HOSPITAL CARRIÓN UN PASO ADELANTE EN BIOSEGURIDAD

Es el primer nosocomio del país que usa mantas vinílicas en salas de operaciones
HOSPITAL CARRIÓN UN PASO ADELANTE EN BIOSEGURIDAD
En mayo se realizaron cerca de 500 cirugías sin complicaciones posoperatorias.
 
Gracias al mejoramiento de su infraestructura y equipamiento de sus centros  quirúrgicos, el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC), de la Región Callao,  ha mejorado notoriamente su capacidad de respuesta en beneficio de sus pacientes y se coloca a la vanguardia en Bioseguridad, al ser uno de los pioneros en implementar el uso de mantas asépticas en sus salas de operaciones.   Tras la reapertura de los quirófanos, El Hospital Carrión,  uno de los nosocomios de mayor respuesta del Primer Puerto, realizó durante el mes de mayo cerca de 500 operaciones en sus salas de Operaciones Electivas y de Emergencia sin reportarse “Eventos Adversos Severos”, indicó la doctora Laura Grados, jefa del Departamento de Anestesiología.     A la vanguardia en Bioseguridad En estricto cumplimiento de los estándares internacionales, todas las salas quirúrgicas, así como los ambientes de recuperación inmediata y pasadizos, están revestidos con mantas vinílicas, en lugar de mayólicas, las cuales son las más adecuadas en estos ambientes por la seguridad aséptica que ofrece, poniendo al nosocomio a la vanguardia en Bioseguridad.   En la actualidad, sólo el nuevo, y aún no abierto, Hospital del Niño y el Hospital Carrión, cuentan con estas mantas especiales, que abarcan  pared y piso del centro quirúrgico, con el fin de brindar atenciones de salud en términos altamente aceptables de seguridad sanitaria y calidad para la población usuaria, sostuvo la doctora Grados.   Además de los centros quirúrgicos de cirugías electivas y de emergencias, el HNDAC cuenta con un departamento de Cirugía de Día, donde los  pacientes pueden ser intervenidos en cirugía mayor-laparoscópicas- por la mañana y en cuestión de horas, tras el reposo y monitoreo de recuperación, son enviados a sus domicilios.   Sin embargo el trabajo médico no termina allí, un día después de operado, se llama por teléfono al paciente y se le hace una serie de preguntas para evaluar su evolución posoperatoria. En dicho centro, además, se brinda el servicio de quimioterapia  y atención especializada para los pacientes con cáncer.   El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), viene trabajando coordinadamente para que el esfuerzo del equipo humano, junto a las mejoras en infraestructura y equipamiento se vea plasmado en la satisfacción de la población con la atención y sus servicios.   Callao, 18 de junio de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de junio de 2013

CENTRO DE SALUD MÁRQUEZ

MAS DE VEINTE MIL POBLADORES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS SE BENEFICIAN CON NUEVO CENTRO DE SALUD EN EL CALLAO

Más de veinte mil pobladores de los sectores de Márquez, Angamos, Oquendo, Parque Porcino, Naval y Ventanilla Baja, entre otros; serán los beneficiados directos del moderno centro de salud inaugurado por el Gobierno Regional del Callao en el asentamiento humano de Márquez.

El remodelado establecimiento médico, recientemente construido y equipado con equipos de última generación cuenta con modernos módulos de atención, amplios ambientes y brinda los servicios de medicina general, emergencia, ginecología, descarte de cáncer de mama y cérvix, inmunizaciones, sala de parto, laboratorios, ecografías, farmacia, control y prevención de TBC y VIH/SIDA.

Este centro médico atenderá las 24 horas del día, contará con una ambulancia permanente que permitirá acudir inmediatamente cuando el vecino tenga alguna emergencia médica.
El centro de salud construido sobre un área de 500 metros cuadrados cuenta con tres niveles donde se brindará además atención en pediatría, odontología, análisis clínicos, obstetricia, sicología, odontología, rayos x, terapia física y rehabilitación, entre otros servicios médicos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



