CENTRO MÉDICO ATENDERÁ LAS 24 HORAS

Más de veinte mil pobladores de los sectores de Márquez, Angamos, Oquendo, Parque Porcino, Naval y Ventanilla Baja, entre otros;  serán los beneficiados directos del moderno centro de salud inaugurado por el Gobierno Regional del Callao en el asentamiento humano de Márquez.

 Félix Moreno, presidente regional del Callao; señaló que el remodelado establecimiento médico, recientemente construido y equipado con equipos de última generación cuenta con modernos módulos de atención, amplios ambientes y brinda los servicios de medicina general, emergencia, ginecología, descarte de cáncer de mama y cérvix, inmunizaciones, sala de parto, laboratorios, ecografías, farmacia, control y prevención de TBC y VIH/SIDA.

Moreno señaló que la atención en este centro médico será las 24 horas del día, contará con una ambulancia permanente que permitirá acudir inmediatamente cuando el vecino tenga alguna emergencia médica.

 El presidente regional fue enfático al señalar que es obligación de todo el personal médico que laborará en este centro de salud “el brindar una personalizada y sobretodo humanizada atención a los pacientes que acudan por algún servicio médico”.

 El centro de salud construido sobre un área de 500 metros cuadrados cuenta con tres niveles donde se brindará además atención en pediatría, odontología, análisis clínicos, obstetricia, sicología, odontología, rayos x, terapia física y rehabilitación, entre otros servicios médicos.

 Moreno Caballero ratificó su compromiso de seguir trabajando por la población menos favorecida, invirtiendo gran parte de su presupuesto en Educación. Deporte y Salud. En ese sentido, anunció la implementación de un programa de atención a las personas de la tercera edad.

 “Nuestra preocupación por la salud de todos los chalacos es constante, por ello estamos lanzando el programa ADAMO para atender de manera permanente y personalizada a los cerca de 58 mil adultos mayores que tenemos en la Región y darle el servicio oportuno con sólo llamar a la central de emergencia”, subrayó.

 El programa de Atención Domiciliaria del Adulto Mayor y Oncológico (ADAMO), es gratuito y está dirigido a los adultos  mayores y  pacientes diagnosticados con cáncer terminal, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.

 Para acceder al servicio médico sólo tiene que llamar a la Central de Emergencia 4202015 y de inmediato profesionales médicos se trasladarán, en cinco modernas ambulancias adquiridas por el Gobierno Regional para este fin, hasta sus domicilios para evaluarlos y de ser el caso evacuarlos a los centros de salud de la Región para brindarles una atención especializada.

 Callao, 06 de marzo de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



7 de marzo de 2013

REGIÓN CALLAO BRINDARÁ ATENCIÓN DE SALUD PERMANENTE Y PERSONALIZADA AL ADULTO MAYOR

Con la finalidad de acercar el Estado a las poblaciones vulnerables y conocer su problemática de manera directa, La Región Callao, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, realizó el Primer Encuentro Regional del Adulto Mayor con la participación de más de 300 personas representantes de los distritos del Primer Puerto.

La reunión estuvo presidida por el vicepresidente regional, Walter Mori Ramírez, quien destacó el trabajo que viene realizando la Región Callao para reconocer y aceptar al adulto mayor como una persona con los mismos derechos y deberes que los demás, pero con necesidades fisiológicas, psicológicas y socioeconómicas diferentes. Durante su alocución hizo importantes anuncios.

“Nuestro presidente regional Félix Moreno viene trabajando sin descanso en el tema de la Salud. Por ello les anuncio que en los próximos días estaremos poniendo a su disposición tres ambulancias y médicos especialistas para brindarles a todos ustedes atención permanente y personalizada. Bastará sólo una llamada a una central telefónica para recibir este servicio”.

A su turno, el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer, Julio Rojas Julca,  dijo que se debe hacer un esfuerzo conjunto e interinstitucional para atender de manera digna a estas personas que entregaron sus mejores años al país y por justicia el Estado y la Sociedad deben reconocer sus derechos.

