REGIÓN CALLAO PROMUEVE EL USO DE MOVILIDADES ESCOLARES SEGURAS

Un botiquín de emergencia, extintores, señaléticas de auxilio y el Seguro Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) al día, son algunos de los requisitos mínimos que los padres de familia deben considerar al momento de contratar los servicios de una movilidad escolar.

Así lo informó Jorge Villarreal, gerente de Transportes del Gobierno Regional del Callao, al mencionar que el conductor que presta el servicio debe estar acreditado (en el caso del Callao) en la Asociación de Servicio Único de Movilidades Escolar del Callao, contar todos los documentos actualizados, certificado de revisiones técnicas vehiculares y tener conocimientos en técnicas de primeros auxilios.

Villarreal Ruiz, comentó que hasta el momento hay 200 conductores capacitados y acreditados por la Región Callao para el transporte de escolares y advirtió que existen unas 500 unidades que laboran independientemente. Otra de las recomendaciones realizadas es el de evitar el uso de vehículos menores (mototaxis) como movilidad escolar pues estarían arriesgando la vida de sus hijos.

Una de las novedades en torno a dicho servicio, es el uso de la Ficha de Registro Escolar. Se trata de un formato en el que se consigna la foto y datos personales del pasajero como su edad, características físicas, sexo, domicilio y datos médicos como el tipo de sangre, seguro médico (de tenerlo) y si sufre de algún tipo de alergia.

Asimismo se consignan datos del padre de familia, dirección y teléfono de su centro de labores y el nombre y teléfono de dos familiares de confianza.

“La ficha fue diseñada con el objetivo de brindar información a las autoridades en caso de los niños sufran algún accidente estando dentro de la movilidad. Esta información le sirve a los bomberos, médicos y a la policía”, resaltó el citado funcionario.

Callao, 22 de febrero del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de febrero de 2012

FERIA REGIONAL DEL CALLAO OFRECE PAQUETES ESCOLARES DESDE CINCO SOLES

Paquetes escolares de cinco, diez y hasta de veinte soles, así como uniformes y calzado a bajo costo, son solo algunas de las ofertas que los padres de familias chalacas podrán encontrar en la “Feria Escolar”, organizada por el Gobierno Regional del Callao.

De acuerdo con la economía de cada hogar, se han preparado combos de útiles siendo el más económico el de cinco soles. Este paquete está compuesto por un cuaderno de 100 hojas, un lapicero, un borrador, un tajador, una regla y una tijera.

Asimismo hay ofertas por un valor de diez soles que trae un cuaderno de 100 hojas, un borrador, un lápiz, una regla, una goma en barra y un folder.

Los microempresarios que ofrecen estos productos en los más de 40 stands, también elaboraron paquetes de 15 y 20 soles. El primero consta de dos cartucheras, una caja de colores, dos lapiceros, un lápiz, un borrador, una regla de 30 centímetros y un folder A-4. Mientras que la promoción de 20 soles está compuesto con dos cuadernos A-4, una caja grande de colores, una caja grande de plumones, un juego de reglas, goma sintética, una tijera y dos lapiceros.

La feria está situada las avenidas Tomás Valle con Pacasmayo (Callao) y en ella también pueden encontrar uniformes y calzado a bajo costo. Un conjunto para niñas (una blusa una falda y un par de medias) se está vendiendo a 35 soles, y para los varones el uniforme (pantalón, camisa y un par de medias) se puede adquirir desde 43 soles.

En tanto, las zapatillas deportivas se ofertan desde 20 soles mientras que los calzados de cuero desde 32 soles.

Y si la lonchera suele ser un problema, el Gobierno Regional del Callao contrató a grupo nutricionistas para orientar a los padres en la elaboración de la merienda que sus hijos deben llevar al colegio, además cuentan con médicos quiroprácticos para instruirlos en el correcto uso de las mochilas y evitar lesiones o dolores musculares en los educandos. 

Cabe señalar que la feria estará abierta al público hasta el 02 de abril de lunes a domingo, de 9 de la mañana hasta las 9 de la noche.

Callao, 18 de febrero del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de febrero de 2012

CONDECORAN A SENADOR DE LA REPÚBLICA CHECA CON LA «GUARNICIÓN CHALACA» EN EL GRADO DE GRAN CRUZ

La distinción estuvo a cargo del vicepresidente regional, Walter Mori Ramírez quien resaltó la amplia trayectoria de Kladivko en el ámbito social, político, económico y cultura, tanto dentro y fuera de país.

“Es un privilegio tener en el país a un líder conspicuo que fomenta la democracia y que se preocupa por fortalecer las relaciones entre ambas naciones”, subrayó Mori Ramírez.

