MILES DE MUJERES CHALACAS SE EJERCITARON EN EL PRIMER AEROTHON REGIONAL

Miles de mujeres chalacas de todas las edades disfrutaron de un fin de semana lleno de energía, salud y diversión al participar en el “Primer Aerothon Regional 2012”, organizado por el Gobierno Regional del Callao.

El evento que se realizó al aire libre en el cruce de las avenidas Canta Callao con Japón, contó con  la participación de expertos profesores de diversas escuelas de aeróbicos del primer puerto quienes instruían a las asistentes con divertidas rutinas y coreografías que incluía danzas, step y boxeo.

 “Con este tipo de eventos buscamos mejorar la calidad de vida de aquellas personas que por falta de tiempo y motivación dejan de ejercitarse”, indicó Gloria Lara, gerente regional de Educación, Cultura y Deporte.

Lara resaltó que las miles de madres y jóvenes que asistieron al evento aprendieron la importancia de que con pequeños esfuerzos físicos y mucha voluntad es posible  quemar calorías, mejorar el ritmo cardiaco y el ritmo respiratorio. Y lo más importante -y lo que muchas buscan-, perder esos kilitos de más.

La actividad también sirvió para conocer, a través de los nutricionistas, que tipo de alimentos deben consumir para mantener una vida sana y alejada del terrible colesterol.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



12 de marzo de 2012

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

MÁS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES INGRESAN AL MUNDO LABORAL EN LA REGIÓN CALLAO

Moreno Caballero explicó que la Ley General de la  Persona con Discapacidad exige a los entes estatales (Poder Ejecutivo, órganos desconcentrados y descentralizados, instituciones constitucionalmente autónomas, empresas del Estado, gobiernos regionales y las municipalidades), contratar a personas con discapacidad que reúnen las condiciones de idoneidad para el cargo en una proporción no inferior al 3% de la totalidad del personal que está en planilla.

“Hemos superado ampliamente esa valla gracias a los programas sociales que hemos creado para ellos, en los cuales, además, se les brinda capacitación para que en mediano plazo puedan crear sus propias empresas, ayudar a la canasta familiar y ser generadores de empleo”, señaló.

Los programas que hace mención la máxima autoridad chalaca, y que favorecen a más de 120 chalacos con habilidades distintas son: “Jóvenes Líderes con Habilidades Especiales” y “Fortalecimiento de las Capacidades para Personas con Habilidades Especiales”.

A esas personas, resaltó Moreno Caballero, se las ha contratado con un sueldo digno que los motiva a seguir superándose y además a contribuir con la canasta familiar.

Cabe indicar que los beneficiados son capacitados en diversos oficios como confección de calzado, panadería, bisutería, chocolatería, tejido y en reparación de celulares y en sistemas de cómputo.

Sobre el tema, la consejera regional Nancy Vilela, destacó que la capacitación a los nuevos empleados incluye una cobertura médica gratuita que les permitirá mantener una vida sana.

Callao, 11 de marzo del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



11 de marzo de 2012

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

REGIÓN CALLAO CONSTRUIRÁ 14 NUEVOS COLEGIOS PARA NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS EN VENTANILLA

Más infraestructura educativa para los escolares del Callao. 14 nuevos colegios serán construidos durante este año en el distrito de Ventanilla, anunció hoy el Presidente de la Región Callao, Félix Moreno.

La autoridad del primer puerto del país, indicó que se invertirá más de 30 millones de soles que beneficiará a 21 mil estudiantes chalacos que lamentablemente aún estudian en edificaciones precarias, sin servicios higiénicos óptimos, con techos de calaminas y  paredes de parihuela.

“No podemos permitir que un escolar y sus profesores arriesguen sus vidas dentro del colegio donde supuestamente deben estar seguros”, señaló Moreno al comentar que las instituciones contarán con moderno mobiliario educativo además del equipamiento del plantel.

Dijo que la ejecución de las referidas obras forma parte del compromiso del Gobierno Regional del Callao con el sector educación, considerado como pilar fundamental para el desarrollo del primer puerto y de su población.

«Nuestro principal objetivo es dotar de una mejor calidad e infraestructura a los escolares del Callao y por ello continuaremos construyendo más colegios y espacios para el desarrollo de nuestros niños y adolescentes», señaló Moreno Caballero.

Algunos de los nuevos colegios que desde enero de este año están siendo construidos se ubican en el asentamiento humano “Asociación Cahuachi”, “Ciudad de Pachacútec” y  “Las Casuarinas de Pachacútec”, mientras que otros, cuyos trabajos son de mejoramiento y remodelación están en los asentamientos humanos “Anexo San Carlos”, Anexo Balneario Pachacútec” y “Cosmovisión”.