A este importante acto, realizado en el auditorio de la Fortaleza Real Felipe,  también asistieron los congresistas José Urquizo y Rogelio Canches, la gerente de Desarrollo Social, Gloria Lara; la directora de DIPAM del Ministerio de la Mujer, Elba Espinoza; el presidente de la Asociación Nacional de Organización de Personas Adultas, Miguel Romero; y el representante de las Organizaciones de Personas Adultas, Carlos Cépeda.

Callao, 27 de febrero de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



27 de febrero de 2013

INSTALARÁN NUEVAS CÁMARAS DE VIDEO PARA REFORZAR LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA EN EL CALLAO

El presidente regional del Callao, Félix Moreno, anunció la próxima instalación de 300 nuevas cámaras de video vigilancia que estarán ubicadas en zonas estratégicas del primer puerto para reforzar la lucha contra la delincuencia.

Moreno Caballero, informó que actualmente el Callao cuenta con 45 cámaras de video vigilancia, pero que ya se están haciendo las coordinaciones para llegar a las 300 cámaras programadas para este año.

Sin embargo, la  autoridad regional afirmó que, de acuerdo a un reciente estudio, el Callao requiere de alrededor de 2,500 cámaras de video vigilancia para que sean distribuidas en los lugares de mayor concentración poblacional, entre los distritos de La Punta y Ventanilla.

“Tenemos control de las zonas de mayor concurrencia de público, como mercados, centros comerciales, avenidas importantes, paraderos donde suelen haber asaltos, arrebatos al paso y robo de celulares”, anotó.

Moreno Caballero sostuvo que para este año, el Gobierno Regional del Callao ha destinado 28 millones de nuevos soles para la compra de nuevos patrulleros, cámaras de video vigilancia y equipos de seguridad con la finalidad de reforzar la lucha contra la delincuencia.

Detalló que la región Callao cuenta actualmente con 350 serenos regionales que tienen como tarea apoyar la labor que constitucionalmente le corresponde a la Policía Nacional.

“El 2012 le donamos a la policía 25 vehículos totalmente equipados y nuevos, los apoyamos con la instalación de la central 105, colocamos GPS a todos los vehículos, lo cual permitió a la policía vigilar la región Callao bajo el esquema de cuadrantes”, explicó.

Moreno destacó también el programa de estimulación que impulsa el Gobierno Regional del Callao a favor de la Policía, el que consiste en recompensar a los efectivos que hayan tenido una acción positiva contra la delincuencia y a favor de la seguridad ciudadana.

“Por ejemplo, al efectivo que incaute un arma del mercado negro se le recompensa con 100 dólares. A los efectivos que recuperan un vehículo robado se les entrega como estímulo 300 dólares. Y al mejor policía de cada comisaría le damos 150 dólares”, concluyó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



4 de febrero de 2013

REGIÓN CALLAO NO HA EMITIDO ORDENANZA ALGUNA QUE LIMITE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS

Pedido de pobladores  para evitar accidentes en Gambetta está en evaluación

El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Jorge Villarreal Ruiz, ratifico que la Región Callao no ha emitido ordenanza alguna que restrinja la circulación de vehículos pesados, entre las 8 de la mañana y las 8 de la noche, en las principales vías del primer puerto.

Villarreal Ruiz indicó que ha habido una mala interpretación de las declaraciones del presidente regional, quien, hace unos días, dijo que había un pedido de un sector de la población que solicitaba a la autoridad regional la restricción del horario de circulación de camiones en la avenida Gambetta, debido a los accidentes de tránsito registrados en esa zona.

«Es un pedido que ha recibido la región. Presidencia ha derivado el documento a las áreas pertinentes para que sea revisado y analizarlo de acuerdo al proyecto», acotó.

El funcionario regional señaló que las unidades técnicas están evaluando la solicitud, sin embargo, ésta no ha sido aceptada, aún, puesto que la obra de mejoramiento de la Av. Gambetta proyecta la construcción de 17 puentes peatones con lo que permitirá que el sector de la población circundante a dicha vía pueda cruzar de manera segura evitando de esta forma atropellos.

Villarreal Ruiz añadió que el proyecto contempla 20 intersecciones semafóricas en los 5 tramos en ejecución de manera tal que los vehículos que ingresan y  salen a la zona urbana (caso distrito de Ventanilla) circulen de forma ordenada y segura.

