MÁS DE 46 BANDAS CRIMINALES DESARTICULADAS EN EL CALLAO

En lo que va del año un total de 46 organizaciones criminales que operaban en el Callao fueron desarticuladas por la Policía Nacional. Asimismo, se logró recuperar más de 540 armas de fuego, informó el presidente regional del Callao, Félix Moreno.

La máxima autoridad chalaca, resaltó los logros obtenidos por la Institución, que a través de la XX Dirección Territorial Policial del Callao (Dirtepol) en los diversos operativos realizados.

“Poco a poco estamos ganándole terreno al crimen. Un resultado que todos los chalacos estábamos esperando sin embargo aún falta mucho camino por recorrer”, añadió Moreno Caballero al mencionar que continuarán ayudando logísticamente a la Policía en sus labores de prevención y lucha contra del crimen.

“Si a la nueva central de emergencias 105, recientemente repotenciada; le sumamos el patrullaje aéreo con los dos helicópteros de la región Callao y la pronta adquisición de 30 patrulleros para la policía nacional más la interconexión de todas las cámaras de seguridad de los distritos chalacos; estamos seguros que vamos a lograr vencer la delincuencia en el primer puerto”, aseveró el presidente regional.

Dentro de los logros obtenidos está la captura de 2 mil personas requisitoriadas por diversos delitos, como robo agravado y homicidio. Asimismo se incautaron un total de 541 armas de fuego.

Resultados del Reten-Franco

En tanto, a dos meses y medio del programa piloto “Retén-Franco, un total de 628 personas solicitadas por la justicia y que hacían de las suyas en el primer puerto han sido detenidas.

Félix Moreno resaltó los logros alcanzados gracias a este nuevo impulso que el Ministerio del Interior ha dado contra el crimen en las calles. “Desde que inició del plan piloto en el Callao se han obtenido avances significativos contra la delincuencia”, resaltó la máxima autoridad chalaca.

Este nuevo modelo de trabajo –que se inició el pasado 15 de agosto- reemplaza al sistema de servicio policial conocido como el “1×1”, (un día de trabajo por uno de descanso).

Ahora, los afectivos tendrán dos días de trabajo por uno de descanso, el cual no podrán utilizar para prestar servicios a privados, a cambio de lo cual recibirán una asignación especial de 1,080 nuevos soles.

Callao, 02 de Noviembre del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



2 de noviembre de 2011

DOCTOR CIRO CASTILLO ROJO SALAS TRABAJARÁ EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

En los próximos días, el doctor Ciro Castillo Rojo Salas volverá a trabajar en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión del Callao. Así lo dio a conocer el Gerente Regional del Salud del Callao, David Gonzales al recibir al citado galeno en medio de espontáneas demostraciones de afecto por parte de los pacientes y del personal de salud.

Castillo Rojo, llegó al hospital en horas de la mañana para indagar sobre su situación laboral, sin imaginar el recibimiento que le esperaba apenas pisó el citado establecimiento de salud.

Decenas de pacientes que siguieron el drama de este padre de familia por más de seis meses y que se identificaron con su dolor, le dieron una emotiva bienvenida entre abrazos y aplausos.

Luego, en estricto privado, David Gonzales, así como el director del hospital, César Bonilla, dialogaron con Castillo Rojo Salas, quien, muy emocionado, aceptó volver al centro médico donde se desempeñaba como cirujano de abdomen.

“Ciro Castillo será parte del cuerpo de cirujanos. Él es un excelente médico con más de 29 años de trayectoria y el Carrión lo necesita”, resaltó Gonzales al aclarar que no se le está haciendo un “favor especial” al padre del fallecido estudiante universitario al darle una plaza laboral.

“Desde el 2006 ha estado (Ciro Castillo) solicitando su reasignación a la Dirección de Salud del Callao. Felizmente esta plaza se abrió y lo aceptamos por su vasta experiencia”·, indicó Gonzales.

Por su parte, Castillo Rojo señaló que se dedicará enteramente a sus pacientes. “Voy a poner, como siempre, lo mejor de mi parte, me siento honrado de estar con mi amigos”, manifestó en gratitud al apoyo que el Gobierno Regional del Callao, le ha brindado durante el tiempo que se dedicó a buscar a su hijo desaparecido.

“Me reincorporo al trabajo y lo hago con mucha alegría, me siento muy contento de volver a mi alma mater”, acotó Ciro Castillo Rojo.

En tanto, Gonzales adelantó que el médico se quedará en el Callao si o si. “Vamos a pedir que la plaza laboral del doctor Ciro Castillo, que le pertenece al hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno, nos pertenezca”, finalizó.

