REGIÓN CALLAO INSTALA CAMPAMENTO DE EMERGENCIA PARA ATENDER A DAMNIFICADOS POR INCENDIO

Luego del pavoroso incendio que dejara tres heridos leves y 181 viviendas totalmente destruidas, el Gobierno Regional del Callao dispuso la inmediata ayuda con carpas de campaña, alimentación, abrigo y atención médica a las 300 familias damnificadas de los asentamientos humanos Nuevo Progreso, Nueva Esperanza, 25 de Febrero, Primero de de Julio y Señor de Luren.

Desde anoche, cientos de pobladores con sus menores hijos fueron instalados en un campamento, al interior de una losa deportiva cercana, con 40 carpas de campaña, donde se les brinda desayuno, almuerzo y cena; además de atención de salud por parte de la Diresa-Callao a través de tres Clinibús y ambulancias con médicos y enfermeras especializados.
El vicepresidente de la Región Callao, Walter Mori Ramírez, quien estuvo acompañado de funcionarios y cuadrillas de trabajadores de esta institución, señaló que por disposición del presidente regional Félix Moreno se atendió de inmediato la emergencia y se evalúa la entrega de un apoyo económico.

“Por encargo del doctor Félix Moreno instalamos anoche un campamento de emergencia y entregamos catres y frazadas y estamos a la espera de los informes de Defensa Civil y de la Asistencia Social para convocar al Consejo Regional y evaluar la entrega de un bono social a estos hermanos chalacos que lo han perdido todo”.

El fuego, que se inició pasada las 3 de la tarde y cuyas causas se desconocen, se extendió a lo largo de cuatro cuadras, consumiendo viviendas precarias, ubicadas entre los cruces de las avenida Elmer Faucett y Morales Duárez, próxima a la ribera del rio Rímac, que en su mayoría están construidas con materiales inflamables.

Más de veinte unidades de bomberos acudieron a la emergencia, apoyadas por cisternas de la Región Callao, Municipalidad provincial y Sedapal para poder sofocar este incendio que demoró más de 8 horas en ser controlado por completo.
A estas horas de la mañana, personal de las gerencias de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Educación y Cultura apoyan en las labores de limpieza y remoción de escombros a las familias damnificadas por este siniestro de proporciones impresionantes.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



31 de agosto de 2013

COMUNICADO

El pasado Domingo 18 de Agosto, un reportaje televisivo ha recogido la denuncia del procurador Fernando Barreto; quién actuando unilateralmente y alejado de la verdad y realidad de los hechos miente y difama. 

Siendo así, en defensa de la verdad, la Región Callao aclara:

El procurador Fernando Barreto ha denunciado una supuesta defraudación por 300 millones de soles en la construcción de lozas deportivas y escaleras. 

Esta denuncia no sólo contraviene la verdad (es falsa), sino que además es imposible de haberse verificado en la realidad, por lo siguiente: 

  1. El presupuesto total de la entidad responsable de esas obras, es de 11 millones al año. Entonces ¿cómo podría haber una defraudación de 300 millones como dice el procurador? 
  1. El procurador Fernando Barreto denuncia que se habrían inaugurado obras antes de haber sido licitadas; pero no muestra ninguna prueba objetiva. 

Esta denuncia es falsa.   

Lo que se demuestra con la documentación de Órgano de Control de Contrataciones del Estado – OSCE, organismo que supervisa todas las obras del estado, registra las fechas de inicio y término de cada obra, y desbarata la denuncia del procurador Fernando Barreto. 

  1. El procurador Fernando Barreto denuncia una supuesta sobre valoración de obras, sin más prueba que su palabra. 

Esta denuncia es falsa. 

Esto se demuestra revisando el banco de proyectos del Ministerio de Economía, comprobándose que todas las obras en cuestión se encuentran dentro del precio de mercado y por debajo de obras similares en otras regiones. 

El procurador Fernando Barreto ha demostrado incompetencia y parcialidad.

Al iniciar su investigación, el procurador Fernando Barreto convocó a la prensa y declaró que «existe una campaña sistemática de defraudación dirigida por las más altas esferas de la Región Callao», cuando ni siquiera había pedido la información pertinente a la Región Callao y sin respetar el debido proceso al que está obligado.

Por estas irresponsables declaraciones el procurador Fernando Barreto ha sido denunciado penalmente por difamación. 

La Región Callao ratifica su política de transparencia y está abierto a cualquier fiscalización, pero rechaza la actitud prepotente y parcializada de un procurador que, lejos de velar por los intereses del estado, actúa como operador político, armando campañas mediáticas, sorprendiendo a la prensa, con intenciones subalternas, y hace denuncias falsas, tendenciosas y sin pruebas.

DR. MARCO PALOMINO PEÑA

GERENTE GENERAL

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



20 de agosto de 2013

REGIÓN CALLAO RINDE HOMENAJE PÓSTUMO AL PRIMER ALCALDE DEL CALLAO

La ceremonia contó con la presencia del vicepresidente regional, Walter Mori Ramírez, quien en representación del presidente de la región Callao, Félix Moreno, encabezó el acto y recordó el gran aporte político de Cipriano Dulanto al asumir un 7 de abril de 1857 el cargo de burgomaestre del primer puerto.

“Más allá de las obras que realizó, el coronel Dulanto fue un ser humano de elevada integridad ética y moral, que financiaba de su propio peculio la construcción de casas, escuelas, asilos y hospitales, llegando incluso a ceder sus inmuebles para que se pueda concluir las obras en beneficio de los más necesitados”, recordó Mori Ramírez.

