NIÑOS INTERCAMBIAN JUGUETES BÉLICOS POR JUEGOS EDUCATIVOS EN EL CALLAO

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Paz, cientos de niños del Callao, muchos de ellos de los barrios más peligrosos del primer puerto, cambiaron sus pistolas y otros juguetes de corte bélico, por juegos didácticos y educativos.

Fueron más de 650 los menores quienes, acompañados de sus padres y profesores, llegaron a la Villa Deportiva Regional del Callao en horas de la mañana para participar de la Campaña de Desarme de Juguetes Bélicos e intercambiar sus juguetes por materiales educativos lúdicos que les permitirá desarrollar y mejorar sus habilidades además de otros juguetes, pelotas y muñecas.

Entre los niños que participaron de esta jornada por la paz estaban menores que residen en las zonas de Loreto, Atahualpa y Castilla, consideradas como los puntos de mayor grado delictivo.

“Esta iniciativa obedece a cambiar los hábitos de los niños desde el inicio especialmente quienes viven en los barrios más peligrosos y complicados de Callao y de paso incentivar en el hogar un ambiente de paz y armonía”, indicó el gerente de Educación, Cultura y Deporte de la región Callao, Guillermo Acosta.

El funcionario añadió que estas campañas se complementan con actividades educativas y deportivas que el presidente regional, Félix Moreno, viene desarrollando en todos los barrios chalacos. “Estamos mejorando las losas deportivas con gras artificial, mejorando la iluminación de las calles y construyendo y remodelando más colegios”, citó el mencionado funcionario.

El destacado boxeador chalaco, Jonathan Maicelo, participó del evento ayudando a recolectar los juguetes que los niños traían desde sus casas.  La empresa Dubai Ports World (DP World), también colaboró con la campaña donando los juguetes didácticos para los niños chalacos.

Minutos antes, números alumnos de 12 instituciones educativas  realizaron una marcha por las calles del Callao portando carteles con lemas de “no a la violencia” y “queremos paz”.

Callao, 21 de setiembre del 2011.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de septiembre de 2011

EL 98 PORCIENTO DE NIÑOS ESTÁN LIBRES DE POLIO, SARAMPIÓN Y RUBEOLA EN LA REGION CALLAO

El Gobierno Regional del Callao ha obtenido un importante logro en salvaguarda de la salud de miles de niños chalacos. Y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) da fe de ese resultado al certificar que el 98% de los niños de 0 a 4 años de edad están libres de polio, sarampión y rubeola.

Al respecto, Lilliam Ríos, Coordinadora de la Estrategia Regional de Inmunizaciones de la Dirección de Salud del Callao, (DIRESA), señaló que el compromiso del Gobierno Regional es llegar al 100% de la población infantil.

“Tenemos que seguir inmunizando a la población infantil. Es una tarea que vamos a cumplir pues no dejaremos que ningún niño chalaco se quede sin sus vacunas”, indicó la funcionaria.

Por su parte, Verónica Carrión, presentante de la OPS en el Perú resaltó la labor que la región Callao, a través de la DIRESA, viene realizando en todo el primer puerto en temas de salud y del compromiso que han adoptado para continuar con las labores de inmunización.

Por último, David Gonzales, gerente regional de Salud del Callao, agradeció la esforzada labor de las promotoras y promotores de los 48 establecimientos de salud que recorrieron a pie más de 374 sectores repartidos en los distintos distritos del Callao.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de septiembre de 2011

SE FORTALECERÁ LA SEGURIDAD DE LOS TURISTAS QUE VISITEN EL CALLAO

La seguridad de los turistas nacionales y extranjeros que arriban al primer puerto del país está garantizada. Así lo dio a conocer el flamante presidente de la Red de Protección al Turista del Callao, Daniel Bellido, quien juramentó al cargo al igual que los representantes de instituciones claves para la promoción y protección de los visitantes, como Indecopi, Enapu y Corpac.
 
El también gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional del Callao, indicó durante la ceremonia de juramentación realizada en el Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe, que entre las tareas que este grupo de trabajo realizará será la repotenciación de la Comisaría de Turismo del Callao y el apoyo logístico a la Dirección General de Capitanías del Callao.
 
«Esta red fue creada siguiendo los lineamientos del presidente de la República, Ollanta Humala, en la política de protección al turista y esa es la misión que el presidente Regional, Félix Moreno, viene cumpliendo satisfactoriamente», indicó Bellido Moy, al resaltar el trabajo que Moreno Caballero viene realizando a favor del turismo chalaco, incluso desde que era alcalde del Callao.
«Se han recuperado espacios públicos que ahora se han convertido en bellos parques temáticos», señalo como ejemplo.
 
A su turno, el presidente de la Red de Protección al Turista del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), general PNP Santiago Vizcarra, manifestó que se ha asumido el reto de generar las mejores condiciones de seguridad para los turistas que recorren el Callao.
 
Por último, Walter Mori, Vicepresidente del Gobierno Regional del Callao, subrayó que la gestión que viene desarrollando Félix Moreno ha iniciado el camino para lograr que el Callao se consolide como un importante y obligado punto turístico. «Tenemos la plena seguridad que el trabajo que ejecutaremos en los cinco distritos del Callao  dará sus frutos, ténganlo por seguro», aseguró.
 
 
 
 
Callao, 16 de setiembre del 2011.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de septiembre de 2011

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO RECONOCE A 40 COMITÉS REGIONALES DE LA ZONA NORTE

Estas organizaciones juramentaron ante las autoridades regionales reafirmando su compromiso de continuar apoyando la labor que el presidente regional, Félix Moreno viene realizando en temas de salud, deporte, seguridad, educación, entre otras actividades.

“Los coordinadores regionales recorrerán día a día las calles recogiendo las inquietudes de los pobladores”, agregó la licenciada Gloria Lara Ávila, gerente regional de Desarrollo Social.

Durante el evento los miembros de los diversos comités demostraron que no todo es trabajo al realizar diversos shows artísticos.

 Callao, 13 de setiembre



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de septiembre de 2011

MÁS DE OCHO MIL PERSONAS SE BENEFICIAN CON ESCALERAS EN LAS ZONAS ALTAS DE VENTANILLA

Las escaleras, de más de 150 metros lineales, fueron construidas en el asentamiento humano Costa Azul en beneficio de tres mil personas y en el asentamiento humano José María Arguedas, a favor de siete mil pobladores. Ambas construcciones se encuentran en Ventanilla.

Los beneficiarios contaron que  antes de la edificación de las escalares, tenían que caminar por inestables senderos de arena que provocaban numerosos accidentes, siendo los escolares y ancianos el grupo etáreo más afectado.

Por ello, el presidente regional, Félix Moreno se comprometió en impulsar más construcciones como estas y en destinar el presupuesto necesario para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona del Callao.

“Es nuestra obligación velar por la seguridad de ustedes y en especial  por sus hijos quienes tendrán a la mano una educación de calidad y deporte gratuito”, remarcó al funcionario chalaco.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de septiembre de 2011