CON OBRAS EN EL BARRIO DE CASTILLA SE INICIAN LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO DEL CALLAO

Con el mejoramiento de pistas y veredas, el Gobierno Regional del Callao inició hoy los trabajos de reparación y embellecimiento del centro histórico chalaco, el cual tuvo como punto de inicio el conocido barrio de Castilla.

Las obras, que se realizarán en ocho meses, apuntan a  recuperar el turismo y mejorar la calidad de vida de más de 12 mil personas, incluyen además la recuperación total de las calles y avenidas, balcones, quintas, solares, así como el pintado de fachadas del cuadrante ubicado entre las calles Constitución, Adolfo King, Saenz Peña y Jirón Necochea y el mencionado barrio porteño.

“Son 44 manzanas que hacen un total de 244 mil 600 metros cuadrados de área de intervención. Abarcan además el mejoramiento de la iluminación de las calles con la colocación de farolas ornamentales estilo colonial tanto en las fachadas de las casas como en la vía pública”, precisó el presidente regional,  Félix Moreno al tiempo de añadir que se invertirán más de 5 millones 8 mil soles en los trabajos que acabarán en ocho meses.

Según el plan de obras, el mejoramiento y reconstrucción están divididos en dos etapas. Primero se recuperarán las pistas y veredas para lo cual se ha asignado un presupuesto aproximado de  S/.  2’500,000.00 nuevos soles. La segunda etapa se encargará de recuperar y reconstruir las tradicionales fachadas y balcones, la gran mayoría de estilo republicano. Para ello se invertirá 3’000,000.00 nuevos soles aproximadamente.

500 puestos de trabajo

En la recuperación del centro histórico del primer puerto participarán las familias de los barrios intervenidos. En ese sentido, Moreno Caballero resaltó que se generarán más de 500 puestos de trabajo.

 “La empresa que ha ganado la licitación y que se encargará del mejoramiento y reparación de las casona y quintas, ha contratado a las personas del lugar para que los ayuden en esta enorme tarea de embellecer esta zona histórica. A ellos se les va a pagar por su jornal y además se encargarán de cuidarla”, indicó el titular del ente regional.

Al respecto, el titular regional destacó que finalizado los trabajos se va a contratar y capacitar a los vecinos para que integren la llamada “Brigada Monumental de Castilla”.

“La brigada va a cuidar la inversión hecha en sus calles, va a brindar seguridad y va a propiciar que vengan los turistas. Para eso serán capacitados previamente”, señaló Moreno al acotar que este grupo de seguridad vecinal percibirá un sueldo de mil soles mensuales.

Callao, 31 de agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



31 de agosto de 2011

REFUERZAN DEFENSAS RIBEREÑAS EN EL CALLAO ANTE CONTINUOS OLEAJES ANOMALOS

Ante los fuertes oleajes presentados el último fin de semana en el litoral chalaco y que ha erosionado las riberas causando alarma entre los moradores de este sector, personal de defensa civil de la región Callao se hizo presente a fin de evaluar las medidas a tomar como el empadronamiento de los moradores.

Los trabajos se centraron en la zona de Canadá y San Judas Tadeo donde se viene colocando piedras y desmonte para incrementar la defensa marina.

Representantes de defensa civil del gobierno regional informaron que el fuerte oleaje de estos días ha erosionado parte de esta zona y era necesario su reforzamiento.

De otro lado personal médico de la Dirección Regional de Salud del callao DIRESA instaló carpas para brindar atención médica a los pobladores a fin de evitar el brote de alguna enfermedad.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



29 de agosto de 2011

MILES GOZARON EN EL REAL FELIPE CON EL «MISTURA CHALACO»

El evento culinario, organizado por el Gobierno Regional del Callao,  tuvo como invitado especial al renombrado chef Javier Wong, quien fue distinguido por el presidente regional, Félix Moreno por su trayectoria en la difusión a nivel internacional de la gastronomía peruana, como cultor y embajador del cebiche.

Wong agradeció el gesto y se comprometió a borrar la imagen de inseguridad que apremia en el primer puerto impulsando la culinaria chalaca. “En menos de un año los chuchillos sólo estarán en manos de los cocineros. Les prometo y estoy seguro que en dos años que la cocina del Callao será internacional, se los prometo”, manifestó el chef quien es conocido por preparar el ceviche de lenguado más rico del mundo.

El público asistente degustó los más variados potajes criollos como el «arroz con pollo», “chancho al cilindro”, “papa a la huancaína”, “anticuchos” y de los infaltables platillos a base de pescados y mariscos como nuestro plato bandera, “el cebiche”, “tiraditos” y “parihuelas”, a cargo de los más destacados restaurantes de la capital y del primer puerto del país.   

