ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN SALUD FORTALECEN LOS SERVICIOS MÉDICOS EN LA REGIÓN CALLAO

La implementación de diversos programas, la aplicación de estrategias innovadoras en salud y la inversión en equipamiento e infraestructura de los diversos centros de salud del Callao, repercuten favorablemente en la población chalaca que recibe diariamente una atención de calidad y mejores servicios con diagnósticos rápidos y seguros.

Consciente que la salud  es un pilar fundamental en el desarrollo integral de la comunidad, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), viene  trabajando articuladamente en toda su red médica para fortalecer los servicios de salud en el Primer Puerto.

Centro de Referencia en Neurocirugía

Los denodados esfuerzos por estar a la vanguardia de la tecnología han hecho que el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión se convierta en un centro de referencia en Neurocirugía debido al equipamiento del Centro Quirúrgico que  cuenta con un Arco en C y una máquina de anestesia, precisas en operaciones muy complejas, pues permiten hacer un monitoreo completo de los pacientes, examinando tipos de aneurisma, malformaciones vasculares, tumoraciones cerebrales,  así como la realización de panangiografías cerebrales.

Este establecimiento sanitario, que ofrece  13 servicios con profesionales calificados en cada especialidad, es el único hospital en todo el país que desde hace dos años utiliza en su banco de sangre pruebas de biología molecular con tecnología de ácidos nucléicos, siguiendo protocolos de seguridad altamente garantizados en el manejo automatizado de la sangre. Además, es el pionero en el uso de mantas vinílicas en los pisos y paredes de sus salas de operaciones, que lo colocan a la vanguardia en Bioseguridad hospitalaria.

Programa ADAMO

Para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la tercera edad o con enfermedades en última fase se implementó el Programa de Atención Domiciliaria dirigida a adultos mayores y  pacientes diagnosticados con cáncer terminal (ADAMO), en el cual, un equipo de profesionales visita a los pacientes en sus propios hogares, facilitándoles una rápida y cómoda atención, simplificando sus dolencias. Este programa, que a la fecha ha realizado cerca de 2 mil intervenciones, además  entrena a los familiares en pro de mejorar el cuidado del enfermo y está a disposición de toda la población de la Región Callao.

Despistaje y Tratamiento de VIH/Sida

Del mismo modo,  el Hospital San José viene realizando una campaña gratuita de despistaje de VIH/Sida, con el fin de educar a la población sobre el tema y poner a disposición de los pacientes con este diagnóstico un equipo multidisciplinario para su atención y tratamiento, así como la inclusión en el servicio nacional de medicación de Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA). Estas pruebas de despistaje se realizan los lunes, miércoles y viernes de 8 de la mañana  hasta el mediodía.

En ese sentido, el Gobierno Regional del Callao  y la DIRESA-Callao vienen   trabajando en conjunto para continuar con la política de mejora en la prevención y atención de la salud de la población chalaca.

Callao, 15 de junio de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de julio de 2013

EN EL 2014 SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN EN LA COSTA VERDE DE CALLAO

Así lo dio a conocer el presidente regional Félix Moreno Caballero quien señaló que el pasado 4 de julio se inició la licitación pública de la referida obra que tendrá una extensión de 5 kilómetros desde el límite con el distrito limeño de San Miguel (Jirón Virú) hasta la intersección de la avenida Buenos Aires y la calle Chanchamayo (Playa Arenilla – La Punta).

Moreno Caballero detalló que la obra contará con seis carriles para el desplazamiento fluido de los vehículos (tres de ida y tres de vuelta). “Se tiene proyectado ganar terreno al mar por casi 50 metros, para ello se construirán defensas costeras utilizando rocas de aproximadamente 6 y 7 toneladas lo que permitirá contrarrestar la fuerza de las olas así como la salinidad del mar”, explicó.

El presidente regional agregó que la Costa Verde del Callao contará con dos ingresos viales a desnivel y viaductos ubicados en la avenida Haya de la Torre y Santa Rosa (ambas pasarán por debajo de la av. Costanera); la cual permitirá el paso de mil vehículos durante las horas de mayor afluencia vehicular.

La obra, tiene proyectado pavimentar más de 157 mil metros cuadrados de pistas y veredas, distribuidos en 140,503.23 metros cuadrados de vías y 16,836 metros cuadrados de veredas. Así como, 136,752.38 metros cúbicos de corazas de roca y de coronación denominadas escolleras.

Este megaproyecto, que unirá Chorrillos con el Callao, beneficiará de manera directa a más de medio millón de habitantes chalacos, quienes tendrán mejores oportunidades de trabajo por el incremento de negocios y turismo que sin duda redundarán en una mejora sustantiva en su calidad de vida.

Félix Moreno señaló que la obra elevará el costo de las propiedades en las zonas aledañas, y lo más resaltante, es que se va a recuperar ambientes que actualmente son usados como basurales o fumaderos.

De acuerdo al proyecto, los trabajos mencionados demandarán 420 días calendarios, que culminarán con la instalación de más de dos mil metros de guardavías y más de mil unidades de tachas reflectivas sobre el asfalto y las respectivas señalizaciones de tránsito.

“En términos de contrataciones, le vamos a dar prioridad a los vecinos de esta zona para que sean parte del proyecto, de esa forma tendrán ingresos que ayuden a mejorar su canasta familiar”, finalizó Moreno Caballero.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de julio de 2013

HOSPITAL CARRIÓN ENTREGÓ A MADRE DE GEMELOS DOTACIÓN DE LECHE EN FÓRMULA

Pronta respuesta. El Gobierno Regional de Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), entregó al esposo de la mujer con VIH, que alumbró gemelos en el Hospital Carrión, 18 latas de leche en fórmula  “Similac Q Plus”, asegurando la alimentación de los recién nacidos durante los dos primeros meses.

El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión,  reconocido como establecimiento  “Amigo de la Madre y el Niño”, se comunicó de inmediato con los padres de familia de los recién nacidos para darles la orientación necesaria para gestionar el proceso de entrega de las fórmulas, las cuales fueron dadas ayer en la farmacia del mismo nosocomio.

En los próximos meses, los  padres de familia recibirán el producto luego que los menores pasen la debida evaluación médica. El pediatra prescribirá la dotación necesaria de fórmulas para abastecer la alimentación de los gemelos.

De otro lado, el voluntariado del Hospital Carrión viene ayudando a la madre en  el tratamiento médico para la suspensión de la leche materna, haciéndole llegar las pastillas recetadas para interrumpir, paulatinamente, la producción de leche.


Callao, 5 de julio de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



5 de julio de 2013

COLEGIOS DOS DE MAYO Y SANTA MARÍA MAZZARELLO FUERON LOS GANADORES DEL DESFILE ESCOLAR

El emblemático colegio Dos de Mayo, en el nivel secundaria, y la Institución Educativa Santa María de Mazzarello, en el nivel primaria, obtuvieron los primeros lugares en el desfile cívico militar, organizado por la Región Callao, con ocasión de celebrarse el 192º aniversario de la Independencia del Perú.

Los directores de los centros educativos mencionados, acompañados de sus entusiastas integrantes, recibieron de manos del vicepresidente Walter Mori Ramírez, en representación del presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno Caballero, los respectivos estandartes en reconocimiento a su destacada participación.

Igual distinción recibieron las Instituciones Educativas Sor Ana de los Ángeles y  María Reina de Corazones al obtener el segundo y tercer lugar en el nivel primaria, mientras que en secundaria, los colegios Junior César de los Ríos y  Niño Jesús de Praga  obtuvieron el segundo y tercer puesto respectivamente.

Por más de dos horas cientos de chalacos, se emocionaron y ovacionaron el paso gallardo de las diferentes escoltas y batallones de las instituciones educativas nacionales y privadas del Primer Puerto que derrocharon entrega, pundonor y mucho patriotismo durante su paso por el estrado de honor ubicado en la avenida Sáenz Peña, frente  a la plaza Casanave.

Callao, 25 de julio de 2013 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



26 de junio de 2013

EN MULTITUDINARIO PASACALLE CHALACOS SE PRONUNCIAN CONTRA TRABAJO INFANTIL

Con el lema, “queremos a nuestros niños estudiando y no trabajando”, cientos de niños, jóvenes y adultos, de la diferentes instituciones educativas y organizaciones sociales del primer puerto, desfilaron por las principales calles del Callo en rechazo al  trabajo  infantil.   El pasacalle organizado por el Gobierno Regional del Callao,  a través de la  Dirección Regional de Trabajo, reunió a más  de 400 personas entre alumnos, profesores, padres de familia y entidades como el Inabif, Policía Nacional  y Ministerio Público. Además,  de la participación activa de  la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Dirección Regional de Educación (DREC) y la Gerencia de Desarrollo Social.   “Tenemos como fin captar la atención de la comunidad  para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado y protección de los niños,  haciendo valer sus derechos fundamentales, con el propósito de que  el trabajo infantil sea erradicado, señaló Patricia Salas, directora de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo del Callao.   Este pasacalle, el primero en realizarse en la Región Callao,  finalizó en la explanada de la Fortaleza Real Felipe, con un show infantil y una exhibición canina, a cargo de la Policía Nacional del Perú, quienes por medio de juegos encandilaron a los niños e  inculcaron la importancia del respeto de las normas de tránsito en la vida diaria. Callao, 20 de junio de 2013



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



20 de junio de 2013