Gobierno Regional del Callao intensifica protocolos de seguridad y chequea el ingreso de pasajeros provenientes de países donde se ha detectado el virus
El Gobierno Regional del Callao aumentó los protocolos se seguridad y de control en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el puerto chalaco, debido a que en las últimas horas se han registrado cuatro personas sospechosas de portar el coronavirus en nuestro país. Hasta el momento el virus ha contagiado a más de 4.500 personas en el mundo y causado la muerte de 106 infectados.
El director de Sanidades Internacionales del Gobierno Regional del Callao, Rigoberto Robles, indicó que el personal médico vigila las 24 horas a cada pasajero que llega al Perú provenientes de los países donde se ha detectado el virus, como China, Tailandia, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos de Norteamérica y Alemania.
“Si alguna persona a bordo del avión presenta algún síntoma se informa automáticamente a torre de control para que la aeronave vaya a una zona remota y no permitan que ningún pasajero baje del avión hasta que el médico haya hecho la evaluación correspondiente y confirme si es o no un caso sospechoso”, subrayó.
Explicó que cuando un pasajero proveniente de la China o haya estado en ese país presenta problemas respiratorios, tos o fiebre, ya es considerado un caso sospechoso, por lo que de inmediato es aislado y se le coloca una mascarilla para trasladarlo a una sala de aislamiento del Hospital Daniel Alcides Carrión, donde las evaluaciones médicas son de aproximadamente 14 días.
MEDIDAS PREVENTIVAS
El Gobierno Regional del Callao recomienda a todos los viajeros que se sientan con fiebre, tos o dificultad para respirar, se acerquen a la oficina de Sanidad Aérea y Marítima, ubicados en el aeropuerto internacional “Jorge Chávez” y en el puerto; respectivamente, donde se les brindará la atención médica correspondiente.
También se exhorta evitar viajar mientras está enfermo, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o la manga (no las manos) al toser o estornudar, lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, y, en su defecto, usar desinfectante a base de alcohol.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
28 de enero de 2020