15 de junio de 2013

CENTRO DE SALUD NESTOR GAMBETTA

Con una inversión que supera los “Dos Millones de Nuevos Soles”, el Gobierno Regional del Callao, inauguró el Centro de Salud Nestor Gambetta, importante establecimiento del primer nivel de atención, que brinda atención a la población más necesitada del Callao.
Este importante establecimiento, que atenderá las 24 horas del día, se encuentra equipado con: un moderno equipo de rayos X, equipo de ecografía, amplio y moderno laboratorio, sala de parto, tópico, farmacia, además de consultorios de consejería nutricional, psicología y otros servicios que permitirán llevar la salud, cada vez a más chalacos.
Sin embargo, el Dr. Aldo Lama Morales, Director General de DIRESA Callao, está convencido que el recurso más valioso e importante con que cuenta, no es el equipamiento ni la infraestructura, sino el esforzado recurso humano, que integran los profesionales de la salud, médicos, técnicos, auxiliares, y demás personal asistencial y administrativo, que trabaja en dicho establecimiento, y que se han ganado a pulso el reconocimiento de la población.
Este Centro de Salud, es uno de los más modernos y completos de su categoría. Además es importante destacar que también se exigirá que el personal que allí labora, ejerza su función con profesionalismo, diligencia, calidad y buen trato, pues la población que se atiende así lo merece.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de junio de 2013

GOBIERNO REGIONAL PONE EN MARCHA LA REGIOTÓN

Por cuatro semanas consecutivas, vecinos de diversas zonas del Callao vienen participando de una serie de talleres y actividades de salud y recreación  implementados por el Gobierno Regional del Callao a través de sus diversas gerencias de desarrollo con el fin de incentivar el sano esparcimiento y la integración de la familia chalaca.

En estos tiempos donde los quehaceres diarios y el estrés de la rutina afectan el día a día, la  REGIOTÓN brinda espacios propicios para disfrutar en familia con el programa de actividades semanales que ofrece a la población en general, poniendo en acción a todos sus participantes con sus talleres de estampado de polos, deportes, manualidades y juegos recreativos.

La Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA) con el objetivo de promover el cuidado y la mejor calidad de vida de sus vecinos organiza campañas de salud donde se brinda atención médica gratuita, vacunación y charlas de cuidado del adulto mayor.

Los asentamientos humanos Villa Los Reyes y Angamos sector II de Ventanilla, el Parque Olímpico del Callao y el Boulevard San Juan Macías  han sido las cuatro primeras plazas de la REGIOTÓN, impartiendo cultura, deporte y servicios a más de 13 mil vecinos chalacos, entre niños, jóvenes y adultos, quienes además se vieron beneficiados con las ferias gastronómicas y la entrega gratuita de pescado, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico.

Esta iniciativa del Gobierno Regional del Callao tiene como próximo destino los asentamientos humanos de La Chalaca, y su punto central estará ubicado entre los cruces del Paseo Ramón Castilla con la avenida Alameda.



Callao, 24 de mayo de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



26 de mayo de 2013

VORAZ INCENDIO REDUCE A CENIZAS TRES VIVIENDAS EN EL CALLAO

Un corto circuito habría sido la causa del voraz incendio que se inició a  las doce del día en una humilde vivienda de un viejo solar ubicado en la cuadra dos del jirón Apurímac en el Cercado del Callao. El fuego  alcanzó a otras seis viviendas contiguas.

Según los bomberos el incendio se propagó rápidamente debido al  material inflamable que constituyen la mayoría de las construcciones rústicas del lugar, muchas de ellas de  maderas, cartones y eternit, consumiendo en minutos los pocos muebles, ropa y artefactos que estas familias habían logrado adquirir con gran esfuerzo.

La rápida acción de los moradores, vecinos del sector, ocho unidades del Cuerpo de Bomberos y dos cisternas de la Región Callao controlaron el siniestro luego de casi dos horas de  ardua labor.

El Gobierno Regional del Callao acudió de inmediato en apoyo a los damnificados  del siniestro llevando personal de servicios para la remoción de escombros, así como personal médico y ambulancias para atender a los heridos, dos de los cuales, que presentaban síntomas de asfixia fueron trasladados al Hospital Carrión.

El Gerente de Educación y Cultura, Guillermo Acosta Begazo, anunció que por encargo del presidente de la Región Callao, Félix Moreno, los damnificados recibirán una ayuda económica y serán instalados en carpas de campaña con y atención médica permanente para paliar este ingrato momento que les tocó vivir.

“El doctor Félix Moreno se solidariza con las víctimas de esta tragedia y ha dispuesto, en este momento, el apoyo inmediato para estas familias que enfrentan esta desgracia.  Para ello, luego del empadronamiento y la  evaluación de los daños se hará entrega de un bono social económico para atender sus necesidades más apremiantes”.

Callao, 23 de mayo del 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



24 de mayo de 2013