REDOBLAN SEGURIDAD EN GAMBETTA PARA EVITAR ASALTOS A PASAJEROS Y CONDUCTORES

Para darle mayor fluidez al tránsito vehicular y mejorar las condiciones de seguridad en el tramo 4 de la nueva avenida Néstor Gambetta, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones, dispuso el incrementó del personal policial e inspectores regionales en la zona.

Para ello, en coordinación con la Policía de Tránsito Callao, se acordó asignarle mayor tiempo de paso a los vehículos que circulan por esta arteria  cubriendo las intersecciones de las avenidas Gambetta con Morales Duárez, jirón Chota y con el jirón  Atalaya.

Respecto a las denuncias por asalto a pasajeros y conductores, que diariamente transitan por esta importante vía, la autoridad regional a dispuesto el patrullaje conjunto de efectivos de la Policía y de la Guardia Regional para intervenir en estos casos, así como cuando se produzca congestión vehicular debido a vehículos mal estacionados o con fallas mecánicas.

Otra de las acciones tomadas, en coordinación con la empresa contratista de la obra, para minimizar el polvo generado por el paso de los camiones de carga y transporte público y particular es la realización del regado diario de la ruta de desvío, en por lo menos, tres turnos. Antes de las 8.00 de la mañana, al mediodía y por la tarde.

Sin embargo, el gerente de Transportes y Comunicaciones, Jorge Villarreal Ruiz, señaló que existen algunas distorsiones en el plan de desvío debido al paso diario del tren desde o hacia el puerto. “El cruce del tren en muchos casos demora más de 4 minutos lo que ocasiona el congestionamiento vehicular. Esta situación no puede ser regulada porque se afectaría el comercio interno y externo del país”, remarcó.

Finalmente, Villarreal Ruiz, pidió compresión a los usuarios mientras duren los trabajos de construcción de la nueva Gambetta, cuya obra será entregada a fin de año, que permitirán agilizar el transporte público y privado, así como el paso de los más de cinco mil vehículos por hora que circulan trasladando contenedores del terminal marítimo del Callao.

Callao, 17 de mayo de 2013  



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de mayo de 2013

MÁS DE CINCO MIL MUJERES PARTICIPARON DEL VII ENCUENTRO DE LA MUJER EN EL CALLAO

Más de cinco mil mujeres, la mayoría de ellas madres de familia, de las organizaciones sociales del Primer Puerto del país recibieron información valiosa de primera mano que les permitirá afrontar con éxito diversas realidades cotidianas como responsables de los hogares chalacos, durante el  VII Encuentro de la Mujer, organizado por el Gobierno Regional del Callao.

El evento, inaugurado por el presidente regional Félix Moreno Caballero,                   se inició con la presentación de la congresista Luisa María Cuculiza, quién disertó sobre “La Violencia contra la Mujer” dejando entrever que dichos actos se cometen porque los padres de familia no asumen la responsabilidad de  educar con valores a sus hijos.

A su turno, la periodista Milagros Leiva, a través de su experiencia de vida, nos contó sobre  “La Importancia de la Mujer en la Sociedad”, sostuvo que para conseguir un objetivo hay que ser perseverante. “A mí nadie me regaló nada, en la vida he tocado muchas puertas. Nadie creía en mí para conducir un programa de entrevistas, sin embargo lo he logrado”, testimonió.

El actor y psicólogo Javier Echevarría brindó consejos muy importantes para intervenir en caso nuestros hijos sean víctimas o actores de maltratos y abusos, no sólo en las aulas, sino también en nuestras propios hogares sabiendo “Cómo identificar el Bullyng en los hijos”.

Los testimonios de la periodista Magaly Medina conmovieron a las mujeres asistentes a la explanada de la Fortaleza del Real Felipe. La conductora de televisión contó pasajes inéditos de su vida familiar remarcando las duras batallas que tuvieron que afrontar sus padres para contrarrestar la adversidad y lograr que sus hijos sean exitosos.

“Nada es fácil, todo requiere mucho esfuerzo y sacrificio. Yo he tenido que trabajar muchas horas diarias para llegar a ser lo que soy. Hay que privarse de muchas cosas para conseguir lo que uno quiere”, remarcó.

Minutos antes, la periodista de Frecuencia Latina, Giovanna Díaz, nos explicó con detalles sus vivencias en la producción de los programas de “Cinco x 24”, a través de su tema “Di lo que piensas Hoy”.

Cerrando el VII Encuentro de la Mujer, la sexóloga puertorriqueña Alessandra Rampolla  habló sobre la importancia de ”La Sexualidad en la Mujer” y exhortó a las mujeres presentes a expresarse libremente y sin tapujos sobre el sexo para poder disfrutarlo a plenitud con su pareja. “Mi sueño es que se hable de sexo con la normalidad que el tema merece, sin que nadie se sonroje ni tome a broma”, concluyó.

Al término de las presentaciones, la presidenta de la Asociación de Damas, Dra. Rosmery Segura de Moreno, agradeció  a las participantes por su compromiso con la mujer chalaca y le entregó, a cada una de ellas, sendos ramos de flores y la estatua del Pescador como recuerdo.

Durante el evento, cientos de madres de familia, provenientes de los sectores urbanos marginales del Callao, resultaron favorecidas con artefactos electrodomésticos (cocinas, lavadoras, microondas, licuadoras y refrigeradora) y bolsas de víveres.

