos como el tiradito del rey, cebiche de lenguado, ceviche sonbana, corvina en salsa nauta, brochetas de pescado, cojinova frita en salsa champiñones, chita a la parrila, entre otras.

Entre los restaurantes más reconocidos del Callao estarán la pescadería, el rincón del ronco, el mirador, las ballestas, el colorado, el cebiche del rey, entre otros, así como algunos restaurantes de lima metropolitana invitados.

El mejor stand presentado y decorado así como la calidad del producto, servicio y ambientación será premiado con un pasaje a USA para participar en la Feria Gastronómica “Taste Of Perú 2011”, en la ciudad de Miami en noviembre próximo.

Callao, 08 de julio del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



8 de julio de 2011

ENTREGAN MATERIALES DE PESCA POR EL DIA DE SAN PEDRO A PESCADORES

Las actividades se iniciaron a primeras horas de la mañana de ayer 28 de junio con la realización de una acción cívica en el muelle artesanal ubicado a unos metros de la Base Naval, donde los hermanos  pescadores se atendieron en los buses regionales médicos en todas las especialidades, gracias a los especialistas de la dirección regional de salud. En horas de la tarde se realizo una serenata en homenaje al Santo Patrón.

Hoy día central se llevo a cabo la misa eucarística en el terminal pesquero, la misma que fue oficiada por el monseñor Miguel Irizar  Obispo del Callao, Luego el presidente Regional del Callao Dr. Félix Moreno Caballero rendio un homenaje a la imagen de San Pedro y procedió a la entrega a los pescadores entre ellos una mujer buzo, Raquel Sakijara Alcocer asi como a Justo Salazar Munibe y Pedro Fiestas Anaya, -de mayor y menor edad-  aparejos de pesca, que son materiales adecuados para el trabajo de los pescadores, consistente en  redes de pesca, anzuelos, cabos,  boyas, brizas, corchos, plomos, entre otros.

Luego se realizo el concurso “El cebiche mas rápido”, donde una veintena de pescadores preparaban este tradicional plato, en la menor cantidad de minutos posible con todos los ingredientes necesarios, resultando ganador Mario Salas Campos, quien en doce minutos llego a preparar el cebiche, haciéndose acreedor a un premio en efectivo.

Luego la Imagen de “San Pedro”, fue colocada en una embarcación iniciando su recorrido procesional por todo el mar chalaco, acompañado por la hermandad de San Pedro, autoridades, pescadores artesanales y sus familias en diferentes embarcaciones quienes rindieron tributo a la santa imagen, para luego de dos horas retornar al muelle artesanal y continuar su recorrido procesional.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



29 de junio de 2011

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO REMODELARÁ MERCADO CENTRAL

Las mejoras en la infraestructura del Mercado Central, lugar donde concurren diariamente más de 10 mil personas, se podrán realizar gracias al aporte económico de 100 mil nuevos soles que realizará el gobierno regional chalaco.

 Considerando la situación de riesgo y vulnerabilidad de las estructuras que ponía en peligro la integridad física de las miles de personas que realizan diariamente sus compras en el citado centro de abastos, por decisión unánime el Consejo Regional aprobó el donativo.

 Con el referido monto se realizará el reforzamiento de las estructuras, la reparación de rajaduras o fisuras en las paredes internas y externas, así como el reemplazo de los techos e instalaciones eléctricas y el mantenimiento de las ocho puertas de ingreso al local.

 Después de sostener una reunión entre los consejeros regionales y los comerciantes se acordó que en el transcurso de los próximos días se comenzara con el inicio de las obras de reestructuración del local de aproximadamente 3 mil metros cuadrados.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de junio de 2011