Callao, 28 de Agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de agosto de 2011

MISTURA CHALACO ABRE SUS PUERTAS EN LA FORTALEZA REAL FELIPE

Desde mañana sábado y hasta el domingo no sólo los chalacos sino también los limeños y turistas  tendrán la oportunidad de darse el gusto y deleitarse con lo más exquisito de la comida peruana, la feria gastronómica Come Callao, organizado por el Gobierno Regional, abre sus puertas en la histórica Fortaleza Real Felipe.

El público que asista al también llamado ‘mistura chalaco’ podrán degustar de los más variados potajes criollos como el «arroz con pollo», “chancho al cilindro”, “papa a la huancaína”, “anticuchos” y de los infaltables platillos a base de pescados y mariscos como nuestro plato bandera, “el cebiche”, “tiraditos” y “parihuelas”, a cargo de los más conocidos y premiados restaurantes de la capital y del primer puerto del país.

Los comensales también podrán degustar postres y deliciosos dulces, tales como “arroz con leche”, “mazamorra”, “picarones” y “alfajores”.

 A diferencia de otros eventos culinarios, el público que desee asistir no tendrá que pagar por el ingreso y tampoco tendrá que preocuparse por la seguridad ya que la región Callao desplegará a un gran número de guardias en los exteriores del histórico recinto militar.

 Pero eso no es todo. El homenaje que “Come Callao” le dará a nuestra variada gastronomía, estará sazonada con la historia de cómo el Callao, por los años 1600, era el punto de encuentro de corsarios y piratas. Y para darle más realismo a las diversas historias, estas serán contadas por artistas disfrazados de estos legendarios personajes.

 Para ponerle ritmo a este evento se ha preparado un variado show artístico con la presencia de nuestra reconocida cantante criolla Lucia d        e la Cruz, Los Barraza así como el  festival de tunas con la participación de los elencos de las universidades  Católica, San Martín, Garcilazo de la Vega, entre otros.

 Callao, 26 de agosto del 2011

Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



27 de agosto de 2011

REGIÓN CALLAO INVERTIRÁ 3.5 MILLONES DE SOLES PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y READAPTACION DE INTERNOS DEL PENAL SARITA COLONIA

Así lo dio a conocer hoy  el presidente regional, Félix Moreno Caballero, al reafirmar su intensión de convertir al Callao en el centro piloto de administración de cárceles del país. El pedido ya fue formalizado a través de una carta dirigida a las autoridades pertinentes.

 Moreno indicó que actualmente el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) le destina cerca de 10 millones de soles al citado reclusorio, del cual unos 7 millones 400 mil soles se gasta en la alimentación y para el pago de la planilla de los trabajadores.

 Luego de realizar los realizar los respectivos estudios, dijo,  “nosotros le inyectaremos 3.5 millones  de soles para la construcción de un pabellón más en la parte posterior del penal, mejorar la alimentación de los 1,950 presos, capacitar y contratar a más personal técnico (psicólogos, asistentes sociales) y combatir los actos de corrupción que se originan en el ingreso y salida de las visitas al centro penitenciario”, señaló la autoridad chalaca.

 Asimismo dijo que el dinero servirá para readaptar al interno ya que, lamentó, muchos de ellos vuelven a delinquir. “Ocho de cada diez reos que salen del penal del Callao vuelven a delinquir por lo tanto no se está cumpliendo con el rol fundamental de los centros penitenciarios que es readaptar a los internos”, señaló.

PROYECTOS DE CAPACITACIÓN

Dentro de los planes que la región Callao tiene proyectado, si le dan la administración, para el penal chalaco, está el de revaluar al personal existente de seguridad. Asimismo ejecutar programas de estudio obligatorios e impulsar talleres que les generen ingresos económicos a los internos.

 “Por ejemplo en el rubro de carpintería el Gobierno Regional del Callao, al año, compra 8 mil carpetas para los colegios, y si eso lo hacen lo internos tendríamos a 350 personas dentro del penal construyéndolas y ganando un pequeño sueldo. Yo creo que si a la población penitenciaria se le paga por su jornal y a otros se le da estudio poco a poco el tema de la reincidencia delictiva va a cambiar”, manifestó.

INCREMENTAR EL PERSONAL

La situación actual el penal no es la mejor ya que es considerada el segundo centro penitenciario con más hacinamiento del país: 322% más.

 Asimismo existe un déficit de 250 trabajadores y hay un especialista por cada 180 internos cuando, lo recomendable, es que haya uno por cada diez reos.

Para cumplir el rol de readaptación se requiere el doble del personal algo que INPE no podrá hacerlo económicamente”, acotó con la certeza de que las autoridades penitenciarias acepten la propuesta planteada.

Actualmente hay un total de 1489 reos procesados y  461 con sentencia.

Callao, 24 de agosto del 2011.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de agosto de 2011