Callao, 16 de mayo de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de mayo de 2013

REGIÓN CALLAO ENTREGA PRIMER CHEQUE DE PAGOS ANTICIPADOS A PADRES DE DE NIÑO INFECTADO CON VIH

“Son cuarentas armadas que nos comprometimos con los padres del pequeño Daniel y que empezamos hoy mediante un cronograma de cuarenta entregas que se cumplirá antes de los primeros diez días de cada mes, hasta completar el total del monto de la reparación civil”.

Moreno Caballero calificó como un crimen esta negligencia médica y volvió a pedir una severa sanción para los responsables. “El niño tiene una enfermedad irreversible, irreparable, los responsables deberían estar en la cárcel”, sostuvo. Sin embargo, agregó, que “el hospital Carrión seguirá brindándole apoyo solidario de por vida”.

Luego de recibir el cheque, el padre del pequeño Daniel, José Hidalgo, agradeció el cumplimiento de la palabra empeñada por parte de la primera autoridad regional que le devuelve la esperanza de poder atender sin sobresaltos la enfermedad de su hijo.

 “Nosotros recibimos de la mejor manera este cheque agradeciéndole al doctor Moreno por tener la buena voluntad de agilizar los trámites. Este dinero nos permitirá darle a nuestro hijo una mejor calidad de vida que sin duda repercutirá en su salud”.

Finalmente, el presidente de la Región Callao anunció que sus abogados comunicaron a la Sala, que ve el caso, la intención de retirarse del proceso y que a partir del próximo mes el dinero se abonará en una cuenta bancaria elegida por los padres del menor.

Callao, 10 de mayo de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



10 de mayo de 2013

POBLADORES DE ASENTAMIENTO HUMANO SAN PEDRO CUENTAN CON NUEVAS PISTAS Y VEREDAS

Cerca de tres mil pobladores del asentamiento humano San Pedro, ubicado en la zona norte de Ventanilla, se vieron favorecidos con la construcción de nuevas pistas y veredas para acceder a sus viviendas, luego que fueran inauguradas, este fin de semana, por el presidente regional, Félix Moreno Caballero.

Las obras, que se iniciaron en mayo del año pasado, demandaron una inversión de cuatro millones cuatrocientos ochentaidós mil nuevos y fueron distribuidos para la construcción de nueve mil ochocientos cincuentaidós metros cuadrados de veredas de concreto y dieciséis mil setecientos once metros cuadrados de pistas con carpeta asfáltica.

Moreno Caballero saludó la presencia de dirigentes y pobladores de la zona norteña de Ventanilla, asentada a la altura del Km. 36.5 de la Panamericana Norte, y reconoció que debido a su persistencia y colaboración se pudieron hacer realidad estos trabajos.

“Mi reconocimiento a sus dirigentes por su perseverancia en sacar adelante esta obra y a su alcalde Omar Marcos por permitirnos hacer realidad este proyecto que mejorará significativamente la calidad de vida de los residentes del asentamiento humano San Pedro”.

Las nuevas pistas y veredas ofrecerán a sus habitantes mejores vías de acceso a sus viviendas y darán mayor comodidad y seguridad a conductores y peatones que se desplazan a diario por esta jurisdicción.

La primera autoridad de la Provincia Constitucional del Callao subrayó que esta obra además de contribuir al embellecimiento del ornato local significará un notable incremento en el precio de sus inmuebles.

Por su parte, los pobladores agradecieron a Moreno Caballero por la ejecución de estas nuevas construcciones que hoy se levantan sobre este gran arenal que durante muchos años caminaron y que les causó muchas molestias y enfermedades, sobre todo a sus menores hijos.



 Callao, 15 de abril de 2013



15 de abril de 2013

CORESEC CALLAO APRUEBA PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2013

Con el objetivo de reducir los niveles de Inseguridad Ciudadana y garantizar el desarrollo social y económico del Primer Puerto, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Callao aprobó el Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2013.

Como primer acto, los integrantes del Comité ratificaron el nombramiento del gerente regional de Defensa Nacional y Defensa Civil. Daniel de la Flor, como secretario técnico del CORESEC, quien de inmediato expuso el proyecto dando a conocer las acciones realizadas el año anterior y la visión concertada que se avizora para el año 2021.

Luego de la exposición y bajo la conducción del vicepresidente regional, Walter Mori Ramírez, se inició un interesante debate entre los participantes con aportes y sugerencias al plan rector, que concluyeron con la aprobación del plan estratégico, el cual sería enriquecido con las acciones operativas de cada institución.

La sesión realizada en el local institucional contó con la presencia de la Fiscal Superior, María Elena Guerra; el director de la XX Región Policial, Gral. Claudio Tello; el representante del Poder Judicial, Víctor Palomino; el Gobernador regional, Gerardo Barrientos; y el secretario técnico, Daniel de la Flor.

También participaron de la reunión los directores de DIRESA, Aldo Lama y de DREC,  José  Rivera; el jefe de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Ventanilla, Jorge Moreno; los representantes de la municipalidad del Callao,  y de Bellavista, , y el coordinador de las Juntas Vecinales, Luis Carrillo.

Antes de dar por terminada la segunda sesión, los miembros del Coresec Callao acordaron reunirse los segundos viernes de cada mes para coordinar actividades conjuntas y evaluar el cumplimiento de sus objetivos.

Callao, 12 de abril de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



11 de abril de 2013