“Estas obras beneficiarán a un promedio 1.500 mil alumnos por plantel, es decir a unos 21 mil colegiales”, indicó Moreno Caballero.

Cabe señalar que en año pasado la región Callao construyó y mejoró la infraestructura de 16 colegios a favor de 22 mil educandos.

Félix Moreno hizo estas declaraciones durante la inauguración de la institución educativa Inicial “Angelitos de Pachacútec”, que hasta el año pasado albergaba a 250 niños en condiciones inseguras. Ahora, dicho plantel cuenta con pisos de material noble al igual que las paredes, un número mayor de aulas implementadas con carpetas y pizarras nuevas, servicios higiénicos tanto para alumnos como profesores y personal administrativo además de una amplia zona de recreación

Callao, 06 de marzo del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de marzo de 2012

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

MÁS DE 10 MIL NIÑOS DISFRUTARON DE LAS VACACIONES ÚTILES EN LA VILLA REGIONAL DEL CALLAO

Con la participación activa de más de 10 mil niños de diversas edades en 14 disciplinas deportivas, se clausuró ayer el programa Vacaciones Útiles 2012, organizado por el Gobierno Regional del Callao.

A través de torneos internos y exhibiciones, los alumnos demostraron todo lo aprendido durante los dos meses que duró el programa vacacional y que se desarrolló en la Villa Deportiva Regional del Callao.

“Estamos clausurando esta temporada de verano con una enorme satisfacción. Más de 10 mil niños han aprendido un deporte y a muchos de ellos los hemos alejados de las calles y de las malas juntas”, indicó la gerente regional de Educación, Cultura y Deporte, Gloria Lara.

Lara resaltó el trabajo de los entrenadores de la Villa Deportiva, como el reconocido José  Luis “Puma” Carranza (jefe del departamento de fútbol), Raúl Duarte (máximo representante del básquet nacional)  y Man Bok Park (ex seleccionador de voleibol) quienes en todo momento se encargaron de alentar a los jóvenes para que hagan del deporte un estilo de vida.

La citada funcionaria subrayó que el éxito de la convocatoria también se debió al apoyo de los padres de familia quienes, incluso, entrenaban junto a sus hijos en disciplinas como lucha grecorromana, karate y natación.

Callao, 25 de febrero del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



25 de febrero de 2012

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

NIÑOS CHALACOS CONVIVEN CON LA NATURALEZA EN LOS HUMEDALES DE VENTANILLA

La naturaleza será una de las mejores maestras para los escolares del Callao. Y es que desde este 25 de febrero los niños chalacos de entre 9 a 13 años, están “viviendo” en los Humedales de Ventanilla con los campamentos vivenciales que organiza el Gobierno Regional del Callao.

Raúl Zárate, responsable de la jefatura del Área de Conservación Regional (ACR), explicó que en el marco del Día Mundial de los Humedales se ha desarrollado una serie de actividades dirigida a los más pequeños del hogar con el objetivo de incentivar en ellos el respeto por las áreas protegidas y la importancia que tienen en el ecosistema de la provincia constitucional.

Por eso, los campamentos se desarrollarán los sábados y domingos, desde las 3 de la tarde hasta la medianoche. Las fechas programadas son: 30 y 04 de marzo, 10 y 11 del marzo, 17 y 18 de marzo y el 24 y 25 del citado mes. Los campamentos estarán a cargo de expertos boy scouts.

“Los niños y niñas serán constantemente vigilados”, aseguró el funcionario quien resaltó el apoyo de decenas de personas que el último domingo 26 de febrero realizaron una jornada de limpieza.

A través de “Curso de Niños Guías”, los menores también aprendieron temas relacionados en el manejo del medio ambiente, reciclaje y contaminación. Así como el poder identificar a las decenas de especies de de insectos y aves que migran hacia los humedales de Ventanilla.

Los padres interesados pueden inscribir a sus hijos pueden llamando a los siguientes teléfonos: 941-990457 o al 995-939788. También en la sede administrativa del ACR: Av. El Bosque S/N Ventanilla. Al Costado de la I.E Héroes del Pacífico-Frente al AA.HH Defensores de la Patria.

Zárate mencionó que la seguridad está garantizada dentro y fuera del área de conservación. Asimismo mencionó que estas las actividades cuentan con el apoyo de las empresas Repsol La Pampilla, SGS Perú, además de la ONG Edesol, la municipalidad de Ventanilla, la Asociación Apurímac y Amecotur.

. Callao, 27 de febrero del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de febrero de 2012

Compartir en redes sociales...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin