MAS DE 20 MIL NIÑOS DEL CALLAO FUERON AGASAJADOS CON CAMPAÑAS NAVIDEÑAS

Gratos momentos vivieron miles de niños y niñas del Callao con motivo de celebrarse la tradicional fiesta de Navidad. Y es que, gracias al Gobierno Regional del Callao, los más pequeños del hogar fueron agasajados con regalos y chocolatadas que provocaron en ellos dulces sonrisas.

Así ocurrió en la zona de Pachacútec, Ventanilla donde decenas de infantes acompañados de sus padres se congregaron en la Plaza de Armas del citado distrito el último domingo para bailar con el show infantil preparado para la ocasión.  La misma explosión de alegría se vivió en la urbanización Botterín, en el Cercado de Callao.

“El verdadero sentido de la navidad es ver felices a las personas que más amamos y sin temor a equivocarnos esas personas son nuestros hijos”, manifestó el vicepresidente regional, Walter Mori quien al igual que los altos funcionarios de la región Callao hicieron un alto en sus recargadas funciones para disfrutar con los presentes de estos significativos eventos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de diciembre de 2011

MEJORAN ACCESO A VIVIENDAS EN ZONAS ALTAS DE VENTANILLA

Los constantes accidentes que sufrían humildes familias de las zonas altas del distrito de  Ventanilla por la falta de caminos seguros, son hoy parte del pasado. Ahora, más de 10 mil personas, en especial los niños  y adultos mayores podrán acceder a sus hogares y trasladarse con mayor comodidad por las tres escaleras de concreto construidas por el Gobierno Regional del Callao.

El presidente regional Félix Moreno Caballero señaló que cada una de estas construcciones constituye un avance en el programa de inclusión social que su gestión viene realizando desde enero de este año en las zonas pobres de Ventanilla.

La primera de las estructuras se inauguró en el asentamiento humano Ricardo Durán. Se trata de una construcción de 270 metros lineales con barandas de madera y piso corrugado. La segunda escalera está situada en el asentamiento humano Marielita Primo, con una extensión de 201 metros lineales.

Y la última de estas obras se halla en el asentamiento humano Atalaya con una extensión aproximada de 180 metros lineales.

“Puede ser que estas escaleras sean vistas como pequeñas obras, sin embargo son construcciones que hoy en día ayudan a 10 mil personas para que puedan caminar con seguridad sin temor a sufrir algún accidente”, declaró la máxima autoridad chalaca.

Por otro lado, hoy también se puso a disposición de la población las remodeladas nuevas pistas y veredas en los asentamientos humanos Las Garzas, Las Quillas y 7 de agosto.

Callao, 17 de diciembre del 2011.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de diciembre de 2011

REGIÓN CALLAO ENVIA AYUDA A DAMNIFICADOS DE INCENDIO

Con la instalación de carpas, módulos de vivienda y asistencia médica, el Gobierno Regional del Callao brindó ayuda a las más de 60 personas damnificadas del incendio producido la tarde del jueves en el asentamiento humano “Nueva Esperanza”, en el Callao.

En una zona aledaña al lugar del siniestro la brigada regional de Defensa Civil  instaló 15 carpas y ocho módulos de madera. Asimismo hizo entrega de 40 camas, frazadas, colchones, agua envasada y medicinas.  Mientras que un grupo de trabajadoras de la Gerencia de Desarrollo Social hizo entrega de alimentos consistente en desayunos, almuerzos y cenas.

Daniel de la Flor, gerente de Defensa de Civil de la región Callao, informó que gracias al apoyo de los Hospitales Móviles se hizo posible la atención inmediata de las personas que resultaron heridas o intoxicadas por el humo.

“Hemos atendido a todos los damnificados en especial a los niños y ancianos quienes fueron los más afectados por las columnas de humo. Los despistajes seguirán hasta estabilizarlos”, señaló el funcionario.

El incendio, registrado a las13.00 horas, se produjo, según las primeras pericias realizada por los Bomberos, por un corto circuito debido a la gran cantidad de conexiones clandestinas de luz encontradas.

Los restos de las viviendas destruidas por las lenguas de fuego retiradas del lugar con ayuda de una excavadora mecánica.

 Callao, 09 de diciembre del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de diciembre de 2011

DESDE HOY CHOFERES PODRÁN OBTENER Y REVALIDAR LAS LICENCIAS DE CONDUCIR EN EL CALLAO

A partir de hoy los conductores de Lima y Callao, así como los que provienen de provincias, podrán obtener, revalidar, recategorizar o solicitar duplicado de sus licencias de conducir, en el moderno Centro de Licencia de Conducir inaugurada hoy por el Gobierno Regional del Callao..

Dicho local está ubicado en la Av. Juan Pablo II 140, en el distrito de Bellavista (a la altura del óvalo La Perla), y cuenta con lo último en tecnología para la emisión del permiso de manejo y la capacidad para atender a tres mil choferes al mes y un promedio 37 mil al año.

El presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero, añadió que la creación de esta sede es en cumplimiento al proceso de descentralización promovida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Asimismo señaló que atención está dirigida a los conductores de unidades particulares, de transporte de pasajeros y de carga y mercancías.

Moreno explicó que los conductores residentes en el Callao, para los trámites de revalidación, canje, recategorización y duplicado, solo deben acreditar su residencia, ya sea a través del Documento de Identidad Nacional (DNI) o con un certificado domiciliario.

Los que no viven en el Callao pero trabajan en la provincia constitucional, podrán acceder a todos los servicios que ofrece el Centro de Licencia presentando una constancia laboral.

En tanto, para el caso del duplicado de la licencia de manejo ésta tiene una cobertura a nivel nacional. “Las personas que viven en Lima y en otras zonas del interior del país pueden acercarse y tramitar un duplicado de su licencia en el Callao”, agregó el citado funcionario.

Por su parte el ministro de Transportes, Carlos Paredes, destacó  la capacidad del gobierno regional del Callao para asumir con efectividad la transferencia de competencias en la emisión de licencias de conducir de manera descentralizada y en beneficio de la población chalaca.

Paredes saludó la iniciativa del gobierno regional del Callao de habilitar el próximo año un local donde se podrán realizar los exámenes de manejo, integrando todos los procesos y desconcentrando el procedimiento para obtener la licencia de conducir

REDUCIR PUNTOS EN CONTRA

De otro lado, el titular del ente regional refirió que se dictarán Jornadas Extraordinarias de Capacitación gratuitas a los choferes infractores. Por ello, con una charla (que es anual) pueden recudir hasta en 30 los puntos negativos obtenidos por diversas faltas al Reglamento Nacional de Tránsito.

Cabe señalar que el examen de conocimiento se hará en la nueva sede y la de conducir, por el momento, en el circuito del touring, en Lurín.

El costo para la obtención de la licencia es de S/. 29.50 y el examen de normas de tránsito tiene un costo de S/. 17.50

Callao, 07 de diciembre 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



7 de diciembre de 2011

INICIAN JORNADA DE LIMPIEZA EN HUMEDALES DE VENTANILLA

Con la participación de unas 400 personas de todas las edades, este domingo 4 de diciembre se iniciará la Jornada Cívica de Limpieza y Sensibilización a favor del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla.

Los participantes recorrerán las 366 hectáreas de este importante asiento ecológico recogiendo los desperdicios que se han acumulado y que ponen en riesgo la vida de decenas de especies.

La jornada, organizada el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, se ejecuta en el marco de las celebraciones por el Día del Voluntario y Ciudadano Ambiental, contando con el valioso aporte de la ONG ambientalista EDESOL y la empresa privada REPSOL – La Pampilla.

Dicho evento se iniciará con una concentración en la Plaza Cívica de Ventanilla (Av. Néstor Gambetta, frente al Supermercado Metro), a partir de las 9:00 am, desde donde se realizará una Marcha de Sensibilización hacia los humedales.

Cabe señalar que los humedales son refugio de vida silvestre y es común encontrar especies de flora como la totora, junco, grama salada, salicornia, caña brava y vega como las más representativas.

En relación a las aves que anidan en el Humedal se han registrado por lo menos 54 especies, entre residentes y migratorias agrupadas en 24 familias. Entre las más importantes encontramos a la garza blanca grande, la garza blanca pequeña, la garza azul, el perrito cigüeñuela (en vías de extinción), el zambullidor pico grueso, el pato gargantillo, la gallareta andina, el huerequeque, el zarapito trinador, el turtupilin, el pecho colorado, el saltapalito, entre otros más son también los más representativos del lugar.

En lo referente a insectos, se ha observado la presencia de insectos terrestres y acuáticos. De los primeros, se tienen representantes de los órdenes: Ephemerida, Odonata, Hemiptera, Coleóptero, Lepidoptera. De estos, se reportan algunos géneros y especies. De los segundos, se está realizando la colecta, fijación y posterior identificación

Callao, 02 de diciembre el 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



2 de diciembre de 2011