- Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) da luz verde a documentos de Operaciones y Contingencia que se pondrán en práctica antes, durante y después de las emergencias
El Grupo de Trabajo de la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) del Gobierno Regional del Callao aprobó por unanimidad los planes regionales de Operaciones de Emergencia y de Contingencia de Sismo – Tsunami, a fin de garantizar la operatividad y capacidad de respuesta por parte de las autoridades antes, durante y después de la ocurrencia de desastres naturales en la región Callao.
El Plan Regional de Operaciones de Emergencia tiene por objeto garantizar la respuesta coordinada, efectiva y oportuna del Gobierno Regional del Callao en caso de emergencias, con el establecimiento de procedimientos que contribuyan a preservar la vida, la protección de la propiedad y el medio ambiente.
En este importante documento se destaca que en la región Callao –según investigaciones desarrolladas por el Instituto Geofísico del Perú (IGP)-, se podría generar un sismo de magnitud, afectando a aproximadamente 994, 494 personas y 282, 407 viviendas.
También establece quelas zonas expuestas a inundaciones, debido a las crecidas de los ríos Rímac y Chillón; así como efectos del Fenómeno El Niño, son los asentamientos humanos Víctor Raúl Haya de la Torre en Ventanilla y Márquez.
De otro lado, en el Plan Regional de Contingencia de Sismo Tsunami – Callao se establecen las acciones específicas de alerta, coordinación, movilización y respuesta que debe realizar el Gobierno Regional del Callao ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud seguido de tsunami.
En ese sentido, el GRD, presidido por el general EP (r ), Jose Remigio Sosa Dulanto Badiola, gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, en coordinación con los gobiernos locales, han establecido 13 zonas seguras, con rutas de evacuación, donde se instalarán albergues temporales: La Punta, Callao Sur, Chucuito Callao Centro, Callao Monumental, Santa Marina, Chacaritas, Miranaves, Bellavista, La Perla, Sarita Colonia (Tiwinza, Bolognesi, Acapulco, etc.), Oquendo – Sta. Beatriz, Márquez y Ventanilla.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
29 de noviembre de 2019