REGIÓN CALLAO PAGARÁ INSCRIPCIÓN DE SELECCIÓN DE BASQUET SOBRE SILLA DE RUEDAS

Con el apoyo del Gobierno Regional del Callao, las aguerridas chicas de la selección peruana de básquet en silla de ruedas dirán presente en los juegos Parapanamericanos en Guadalajara 2011.

El presidente regional, Félix Moreno, anunció que pagarán los mil dólares que la citada delegación necesitaba para la inscripción al torneo a disputarse del 12 al 20 del mes en curso.

Karina Torres, capitana del equipo, agradeció el apoyo que la gestión de Moreno Caballero les está brindando desde hace dos semanas. “Nos sentimos súper contentas con todo el apoyo que nos están dando para lograr nuestras metas. Tenemos en la Villa Deportiva Regional un espacio seguro y adecuado para entrenar y en el albergue un sitio donde descansar y concentrarnos”, inició nuestra seleccionada.

El viaje de la selección está programado para el 9 de noviembre a la medianoche, sin embargo, y a pesar asegurar su participación en México, aún necesitan de nuestro apoyo.

“Nos faltan un promedio de mil dólares para cubrir el hospedaje, la alimentación y para adquirir el carnet de clasificación, son unos 50 a 60 dólares por persona”, añadió el entrenador, Domingo Cuba por lo que pidió el apoyo a las empresas privadas.

Las representantes nacionales competirán contra sus pares de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Guatemala y El Salvador.

Callao, 07 de noviembre del 2001



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



7 de noviembre de 2012

REGIÓN CALLAO INAUGURA PISTAS Y VEREDAS EN ASENTAMIENTO HUMANO BOLOGNESI

Más de 3 mil pobladores del primer sector del asentamiento humano Francisco Bolognesi en el Callao se beneficiarán con las nuevas pistas y veredas inauguradas por el presidente regional, doctor Félix Moreno.

Las obras, que se iniciaron a mediados del mes de julio, demandaron una inversión de aproximadamente tres millones de soles que de acuerdo al plan de obras fueron distribuidas para la construcción de 5 mil 852 metros cuadrados de veredas y 15 mil 552 metros cuadrados de pistas.

Sobre el tema, el presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero, indicó que estos trabajos no hubieran sido posibles sin la colaboración y persistencia de los dirigentes de esta zona del Callao.

“Es gracias a ustedes que el asentamiento humano Bolognesi tienen las pistas, veredas que tanto añoraban”, manifestó la máxima autoridad chalaca.

Las obras permitirán dar mayor fluidez al tránsito vehicular que se registra en el referido asentamiento humano además de ofrecer mejores vías de acceso y dar mayor seguridad a los conductores y peatones que a diario transitan por esta zona.

Detalló que para los próximos meses se tiene previsto la ejecución de similares obras  en diferentes barrios populares del primer puerto del país con el fin de mejorar la calidad de vida de los chalacos.

Moreno Caballero subrayó que este cambio, además de embellecer el lugar, incrementa el valor las propiedades.

Por su parte los pobladores agradecieron las obras realizadas recordando los años que caminaron sobre tierra afirmada causándoles serias molestias  sobretodo en temporadas de lluvias, al convertirse gran parte de las vías en  lodo.

Callao, 31 de Octubre del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



30 de octubre de 2012

«HAY PRESIDENTES REGIONALES QUE INCUMPLEN SUS RESPONSABILIDADES POR APETENCIAS PERSONALES»

“Tenemos conocimiento que en otras regiones estos aspectos cotidianos de la vida colectiva son ignorados o tratados desdeñosamente por quienes ha merecido el favor del voto ciudadano. Diera la impresión que hay presidentes regionales que prefieren dedicar sus esfuerzos al cultivo de sus apetencias políticas antes que al cumplimiento de sus verdaderas responsabilidades, como por ejemplo el caso Cajamarca”.
Agregó que “el mejor proselitismo político se logra mediante el pleno y cabal cumplimiento de las responsabilidades otorgadas por el pueblo en las urnas electorales y mediante el diálogo permanente de todas las autoridades”.
En otro momento de su alocución, Moreno Caballero señaló que la hora de las confrontaciones bélicas entre pueblos ha quedado atrás y el Perú enfrenta otros retos y problemas.
“Los gobernantes del poder central, así como tenemos el honroso manejo de la regiones y de los gobiernos locales estamos en la común obligación de utilizar los grandes recursos humanos y económicos de nuestra ciudadanía para cubrir la brecha de la desigualdad y la pobreza y enrumbar al Perú como nave victoriosa hacia la prosperidad que todos queremos”.
El presidente regional del Callao puntualizó que ahora se debe luchar contra el atraso, la ignorancia y la marginación que afecta a los grandes sectores de la población, para tal fin su gestión batalla en tres flancos: educación, salud y salubridad pública y desarrollo.
“En educación, exhorto a todos los dirigentes regionales a que llevemos adelante un esfuerzo conjunto que sirva de colaboración y apoyo a las autoridades nacionales para elevar el rango y los resultados de la educación nacional que lamentable sigue mostrando niveles muy deprimidos con relación a otros países del continente. Sabemos que es una tarea del ejecutivo, pero los regiones podemos apoyar con recursos propios para que las remuneraciones de los maestros sean más equitativas”.
Respecto al tema de salud y salubridad públicas dijo que en la región se viene trabajando en la atención de los sectores menos favorecidos con un programa de mejoramiento de postas médicas, a través de la remodelación integral de los locales y el perfeccionamiento de las condiciones de la atención con la dotación de instrumental moderno y adecuado.
Finalmente resaltó la importancia de la ejecución de obras de construcción de gran envergadura que mejorarán la calidad de vida de los vecinos del primer puerto. En primer lugar señaló la ejecución de la carretera Gambeta, que unirá el Muelle Norte y Sur hacia el norte del país; el viaducto elevado de la Av. Faucett sobre la Av. Argentina; el Campus Tecnológico, con capacidad para cinco mil alumnos del Callao en carreras de primer nivel a costo mensuales de 10 soles, y dos megaproyectos denominados las vías costeras del Callao.
“En quince días empezaremos la construcción de la costanera del Callao, que unirá San Miguel con la avenida Sáenz peña. Y a fines de octubre estaremos lanzando la licitación pública de la Costa Verde, una megaobra que unirá Chorrillos con el Callao, concluyó.

Callao, 08 de Octubre del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



8 de octubre de 2012

ECUADOR SE LLEVÓ LA COPA REGIÓN CALLAO DE BÉISBOL

ECUADOR SE LLEVÓ LA COPA REGIÓN CALLAO DE BÉISBOL

El cuadro norteño superó en la final a la novena brasileña por ocho carreras a una. Aún a pesar del resultado final el partido entre brasileños y ecuatorianos fue muy intenso, en la primera y quinta entrada los norteños lograron marcar tres carreras.

En tanto que el equipo Perú Rojo se quedó con el tercer lugar tras vencer por 9 carreras a siete a Perú Blanco. Fue un partido bastante disputado que sirvió para definir a los jugadores que formarán parte del  equipo peruano que nos representará en el sudamericano de béisbol, a disputarse en Guayaquil, el próximo mes.

Callao, 02 de Setiembre del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



2 de septiembre de 2012

CHALACOS PODRÁN ACCEDER A DIVERSOS SERVICIOS PÚBLICOS EN UN SOLO LUGAR

Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a miles de chalacos, el presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero, y el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, inauguraron en el primer puerto del país del módulo de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

Moreno Caballero informó que el módulo MAC ubicado en el Mall Aventura Plaza de

Permitirá  a los pobladores de La Punta, La Perla, Bellavista, Carmen de la Legua,  Ventanilla y el Cercado del Callao realizar más de 30 diferentes trámites y obtener –en un solo lugar- documentos varios, como los certificados policiales y penales, a través de las oficinas representantes del Ministerio del Interior y del Poder Judicial, respectivamente.

La Reniec (Registro Nacional de Identidad y Estado Civil) también tendrá presencia en dicha institución por lo cual los ciudadanos podrán inscribirse y obtener el duplicado de la partida de nacimiento y del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Asimismo, la cartera de Transportes y Comunicaciones acercará sus servicios a los pobladores con la expedición del record del conductor. Mientras que el ministerio de Relaciones Exteriores, ofrecerá la legalización de los documentos en el extranjero y servicios de apostilla. El Ministerio de Trabajo y la Sunat, son otras de las entidades participantes.

Entre otros de los servicios públicos que ofrecerá el citado centro de atención es la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS), con lo que espera ampliar la cobertura a muchas familias del primer puerto de escasos recursos económicos.

Por su parte, el primer ministro agradeció al presidente Félix Moreno de comprometerse con el desarrollo del país. “Saludo esta excelente iniciativa del presidente regional de querer una mejora sustantiva para los pobladores del Callao”, señaló.

El primer Centro de Atención MAC bajo la modalidad fija está ubicado en el Centro Comercial Plaza Norte en  el Distrito de Independencia, constituyendo un esfuerzo que reúne a 19 entidades públicas y privadas donde se ofrecen diversos servicios en un solo espacio físico, habiendo sido premiado el año 2011 por la institución Ciudadanos al Día – CAD, en la categoría “Servicio de Atención al Ciudadano por la Buena Práctica en Gestión Pública”.

Callao, 23 de Agosto del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



27 de agosto de 2012