En otro momento, el vicepresidente regional entregó una ofrenda floral que fue colocada sobre la cripta en donde descansan los restos del primer burgomaestre porteño en el camposanto Baquíjano y Carrillo. De igual manera, hizo lo propio el gerente municipal Dr. Óscar Zegarra Guzmán, en representación del alcalde Juan Sotomayor García.

Finalmente, representantes de las instituciones locales como la Corte Superior de Justicia del Callao, el Ministerio Público, las municipalidades de Ventanilla, Bellavista, Carmen de la Legua, Mi Perú, La Punta, además de la Beneficencia Pública del Callao y las empresas Eslimp y Finver Callao, estuvieron presentes en el evento e hicieron llegar sus arreglos florales.

Callao, 19 de agosto del 2013.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



19 de agosto de 2013

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA

Con relación a la aparición de un aviso en nuestra página Web donde se da cuenta de la venta de 5.000 entradas para el Festival Chim Pum Callao para el sábado 17 de agosto del presente año, el Gobierno Regional del Callao comunica a la opinión lo siguiente:

1.- Es completamente falso que la productora encargada de la organización del Festival Chim Pum Callao 2013, haya dispuesto la venta 5.000 entradas del mencionado evento para este jueves 15, toda vez que los boletos se encuentran agotados en todos los puntos de expedición de Teleticket.

2.- La información aparecida en horas de la noche del día de ayer en nuestro portal institucional se debe a un ataque de personas inescrupulosas que hackearon la página web con fines desconocidos y que provocaron cierto desconcierto entre sus usuarios.

3.- El Gobierno Regional del Callao expresa su molestia por estos incidentes que ya fueron corregidos y superados y agradece al público por la enorme acogida que ha tenido y tiene este importante evento salsero como parte de las festividades por el 177 aniversario de Autonomía Política del Primer Puerto.

Callao, 13 de agosto de 2013

 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y PROTOCOLO       



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de agosto de 2013

NUEVA VÍA SE UNIRÁ CON LA PANAMERICANA NORTE CON EL PUERTO DEL CALLAO

GAMBETTA BENEFICIARÁ A DOS MILLONES DE PERSONAS

La gran obra que viene realizando el Gobierno Regional del Callao, en la avenida Néstor Gambetta, que se convertirá en una de las vías principales del Callao, favorecerá a más de dos millones de personas, sobre todo a los vecinos de Ventanilla y de la zona de Zapallal, que buscan una salida hacia la Panamericana Norte. Además, ayudará al ordenamiento del tránsito y agilizará el paso vehicular en este sector.

Así lo hizo saber el presidente regional Félix Moreno Caballero, “la avenida Gambetta va a beneficiar a un aproximado de dos millones de personas, en especial a quienes se movilizan desde Ventanilla, por la avenida Gambetta corta, y que vienen de la zona de Zapallal, por la Panamericana Norte. Ello beneficiará a la población de los asentamientos humanos del distrito chalaco y colaborará con el ordenamiento del tránsito que está tan desordenado en el primer puerto”, declaró.

Moreno Caballero también detalló que la obra servirá como una “válvula de escape” para la avenida  Elmer Faucett, que se usa como vía para los vehículos de carga pesada y afecta la estructura de las pistas.  “La avenida Faucett, en realidad, no debería ser para los camiones que transportan containers o carga pesada, pues esta vía no está diseñada para ese tipo de vehículos. Además muchos de ellos entran por Faucett para ingresar a la avenida Argentina y viceversa, pero la estructura de las pistas no está preparada para ese tipo de cargas”, señaló.

La obra comenzó en mayo de 2011 y durante su ejecución se encontró una serie de interferencias como instalaciones de tuberías de empresas de luz, agua y gas; así como de los mismos pobladores que han invadido la zona de las pistas y tienen que ser reubicados. “La empresa que tiene a su cargo la obra tiene un contrato de 28 meses y está dentro del plazo programado. No hay ningún retraso en la ejecución de ella y puedo asegurar que para octubre estará lista”,  aclaró el presidente regional.

Obra en cinco tramos

TRAMO I: (Panamericana Norte – La Pampilla) 95 % de avance

TRAMO II: (La Pampilla – Óvalo 200 Millas) 90 % de avance

TRAMO IIIA: (Óvalo 200 Millas – AA.HH. Sarita Colonia) 100 %

TRAMO IV: (AA.HH Sarita Colonia – Ovalo Centenario) trabajos en ejecución.

TRAMO V: (Óvalo Centenario – Terminal Muelle Sur) Inicio 01 de junio 2013.

La obra se encuentra avanzada, hasta enero de 2013, en más de un 55 por ciento, y se ejecutará en cinco tramos. El primero abarca desde la Panamericana Norte – La Pampilla (culmina en agosto próximo). El segundo tramo va de La Pampilla – Óvalo 200 Millas; el tercero del Óvalo 200 Millas – AH Sarita Colonia. Aquí se construirá un túnel que estará por debajo de la nueva pista del aeropuerto. El cuarto será desde el referido AH al Óvalo Centenario, y el quinto tramo desde Centenario al Terminal Muelle Sur.

El dato

Un total de 27,74 kilómetros de pistas serán pavimentados, además se iniciará la construcción de puentes y túneles a lo largo de la vía. La obra tendrá una inversión de 511 millones de nuevos soles y estará comprendida en cinco tramos.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



7 de agosto de 2013