*Helicópteros patrullarán el estadio Miguel Grau previo al partido para evitar las pre-concentraciones y detectar actos vandálicos
El esperado encuentro entre Universitario de Deporte y Sporting Cristal mañana domingo a las 7.15 de la noche contará con todas las medidas de seguridad, informó el vicepresidente de la Región Callao, general Walter Mori.
“Es un choque de alto riesgo por eso estamos apoyando a la Policía Nacional para reforzar la seguridad, antes, durante y después del evento”, indicó el funcionario chalaco al mencionar que los dos helicópteros recientemente adquiridos se sumarán a las labores de vigilancia.
“Con estas naves vamos a vigilar, desde el aire, el desplazamientos de las barras y saber si se está produciendo pre-concentraciones o actos vandálicos fuera del estadio Miguel Grau, escenario que el equipo crema está usando para sus encuentros del torneo Descentralizado”, señaló Mori Ramírez.
Asimismo se desplegarán 300 guardias regionales y 30 vehículos de la región. Pero eso no es todo. Para dar seguridad a los espectadores dentro del estadio chalaco, la región Callao ha instalado siete cámaras de video-vigilancia colocados en todas sus tribunas. “Estaremos grabando a los barristas y esas imágenes será transmitidas en la pantalla gigante que se ha colocado en la tribuna Sur”, acotó.
Mori acotó que no se permitirá el ingreso de hinchas con las caras pintadas, banderolas y que la Policía Nacional será muy estricto con las inspecciones personales, vale decir que se tomarán pruebas de alcoholemia y de Requisitorias.
En tanto, Carlos Morán, jefe de la XX Dirección Territorial del Callao (Diterpol), precisó que se ha diseñado tres anillos de seguridad en la cual estarán distribuidos 300 agentes policiales del Callao, 200 de la VII Región de Lima entre los que se encuentran 50 efectivos de la Policía Montada.
Callao, 22 de Octubre del 2011.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Los helicópteros recientemente adquiridos también estarán interconectados con la central de emergencia
Las emergencias que se presenten el Callao tendrán ahora una rápida respuesta por parte de la Policía Nacional. Y esto a razón del mejoramiento logístico que el Gobierno Regional del Callao ha realizado a la Central de Emergencias 105, ubicada en el complejo policial Alipio Ponce.
Félix Moreno, presidente regional del Callao, detalló que se han adquirido modernos software para agilizar el trabajo policial en la Central de Emergencias además de mejorar las consolas de trabajo así como aumentar el personal de operadores y despachadores agilizando de esta manera la atención de llamadas que los ciudadanos realizan a diario.
Se adquirió un software para que las llamadas ingresen directamente a las computadoras y sean contestadas a través de auriculares. “A partir de ahora la tecnología tiene que ser parte de esta cruzada contra el delito el primer puerto”, manifestó Moreno Caballero.
Otra de las novedades es la compra de 34 localizadores satelitales (GPS) instalados en igual número de patrulleros. Esto permitirá monitorear el recorrido de las unidades a través de un mapa virtual de la provincia constitucional.
“Este equipamiento permitirá una mejor acción frente a un hecho delictivo por cuanto se sabrá qué cantidad patrulleros están más cerca de la emergencia reportada”, resaltó Félix Moreno.
“Necesitamos una reacción rápida y efectiva contra el crimen organizado, contra quienes alteren el orden público, contra las pandillas y comercializadores de drogas, y lo hacemos modernizando la central de control”, señaló al indicar que con la modernización de esta importante sede de comando se está dando un paso importante para darle al pueblo del Callao la tranquilidad y la seguridad que vienen exigiendo.
Moreno precisó que la central 105 cuenta con el sistema de identificador de llamadas que servirá para reconocer el origen de las llamadas de emergenciay también para ubicar a las personas que llaman a perturbar la labor policial
Dentro del aporte logístico realizado por la región Callao está la compra de ocho nuevas computadoras y 16 monitores y 8 pantallas leds, así como 4 radios de comunicación. Para darnos una idea de cómo se atendían las llamadas diarias antes de esta importante inversión, la central policial contaba con una sola computadora y cuatro radios para comunicarse con los patrulleros.
Ahora se cuenta con 8 despachadores distribuidos en tres turnos de 8 horas, cubriendo así las 24 horas del día.
Moreno detalló que de 300 llamadas de emergencia que se reportan diariamente a la Central 105, 200 son falsas o bromas de mal gusto que lo único que hacen es movilizar personal innecesariamente demandando para ello gasto en combustible y material logístico “desatendiendo en muchos casos otras emergencias”.
De acuerdo al plan de operaciones, 17 patrulleros con GPS serán distribuidos en el distrito de Ventanilla mientras que el resto en puntos estratégicos del Callao.
Moreno Caballero señaló que se viene coordinando con todos los alcaldes distritales y la municipalidad provincial con la finalidad de que todas las cámaras de seguridad ubicadas en los municipios estén interconectadas y se monitoreen desde este Centro de Control 105.
“Estamos, además, adquiriendo más localizadores satelitales (GPS) para instalarlos en las unidades del serenazgo y brindar una rápida e inmediata respuesta al llamado de emergencia”, indicó.
Interconectados con los helicópteros
Moreno recalcó que con la adquisición de las radios los operarios podrán comunicarse con los dos helicópteros Robinson 44 recientemente adquiridos para las labores de la lucha contra la delincuencia.
Con estos nuevos equipos de seguridad, se mejorará considerablemente la respuesta inmediata de las fuerza de orden ante los actos de criminalidad que se registran en el primer puerto del país.
El titular del ente regional señaló que, además, se estarán adquiriendo cámaras de video vigilancia que permitirá aumentar la efectividad de las acciones de vigilancia para mejorar la respuesta de las emergencias diarias.
Finalmente, Moreno Caballero anunció la adquisición de 30 patrulleros para la Policía y la compra del día de franco de 150 agentes para incrementar la presencia policial en las calles del primer puerto del país.
Callao, 20 de Octubre del 2011
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
La pareja conformada por el mexicano Emmanuel Eraso Espinoza y la peruana Denisse Benavides Espinoza, logró alzarse con el primer puesto del Tercer Concurso Nacional de Marinera Norteña 2011 “Marina de Guerra del Perú”, organizado por el Gobierno Regional del Callao.
Tras una larga jornada de eliminatorias realizada en el coliseo Miguel Grau, ambos concursantes lograron imponerse a sus duros rivales en máxima categoría (adulto) a paso firme pero con elegancia y sensualidad, actitudes que el jurado calificó con los más altos puntajes.
Visiblemente emocionados, los ganadores contaron que este logro es fruto de duras jornadas de entrenamiento pero también derrotas que enseñan, pues en las dos ediciones anteriores quedaron en el tercer y segundo lugar respectivamente.
“Hemos venido escalando y corrigiendo errores hasta lograr lo que nos hemos trazado, ser los ganadores de este importante concurso”.
En tanto, este logro es para Emmanuel el mejor regalo de cumpleaños que ha recibido pues ayer, en medio de la competencia, celebró sus 34 años de edad.
Pero ellos no fueron los únicos ganadores. Sharon Prieto Parimonga y Renzo Huapaya Gil ganaron en la categoría de Habilidades Diferentes y también el cariño de los asistentes quienes no dejaron de aplaudirlos.
El primer lugar en la categoría Infante se lo llevó la pareja conformada por Mayte Cubas y Fario Serna, en la categoría Infantil lo hicieron Valery Palacios y Alejando Gorguera. En Junior fueron premiados Macarena Carrillo y Martín Espinoza, en Senior los hermanos Milvia y Danni Ñiquen Ubillus. Mientras que en la categoría Master los ganadores fueron Marcela Ramírez y Alberto Casas.
En la final Juvenil los chiclayanos Madeline Loja y Jean Carlo Muro subieron a lo más alto del podio.
Callao, 16 de octubre del 2011
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Los helicópteros recientemente adquiridos por el gobierno regional del Callao brindarán la seguridad desde el aire a todos los asistentes al encuentro a disputarse en el estadio Miguel Grau éste sábado 15 de octubre entre el Sport Boys y el CNI de Iquitos por la 24 jornada del descentralizado.
Así lo informó el General Walter Mori, vicepresidente regional del Callao, quien señaló que las aeronaves estarán vigilando y filmando en las inmediaciones del referido escenario deportivo.
El funcionario regional señaló que en el citado recinto deportivo se ha reforzado la seguridad interna y externa con la instalación de cámaras distribuidas estratégicamente en las diferentes tribunas del Miguel Grau.
Además, dijo, que se ha coordinado estrechamente con el general Carlos Moran Soto, jefe de la región Policial del Callao, para el estricto y minucioso control de los barristas al ingreso del estadio.
Indicó que conforme lo establece el protocolo de seguridad establecido por el Ministerio del Interior se impedirá el ingreso al estadio de personas en estado de ebriedad o con síntomas de drogadicción, con armas de fuego o cualquier otro objeto que pueda ser utilizado para causar daños o lesiones, artefactos pirotécnicos así como pinturas o máscaras que impidan identificar a los barristas.
Si bien es cierto el partido entre rosados y el equipo del oriente no es considerado como de alta peligrosidad, las autoridades de la Región Callao han tomado todas las medidas de seguridad necesarias para brindar un espectáculo deportivo familiar.
Con estas acciones se busca brindar todas las garantías a los ciudadanos que acudan al estadio chalaco eliminando todo acto de violencia en el deporte y que estas actividades puedan desarrollarse en un clima donde la familia peruana disfrute de este espectáculo con total normalidad.
Callao, 14 de octubre del 2011
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
La vigilancia ciudadana en los cinco distritos que conforman la región Callao ya tiene dos poderosos aliados. Se trata de los helicópteros modelo Robinson 44 que el gobierno regional del Callao ha adquirido y que a partir de hoy estarán sobrevolando el espacio aéreo chalaco.
Félix Moreno; presidente regional del Callao, quien estuvo acompañado por el ministro del Interior, Óscar Valdés, presentó las modernas naves que se sumarán a las labores de seguridad ciudadana y servirán para combatir la delincuencia en el primer Puerto del País
Estas modernas máquinas superaron las pruebas de vuelo que realizaron los pilotos de la Dirección de la Policía Aérea del Perú (DIPA). Los ensayos sirvieron para demostrar su versatilidad para aterrizar en losas deportivas, parques, azoteas de edificios y en avenidas amplias.
Asimismo los Robinson 44 demostraron una impresionante rapidez a la hora del despegue y de llegar de un punto a otro. “Una vez que el piloto recibe la orden de despegar, este inicia en vuelo en menos de un minuto para llegar velozmente hasta el lugar donde se le ha solicitado”, resaltó la máxima autoridad chalaca, Félix Moreno.
Durante una de sus pruebas de vuelo estas naves, que ya cuentan con matrícula policial, llegaron hasta al Morro Solar (Chorrillos), desde la sede de la DIPA, situada en la cuadra 39 de la avenida Elmer Faucett, en menos de 10 minutos.
Moreno Caballero detalló que estas modernas máquinas han obtenido buenos resultados en las tareas de vigilancia aérea en importantes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Miami, San Francisco, Sao Paulo.
La autoridad chalaca detalló que los vuelos de resguardo de las naves serán las 24 horas del día y que, por su tamaño y versatilidad, son capaces de aterrizar en las intercepciones de grandes avenidas, losas deportivas y parques.
“En en caso se produzca en un acto delictivo los delincuentes o el carro en que están huyendo no tendrá posibilidad de escape”, indicó.
“Con los helicópteros tendremos un amplio panorama de los que ocurre en tierra firme. Será imposible que se nos escapen los delincuentes tanto de día como de noche”, señaló Moreno Caballero.
Los helicópteros que tienen capacidad para 4 pasajeros tendrán a disposición doce zonas o “helipuertos” donde podrán aterrizar o de lo contrario, permanecer alertas ante las emergencias que se presenten.
En el distrito de La Punta, por ejemplo, se ha destinado el Malecón Wiesse y el área adyacente al coliseo cerrado. En La Perla uno de estos modernos helicópteros se estacionará en la cuadra 9 de la avenida La Marina; otro punto estratégico para la ubicación de estas naves es el Óvalo 200 Millas desde donde se podrá cubrir todo el distrito de Ventanilla.
Asimismo se ha considerado otros puntos de permanencia que están ubicadas en el Cercado del Callao, como la explanada del estadio Miguel Grau, los cruces de la avenida Tomás Valle con Japón, y en las losas deportivas de los asentamientos humanos Sarita Colonia, Tiwinza, Márquez y en la sede del Gobierno Regional.
En Bellavista podrán aterrizar en el hospital Daniel Alcides Carrión y en la intersección de las avenidas Haya de la Torre con la avenida Dos.
Moreno reafirmó su compromiso de ayudar en el patrullaje en el espacio aéreo de los diversos distritos de la capital. “Hemos tenido un acercamiento con algunas municipalidades metropolitanas que están interesados en este tipo de apoyo aéreo, ya que la delincuencia no tiene fronteras”, resaltó la autoridad chalaca.
Cabe señalar que los dos helicópteros serán manejados por pilotos de la DIPA y estarán interconectadas con las radios de las camionetas de la Policía y del cuerpo de seguridad ciudadana de los distritos chalacos.
“La comunicación es inmediata y la respuesta de acción será igual. El helicóptero podrá llegar en un minuto a la zona para tener una visión aérea que permitirá brindar una mayor seguridad en el Callao”, finalizó.
Callao, 27 de setiembre del 2011
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo