MOVILIDADES ESCOLARES APOYARÁN EN LAS LABORES DE VIGILANCIA EN EL CALLAO

Un total de 160 equipos de radiocomunicación fueron entregados hoy por el Gobierno Regional del Callao  a igual número de conductores que brindan servicio de movilidad escolar en el primer puerto del país.

Para el presidente regional, Félix Moreno Caballero, el objetivo fundamental es el de aumentar la seguridad de los escolares, no solo dentro de la unidad en la que viajan, sino también fuera de ellas.

 “Si algún conductor observa algún hecho delictivo como venta de droga o robos cerca del colegio o advierte la presencia de personas sospechosas podrán comunicarse con la Guardia Regional para que acuda al lugar en menos de 5 minutos”, indicó.

Asimismo, acotó que la comunicación radial entre los choferes servirá para otro tipo de hechos como el de brindar apoyo en caso de desperfectos mecánicos.

La estrategia diseñada por la Región Callao para fortalecer la seguridad de los escolares que usan este servicio tiene el valor agregado de contar con choferes capacitados en primeros auxilios.

Moreno Caballero señaló que los conductores que han recibido los equipos de comunicación radial (nextel), y que pertenecen en la Asociación Única de Movilidades Escolares (ASUMEC), han cumplido con rigurosas horas de entrenamiento en situaciones de riesgo a través de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones de la Región Callao.

“Están entrenados, de ser el caso, en evaluar la situación de una persona que haya sufrido un atropello y saber solicitar, con información clara y precisa, el auxilio médico. Pero lo más importante es que nunca abandonarían a un herido hasta que lleguen las ambulancias”, precisó.

Callao, 20 de abril del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de abril de 2012

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DISTRIBUIRÁ GRATUITAMENTE 80 TONELADAS DE PESCADO POR SEMANA SANTA

Más de ochenta toneladas de jurel fresco serán repartidas gratuitamente por el Gobierno Regional del Callao este jueves y viernes santo en todos los distritos del primer puerto del país, anunció hoy el presidente regional, Félix Moreno Caballero.

El producto marino, será repartido en camiones frigoríficos que estarán estacionados en diversos barrios y zonas céntricas de fácil acceso para el público que desee beneficiarse con este nutritivo insumo marino.

“Por tratarse de una fecha especial, hemos decido incrementar el tonelaje de pescado que desde el inicio de mi gestión estamos ofreciendo a los pobladores de forma gratuita y diaria. Son más de ochenta toneladas que hemos destinado solo por Semana Santa”, señaló Moreno Caballero.

En ese sentido, el jueves, en zonas como el Mercado el Álamo, el Sector V de Bocanegra (Zona Norte del Callao), y en puntos estratégicos de Pachacútec (Ventanilla) como el asentamiento humano Luis Felipe de las Casas y en  Mercado Villa de Pachacútec, serán entregados un aproximado de 45 toneladas de jurel.

Para viernes santo se continuará con la entrega gratuita de otras 40 toneladas de jurel desde tempranas horas del día en barrios como Sarita Colonia, Mi Perú (Ventanilla), Villa Señor de los Milagros (Carmen de la Legua) y en el Programa de Vivienda Oquendo (zona Norte del Callao).

Cabe señalar que cada persona podrá acceder a un máximo a dos kilos de jurel con el que podrán elaborar variados potajes como el delicioso ceviche o suculentos escabeches.

Callao, 04 de abril del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



4 de abril de 2012

130 DAMINIFICADOS DEJA INCENDIO EN AA.HH PUERTO NUEVO EN EL CALLAO

Un incendio de grandes proporciones registrado en horas de la madrugada redujo a cenizas un total de 22 viviendas situadas en el AA.HH Puerto Nuevo, en el Callao, dejando un saldo de 130 personas damnificadas.

El vicepresidente regional del Callao, Walter Mori, precisó que el siniestro se produjo pasada las 4 de la madrugada, al parecer, por un corto circuito en una de las viviendas situadas en la Av. Grau.

“Las instalaciones eléctricas que los bomberos han encontrado habían sido instaladas de forma artesanal, esto habría causado este lamentable incidente que destruyó 22 viviendas”, indicó Mori Ramírez al tiempo de señalar el apoyo que la Región Callao le va a brindar a las familias que lo perdieron todo.

En ese sentido, a cada familia damnificada será empadronada para que accedan a un bono económico para que reconstruyan sus viviendas con material pre fabricado y para que puedan adquirir camas, colchones, cocinas y otros materiales y enseres  de primera necesidad.

Asimismo, los damnificados, que son 70 adultos y 60 menores de edad, se les están brindando refugio temporal en las 50 carpas instaladas en la avenida Contralmirante Mora. “También les brindaremos desayunos, almuerzo y cena. No los vamos a desamparar”, acotó.

Mori precisó que hubo dos personas con heridas leves que fueron derivadas al hospital Daniel Alcides Carrión. “Felizmente no fueron heridas de gravedad, pero aún así estamos desplegando a piquetes de médicos para que atiendan a los damnificados en las dolencias que puedan presentarse”, subrayó.

Cabe señalar que más de cien trabajadores de la región chalaca, con apoyo de cargadores frontales, ayudaron en la remoción de escombros.

Callao, 28 de marzo del 2012 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de marzo de 2012

40 VEHÍCULOS RECUPERADOS GRACIAS AL PATRULLAJE AÉREO EN LA REGIÓN CALLAO

Con ayuda de los helicópteros adquiridos por la Región Callao, la Policía Nacional logró la recuperación en este año de 40 vehículos robados que estaban a punto de ser desmantelados o iban a ser utilizados para perpetrar robos y secuestros al paso.

