CAÑONES DE GUERRA SON EXHIBIDOS EN PARQUE TEMÁTICO DEL CALLAO

Un total de 21 cañones de guerra que fueron utilizadas por nuestras Fuerzas Armadas en distintos conflictos bélicos, ahora forman parte del atractivo turístico y educativo que el Gobierno Regional del Callao viene impulsado en todo el puerto.

 Por eso, desde hoy, estos mudos testigos de acero de la historia del país están siendo exhibidos en todo su esplendor en el nuevo parque temático “Héroes del Perú”, que el presidente regional, Félix Moreno y el alcalde de Bellavista, Iván Rivadeneyra, inauguraron en el cruce de las avenidas Elmer Faucett y Venezuela, en Bellavista.

 Se trata de cañones de fabricación norteamericana, sueca y francesa, como el Cañón Antitanque M-1, el Cañón Antiaéreo Oerlikon y el Cañón  Scheneider, respectivamente.

Moreno Caballero indicó que los escolares, estudiantes universitarios y turistas nacionales y extranjeros podrán conocer más sobre el armamento que se usó para defender la soberanía del Perú en guerras como la del Pacífico o el conflicto del Cenepa, así como para que el pueblo del Callao se interrelacione con sus Fuerzas Armadas.

La autoridad chalaca, señaló que los escolares y universitarios tendrán a la mano información sobre estos cañones ya que cada una cuenta con información básica como el año de fabricación y las batallas en las que ha sido usada. 

Asimismo, el parque, cuya seguridad está garantizada por el serenazgo del distrito, cuenta con una moderna pileta iluminada cuyas paredes son una réplica de los muros de la Fortaleza del Real Felipe. También se erigieron los monumentos a dos de nuestros héroes: Andrés Avelino Cáceres y Francisco Bolognesi.

“No hay que olvidarnos del esfuerzo que hicieron nuestros héroes para recuperar la soberanía del país. Sus muertes no fueron en vano”, acotó el alcalde distrital Iván Rivadeneyra.

Callao, 23 de Agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de agosto de 2011

EN SOLO TRES DÍAS EN EL CALLO SE HAN CAPTURADO A 35 DELINCUENTES

“En estos tres días de trabajo ya hemos tenido 35 detenidos, lo que estamos viendo es un resultado efectivo”, subrayó al aplaudir la decisión certera y rápida con que el gobierno central ha actuado para frenar la ola criminal que afecta Al primer puerto del país.

 “Ha sido muy importante la decisión que el gobierno central ha tomado al trasladarnos 350 policía más para las calles, soy consciente que los cambios se van a notar”, dijo la autoridad chalaca al agregar que la labor de la Policía Nacional se complementa con las inversiones que el Gobierno Regional viene realizando para reguardar las calles.

 Precisamente, Moreno, acompañado del alcalde provincial Juan Sotomayor, presentó hoy una nueva flota de unidades vehiculares para reforzar las tareas de vigilancia y prevención que necesita la municipalidad del Callao.

 “Como gobierno regional tenemos la  posibilidad y la obligación de invertir en logística, en este caso adquiriendo, vía transferencia económica, vehículos para todos los municipios del Callao, sumado a la compra cámaras de videovigilancia que están llegando en el transcurso de la semana”, dijo.

 “Asimismo estamos adquiriendo radios de primera comunicación que serán distribuidas entre los municipios para estar intercomunicados”, resaltó Moreno sin dejar de mencionar en los primeros días de setiembre presentarán a la ciudadanía los dos helicópteros Robinson 44, para la vigilancia aérea en todo el Callao.

 Moreno caballero destacó la importante labor que tienen las autoridades judiciales para evitar la liberación de ranqueados hampones.

 BONO POLICIAL

Por otro lado, adelantó que su despacho premiará mañana jueves la labor de los agentes del orden con un Bono Policial. Se trata de un incentivo de 100 dólares para cada uniformado por arma incautada de dudosa procedencia y 300 dólares por cada auto robado que haya sido recuperado.

 “Cada efectivo policial que incaute un arma de procedencia ilícita obtendrá 100 dólares y por un auto robado que ha sido recuperado recibirá el triple. Es una forma de propiciar que el Policía Nacional se sienta apoyado por su municipio y su gobierno regional”, subrayó.

 Callao, 17 de Agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de agosto de 2011

ALIMENTOS 30 PORCIENTO MÁS BARATOS EN MERCADOS REGIONALES DEL CALLAO

Esto  gracias a que el Gobierno Regional del Callao que pondrá a disposición de las amas de casa el “Mercado Regional Móvil”, una novedosa estrategia de venta que consta en movilizar enormes camiones repletos de alimentos que estarán estacionados en diversos puntos de todos los distritos chalacos.

 El presidente del Gobierno Regional, Félix Moreno informó que dos de los cuatro camiones, que cuentan con una capacidad de almacenaje de cinco toneladas, son especiales para la venta de carnes, pescados y otros productos que por su naturaleza deben permanecer refrigerados, pues cuentan con tecnología Termoking.

 Los otros dos poseen una capacidad de carga de 10 toneladas. En ellos se venderá toda clase de tubérculos, frutas de estación, menestras, aceite, arroz, azúcar, verduras, entre otros alimentos.

Todo rebajado

Moreno Caballero también remarcó que los camiones no solo visitarán las zonas más humildes del Callao, sino que tratarán de llegar a todos los rincones del primer puerto. “Los Mercados Regionales van a beneficiar a todos los chalacos con alimentos más baratos que en los mercados ya conocidos”, subrayó al mencionar algunas de las ofertas a disposición.

 Así, por ejemplo, el arroz y el azúcar se venderán a S/. 2.00 el kilo, respectivamente, la botella de aceite a S/ 5.80, el kilo, el pollo S/. 6.50, la carne de res a S/. 10 .00, la carne de cerdo a S/. 8.00 el kilo, el kilo de papa se oferta a 0.60 céntimos el kilo, la cebolla a 0.50 céntimos, tomate el kilo a 0.80 céntimos; además del reparto gratuito de pescado.

 Precisamente hoy inició sus actividades el mercado móvil en el asentamiento humano de Sarita Colonia lugar hasta donde se acercaron miles de vecinos no sólo del sector sino de las zonas aledañas.

 Se tiene previsto que el jueves el mercado móvil se trasladará a la Plaza de Armas del Centro Poblado Mi Perú, en tanto que el sábado se ubicará en el sector de Dulanto entre las avenidas Santa Rosa y Alameda.

 Callao, 16 de Agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de agosto de 2011

HELICÓPTEROS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DARÁN PROTECCIÓN A VARIOS DISTRITOS LIMEÑOS

Diversos distritos de la capital se beneficiarán con la vigilancia aérea que el Gobierno Regional del Callao pondrá en marcha a fines de este mes con la compra de dos helicópteros modelo Robinson 44.

 Así lo anunció hoy el presidente del Gobierno Regional, Félix Moreno al indicar que las naves estarán a disposición de las comunas capitalinas que necesiten que sus espacios aéreos sean intervenidos cuando se produzca un hecho ilícito.

 “Hemos tenido un acercamiento con algunas municipalidades metropolitanas, como es el caso de Jesús María, Magdalena y San Miguel. Están interesados en este tipo de apoyo aéreo, ya que la delincuencia no tiene límites ni las fronteras”, resaltó la autoridad chalaca.

 Moreno Caballero subrayó que los helicópteros, que estarán llegando en la última semana del presente mes, estarán a disposición de las personas que la necesite. “Si hay robo en la avenida Buenos Aires y nos llaman, el helicóptero irá hacia ese lugar para apoyar en el seguimiento de los sospechosos”, indicó.

Interconectados

Cabe señalar que los dos helicópteros tendrán matrícula policial y serán manejados por pilotos de Dirección Aérea de la Policía Nacional. Asimismo, estarán interconectadas con las radios de las camionetas de la Policía y del cuerpo de seguridad ciudadana de los distritos chalacos.

 “La comunicación es inmediata y la respuesta de acción será igual. El helicóptero podrá llegar en un minuto a la zona para tener una visión de patrullaje aéreo que no permitirá que un auto que es perseguido se escape”, acotó al resaltar que por su versatilidad estas dos naves tienen la capacidad de sobrevolar avenidas y aterrizar sin dificultades en losas deportivas, campos recreacionales y en cruces vehiculares.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



10 de agosto de 2011

RENUEVAN INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD «AEROPUERTO» EN EL CALLAO

El local, que hace poco cumpliera 34 años de servicio a la comunidad, recibía a más de seis mil 800 personas al mes entre paredes rajadas y ambientes inseguros.  Por ello, el Gobierno Regional del Callao destinó cerca de 170 mil soles de su presupuesto para mejorar la infraestructura y equipar el establecimiento el cual, ahora, tiene capacidad para atender a unas 15 mil pacientes mensualmente.

 El vicepresidente regional, Walter Mori, resaltó que entre las mejoras realizadas figura la ampliación del horario de atención al público a 12 horas y el incremento, en un 20%, del personal médico. «Hasta hace poco la atención al público era solo de seis horas, ahora la hemos duplicado con el fin de que más personas puedan atenderse y no esperen hasta el día siguiente para recibir una atención digna y eficiente que por derecho les corresponde», afirmó luego de inaugurar el citado establecimiento.

 El Centro de salud Aeropuerto, a parte de las especialidades mencionadas, tiene a disposición atenciones de urgencias y emergencias, control de crecimiento y desarrollo del niño y del adolescentes, referencias y contra referencias, tópico, planificación familiar, salud comunitaria, salud ambiental y un moderno ambiente para el Programa de Control de Tuberculosis.

 Cabe señalar que la inauguración de centro de salud forma parte del plan anual de remodelación de establecimientos médicos chalacos anunciado por el presidente regional, Félix Moreno Caballero.

 Este año un total de 24 locales serán reequipados y remodelados para ponerlos a la vanguardia de lo que son los nuevos conceptos de servicio con calidad.

 Callao 07de Agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



7 de agosto de 2011