Finalmente, ante la preocupación de los vecinos por la ocurrencia de accidentes de tránsito en dicha avenida, el gerente regional señaló las medidas adoptadas.

«Estamos reforzando la seguridad vial pidiendo la participación a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y a la Policía Nacional en aquellos puntos donde puede haber algún tipo de preocupación o congestionamiento vehicular», concluyó.

Callao, 29 de enero de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



1 de febrero de 2013

EN OCTUBRE CULMINAN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA COSTANERA DEL CALLAO

Para fines de octubre próximo su culminarán las obras de construcción de la avenida Costanera en el Callao que unirá los distritos limeños de Chorrillos, Barranco, Miraflores, san Isidro, Magdalena, San Miguel con el cercado del Callao.

Así lo anunció el presidente regional Félix Moreno Caballero quien señaló que la inversión para la construcción de importante vía supera los 31 millones de soles, monto financiado por el Gobierno Central

Moreno Caballero indicó que los trabajos de la avenida Costanera consisten en la intervención de 2.464 kilómetros de la mencionada vía, en el tramo comprendido entre el jirón Vigil en el Callao hasta el jirón Virú (límite con san Miguel).

El titular del ente regional señaló que a la fecha se han retirado aproximadamente 200 toneladas de desechos sólidos, desmonte y basura acumulados en los últimos años. “En el tramo comprendido en La Perla hemos retirado un talud de 7 metros de altura que estaba constituido por desmonte, animales muertos, basura y otros desechos sólidos acumulados en los últimos años puesto que esta zona era usada como botadero”, refirió Moreno.

El desarrollo de estos trabajos será un respiro a su “par vial”, en la avenida La Paz, la misma que será rehabilitada en toda su extensión incluyendo las calles transversales. Esto dará una mayor fluidez al tránsito en horas punta y reducir el índice de siniestralidad.

“La idea es hacer corredor vial por la avenida La Paz, la misma que servirá de ingreso al Callao; siguiendo por el jirón Vigil continuando hasta la avenida Sáenz Peña y de ahí el ingreso a la Plaza Miguel Grau y el balneario de La Punta”, detalló.

Esto –subrayó- permitirá que la avenida Costanera sea una vía rápida de salida del Callao hacia San Miguel para luego interconectarse con los distritos  de Magdalena, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos por la Costa Verde.

Moreno Caballero señaló que la obra elevará el costo de las propiedades en las zonas aledañas, y lo más resaltante, es que se va a recuperar ambientes que actualmente son usados como basurales o fumaderos.

“Esta importante obra no solo mejorará  la  infraestructura  vial, sino que va a propiciar el desarrollo inmobiliario, explotando los recursos paisajísticos, turísticos de  la zona  sur  del Callao”, precisó la máxima autoridad chalaca.

De acuerdo al proyecto, los trabajos mencionados demandarán 390 días calendarios, que culmina con la instalación de luz artificial y las respectivas señalizaciones de tránsito.

Moreno Caballero resaltó que son más de 150 mil los pobladores directamente beneficiados y que además se abrirán más de 400 puestos de trabajo durante el tiempo que demande la realización de las obras en la avenida Costanera.

“En términos de contrataciones, le vamos a dar prioridad a los vecinos de esta zona para que sean parte del proyecto, de esa forma tendrán ingresos que ayuden a mejorar su canasta familiar”, acotó Moreno Caballero.

Costa Verde del Callao

En otro momento Félix Moreno detalló que la habilitación de la avenida Costanera es parte del proyecto de las Vías Costeras del Callao, obras de infraestructura que abarcan la construcción de la avenida Costanera y la Costa Verde del Callao.

En el caso de la Costa Verde está – indicó Moreno- se extenderá a lo largo de 5 kilómetros beneficiando aproximadamente 526 ,603 personas.

“Esta vía tendrá cuatro carriles dos de ida y dos de vuelta. Se ganará terreno al mar (una manga de 35 metros a lo largo de los 5 kilómetros de extensión de esta vía) para lo cual se construirán defensas ribereñas. Esta obra demandará una inversión de 284 millones de soles”, detalló.

Finalmente Moreno caballero señaló que la construcción de esta vía contempla la construcción de veredas, malecones, bermas, jardines y tratamientos paisajísticos.

Callao, 21 de enero del 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de enero de 2013