Así lo dio a conocer hoy el presidente Regional del Callao, Félix Moreno, al explicar que las naves persiguieron a aquellas unidades que sospechosamente evitaban los operativos policiales de rutina en las diversas arterias del primer puerto. 

“A través de comunicaciones radiales les informaban a los pilotos sobre actitudes sospechosas de ciertos conductores que evitaban el cerco policial, felizmente muchas de las intervenciones dieron sus frutos”, subrayó la máxima autoridad chalaca.

“Desde el aire los helicópteros tienen un panorama privilegiado. Y es desde esa posición que hemos detectado y seguido a numerosos vehículos que se desviaban de sus rutas ante la presencia de un operativo policial”, indicó.

Moreno Caballero resaltó que durante la recuperación de vehículos robados también se logró la captura de 66 personas requisitoriadas por diversos delitos, desde robo a mano armada, tráfico ilícito de drogas y lesiones graves.

Como ejemplo está la persecución que se le hizo al vehículo de placa ST-2435 en el Cercado del Callao. El helicóptero no lo perdió de vista y a través de las comunicaciones con la renovada Central de Emergencia 105 del Callao, se logró detener al conductor y a sus dos acompañantes quienes fueron derivados a la comisaría de Ramón Castilla. En el interior del vehículo se encontraron armas de fuego y varios croquis de casinos, tragamonedas y grifo lo que hace sospechar que se disponían a cometer algún delito.

A estas intervenciones se le suma a la incautación de 8 armas de fuego que las personas detenidas portaban y usaban para cometer sus fechorías..

Asimismo, el accionar de los helicópteros sirvió para atender 37 emergencias médicas. Sara Tiburcio, es un claro ejemplo. Ella tuvo que ser derivada desde su hogar en Pachacútec (Ventanilla) hasta el hospital Daniel Alcides Carrión (Cercado del Callao) al presentar problemas en su avanzado estado de gestación. El traslado aéreo se  hizo en menos de 10 minutos.

“La región no solo ha comprado estos helicópteros para reforzar las labores de seguridad, también ha servido, entre sus diversas funcionas, a salvar vidas”, resaltó Moreno Caballero.

Callao, 22 de marzo del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de marzo de 2012

ESCOLARES CHALACOS ESTUDIAN GRATIS COMO EN MEJORES COLEGIOS DEL MUNDO EN «ESCUELA DE TALENTOS» DEL CALLAO

Institución Pública chalaca emplea lo último en tecnología virtual

Como en los países más desarrollados del mundo, ahora los mejores alumnos del Callao tienen la oportunidad de recibir gratuitamente una enseñanza virtual e interactiva en las aulas de la “Escuela de Talentos”, primera institución educativa multimedia del Perú creada por el Gobierno Regional del Callao.

Los escolares muchos de los cuales provienen de familias de escasos recursos económicos; reciben sus clases en aulas equipadas con pizarras interactivas y proyectores multimedia con tecnologías touch desarrollando todas las materias educativas en modernas laptops personales.

Los escolares reciben clase de robótica donde podrán explotar al máximo sus capacidades de aprendizaje así como desarrollar el manejo de la metodología virtual, la misma que estará a cargo de 14 docentes capacitados en el uso de este tipo de herramientas informáticas.

El inicio del año lectivo 2012 es este moderno colegio, estuvo a cargo del presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero. “Se les está brindando una educación integral, intercultural e inclusiva con el manejo intensivo de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)”, resaltó la máxima autoridad chalaca.

Moreno Caballero explicó que los escolares llevarán 18 asignaturas las cuales estarán colgadas en una plataforma virtual dentro del portal web del Gobierno Regional del Callao: (www.regióncallao.gob.pe).

“Con una clave personal y desde las laptops que la Región Callao les ha entregado, los alumnos encontrarán las asignaturas que ese día les tocará estudiar y resolver así como las tareas y exámenes que los docentes han desarrollado”, reseñó.

A diferencia de las demás instituciones públicas chalacas, la primera escuela virtual del país, ha dividido su actividad curricular en cuatro áreas de aprendizaje.

La primera es la Área de Formación General, donde los alumnos (tanto de cuarto como de quinto año) desarrollarán las siguientes asignaturas: Comunicación, Matemática, Historia, Geografía, Economía, Formación Cívico y Ciudadana, Educación Física, Ciencia, tecnología y Ambiente, Educación para el Trabajo, Personal, Familia y Relaciones Humanas y Tutoría.

Luego está el Área de Formación Académica Especializada, con los siguientes cursos: Algebra, Trigonometría, Física, Química, Aritmética y Razonamiento Verbal y Razonamiento Matemático.

Mientras que en la denominada Área de Formación Tecnológica y Empresarial, se instruirá al escolar en Inglés básica e intermedio, Robótica y Ofimática Empresaria.

Por último está el área de Formación Artística Cultural (no virtual) donde el joven desarrollará su lado creativo y musical a través de talleres de Danza, Dibujo y Pintura, Teatro, Música (manejo de instrumentos) y canto (coro).

Los escolares llevarán 66 horas semanales, casi el doble de horas que un alumno lleva en otras instituciones públicas o privadas del país. Asimismo recibirán un bono de 150 soles para movilizarse de sus casas al centro educativo. A esto se le incluye la alimentación que recibirán todo el año (desayuno y almuerzo).

Callao, 19 de Marzo del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



19 de marzo de 2012