Callao, 31 de octubre del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



1 de noviembre de 2011

CIRO CASTILO ROJO SALAS PODRÁ ACCEDER A UNA PLAZA EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DEL CALLAO

Galeno tendrá todas las facilidades para volver a sus funciones como médico

En retribución a su inquebrantable perseverancia, pues gracias ella logró lo que muchos daban por imposible, recuperar el cuerpo de su hijo desaparecido en el Colca (Arequipa), el Gobierno Regional de Callao, ha dispuesto darle todas las facilidades al cirujano Ciro Castillo Rojo, para que vuelva a ejercer sus labores  como médico en el primer puerto.

David Gonzales, Gerente Regional de Salud de la Región Callao (Diresa), señaló que el valeroso galeno será reasignado a una de las plazas que la Dirección de Salud chalaca tiene para él ya sea en el hospital de Ventanilla, San José o en el Daniel Alcides Carrión.

En este último nosocomio laborará, antes de solicitar licencia por la desaparición de su hijo, como cirujano de abdomen. “Por parte de presidente regional, Félix Moreno, se le va a dar (al papá de Ciro) todas las facilidades”.

Él va ser reasignado a una plaza de Diresa Callao, ya sea en el hospital de Ventanilla, San José o Daniel A. Carrión”, subrayó el funcionario al recalcar que si el médico lo desea, se le podrá adelantar las vacaciones luego de cumplir el luto de rigor. “Como colegas y compañeros vamos a apoyarlo para que se recupere psicológica y emocionalmente”, acotó Gonzales.

Callao, 26 de octubre del 2011.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



26 de octubre de 2011

BARRISTAS DE LA U Y CRISTAL FUERON MONITOREADOS CON PANTALLA GIGANTE Y CÁMARAS DE VIGILANCIA

Los cientos de barristas de Universitario de Deportes y Sporting Cristal que acudieron al estadio Miguel Grau del Callao para alentar a sus equipos, fueron controlados gracias a las extremas medidas de seguridad implementadas por el Gobierno Regional del Callao y la Policía Nacional. 

Los hinchas de ambas escuadras fueron filmados dentro y fuera del coloso chalaco por las diez cámaras de seguridad instaladas en sus cuatro tribunas para impedir agresiones contra los asistentes y para evitar que lancen objetos hacia los jugadores.

Para disuadirlos de que no cometen algún hecho ilícito, los barristas eran visualizados a través de la pantalla gigante que se ha adquirido recientemente como parte de la remodelación y mejoramiento del estadio chalaco.

Cabe señalar que los helicópteros tuvieron un papel importante previo al encuentro considerado de alto riesgo al sobrevolar el cielo chalaco siguiendo y filmando el desplazamiento de las barras hacia el citado coloso.

La férrea seguridad también se sintió en las calles con la presencia de  300 guardias regionales y 500 efectivos de Lima y Callao, así como 200 patrulleros y la Policía montada.

Callao, 23 de octubre del 2011.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de octubre de 2011

REGIÓN CALLAO Y LA PNP REDOBLAN LA SEGURIDAD PARA EL ENCUENTRO ENTRE UNIVERSITARIO-CRISTAL

El esperado encuentro entre Universitario de Deporte y Sporting Cristal mañana domingo a las 7.15 de la noche contará con todas las medidas de seguridad, informó el vicepresidente de la Región Callao, general Walter Mori.

“Es un choque de alto riesgo por eso estamos apoyando a la Policía Nacional para reforzar la seguridad, antes, durante y después del evento”, indicó el funcionario chalaco al mencionar que los dos helicópteros recientemente adquiridos se sumarán a las labores de vigilancia.

“Con estas naves vamos a vigilar, desde el aire, el desplazamientos de las barras y saber si se está produciendo pre-concentraciones o actos vandálicos fuera del estadio Miguel Grau, escenario que el equipo crema está usando para sus encuentros del torneo Descentralizado”, señaló Mori Ramírez.

Asimismo se desplegarán 300 guardias regionales y 30 vehículos de la región. Pero eso no es todo. Para dar seguridad a los espectadores dentro del estadio chalaco, la región Callao ha instalado siete cámaras de video-vigilancia colocados en todas sus tribunas. “Estaremos grabando a los barristas y esas imágenes será transmitidas en la pantalla gigante que se ha colocado en la tribuna Sur”, acotó.

Mori acotó que no se permitirá el ingreso de hinchas con las caras pintadas, banderolas y que la Policía Nacional será muy estricto con las inspecciones personales, vale decir que se tomarán pruebas de alcoholemia y de Requisitorias.

En tanto, Carlos Morán, jefe de la XX Dirección Territorial del Callao (Diterpol), precisó que se ha diseñado tres anillos de seguridad en la cual estarán distribuidos 300 agentes policiales del Callao, 200 de la VII Región Policial de Lima entre los que se encuentran 50 efectivos de la Policía Montada.

Callao, 22 de Octubre del 2011.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de octubre de 2011