Por su parte, el funcionario checo, quien además fue alcalde de Praga entre los años 1994 al 1998, resaltó que su visita al Perú coincide con los 90 años ambas naciones decidieron iniciar relaciones diplomáticas

La trayectoria que ha marcado este hombre podemos resaltar el haber sido elegido, en 1997, diputado de la Cámara de Diputados del Parlamento, donde participó como miembro del Comité de Defensa y Seguridad y como Vicepresidente del Subcomité de Cárceles.

Asimismo fue presidente de la Comisión Permanente de Control de Tecnologías Operativas de la Cámara de Diputados y Presidente del Grupo de Amigos de la República Checa.

Desde el 2008 viene desempeñándose como senador, llegando ser miembro del Comité de Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad y miembro de la Comisión Permanente de la Constitución de la República Checa

Callao, 17 de febrero del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de febrero de 2012

MILES CELEBRARON «DÍA DE LA AMISTAD» EN LA VILLA DEPORTIVA REGIONAL

Miles de chalacos fueron parte de las tradicionales celebraciones por el Día de la Amistad que el Gobierno Regional del Callao organizó en la Villa Deportiva Regional del Callao.

Adelantándose al día central (14 de febrero), los padres de familia acompañados de sus menores hijos disfrutaron de bingos y diversas exhibiciones deportivas, artísticas, así como de deliciosos potajes que encontraban en cada rincón de este nuevo y moderno complejo deportivo.

Asimismo, pudieron conocer a las máxima figuras del deporte nacional que ahora forman parte del staff de entrenadores que cuenta la Villa Deportiva, como el ex capitán de Universitario de Deportes, José Luis “El Puma” Carranza, Raúl Duarte (máximo representante del básquet nacional), Man Bok Park (ex entrenador de la selección de Voley), Sixto Barrera (campeón panamericano de lucha grecorromana), entre otros destacados deportistas.

“Quisimos hacer una pausa en las actividades deportivas que más de 10 mil niños realizan en la Villa Deportiva para que junto a sus padres compartan momentos de alegría y diversión sana y segura”, resaltó Gloria Lara, gerente regional de Educación, Cultura y Deporte.

Lara indicó que dicha actividad se realizó en simultáneo en otras zonas del Callao como en el distrito de Bellavista, La Perla y en la zona de Oquendo con el objetivo de fortalecer la unión entre los chalacos.

La citada funcionaria no quiso dejar pasar por alto que muchos de los niños que reciben entrenamiento provienen de Lima. “Es muy grato saber que un gran número de jóvenes vienen de distritos de Lima como San Juan de Lurigancho, Comas, San Miguel. El éxito de la Villa Deportiva que inició el presidente regional Félix Moreno ha sobrepasado las expectativas”, indicó la citada funcionaria.

Callao, 12 de Febrero del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de febrero de 2012

REGION CALLAO INAUGURA PISTAS Y VEREDAS EN ASENTAMIENTO HUMANO DE VENTANILLA

Más de 5 mil pobladores del primer sector del asentamiento humano Angamos en el populoso distrito de Ventanilla se beneficiarán con las nuevas pistas y veredas inauguradas por el presidente regional del Callao, doctor Félix Moreno.

Las obras, que se iniciaron a fines de setiembre del 2011, demandaron una inversión de 4 millones de soles que de acuerdo al plan de obras fueron distribuidas para la construcción de 6 mil 559 metros cuadrados de veredas y 19 mil 162 metros cuadrados de asfaltado.

Sobre el tema, el presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero, indicó que estos trabajos no hubieran sido posibles sin la colaboración y persistencia de los dirigentes de esta zona de Ventanilla.

“Es gracias a ustedes que el asentamiento humano Angamos tienen las pistas, veredas y más áreas verdes que tanto añoraban”, manifestó la máxima autoridad chalaca quien estuvo acompañado del alcalde distrital, Omar Marcos.

Las obras permitirán dar mayor fluidez al tránsito vehicular que se registra en el referido asentamiento humano ubicado en el distrito de Ventanilla además de ofrecer mejores vías de acceso y dar mayor seguridad a los conductores y peatones que a diario transitan por esta zona.

Detalló que para los próximos meses se tiene previsto la ejecución de similares obras  en diferentes barrios populares del primer puerto del país con el fin de mejorar la calidad de vida de los chalacos.

Moreno Caballero subrayó que este cambio, además de embellecer el lugar, incrementa el valor las propiedades.

Por su parte los pobladores agradecieron las obras realizadas recordando los años que caminaron sobre tierra afirmada causándoles serias molestias  sobretodo en temporadas de lluvias, al convertirse gran parte de las vías en   lodo.

Callao, 10 de Febrero del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



10 de febrero de 2012