AMBULANCIA MARÍTIMA VIGILARÁ LITORAL CHALACO

Región Callao pone en marcha Plan verano saludable 2011

Con la implementación de una ambulancia marítima que prestará asistencia  médica en caso presentarse alguna emergencia en las playas chalacas, la Región Callao puso en marcha en plan verano saludable 2011.

Félix Moreno, Presidente Regional del Callao, indicó que este plan contempla la instalación de carpas médicas en las 14 playas que se extienden a lo largo de la bahía del Callao desde Ventanilla hasta el distrito de La Punta.

Esta ambulancia esta equipada con dos desfribiladores para problemas cardiorrespiradores y restablecimiento del ritmo cardiaco, monitor de funciones vitales, oxigeno, equipos de resucitación cardiopulmonar además de medicinas y camillas para poder trasladar a los heridos.

Félix Moreno señaló que esta ambulancia marítima podrá ser utilizada no sólo para apoyar en caso de ahogamientos en bañistas sino también en caso suceda alguna emergencia en alta mar o volcadura de alguna embarcación que pueda ocurrir mar adentro. 

La autoridad regional refirió, de otro lado, que todas las playas serán monitoreadas permanentemente a fin de comprobar que las mismas se encuentren aptas para los bañistas.

En ese sentido, señaló Félix Moreno, del total de las playas chalacas 12 han sido consideradas saludables por la Gerencia Regional de Salud del Callao, entre ellas Costa Azul 1 y 2 en Ventanilla; Chucuito y Carpayo en el Callao  en tanto que en el distrito de La Punta han sido consideradas aptas las playas Cantolao 1,2 y 3, malecón pardo, La Isla de Gulligan Poza y Mar Afuera y La Arenilla.

En tanto que las playas Marques y Oquendo del Callao no son recomendables para los bañistas.

Por su parte, el doctor David Gonzáles, gerente regional de Salud del Callao, indicó que los brigadistas regionales de salud recorrerán diariamente las playas chalacas informando a los bañistas sobre el consumo seguro de alimentos a fin de evitar enfermedades estomacales y puedan disfrutar de un buen día de verano.

“A los bañistas le vamos a entregar bolsas biodegradables a fin de que puedan colocar en ellas sus desperdicios y otros desechos. Hemos colocado tachos de basura para  el posterior reciclaje de vidrios- papel y otros deshechos orgánicos”, agregó.

Finalmente, el galeno recomendó a los bañistas evitar exponerse por mucho tiempo a los rayos solares sobretodo en al mediodía donde el sol alcanza su máximo esplendor; y utilizar lentes oscuros que con protección de los rayos ultravioletas y evitar así la conjuntivitis y el pterigión 

“A los bañistas le vamos a entregar bolsas biodegradables a fin de que puedan colocar en ellas sus desperdicios y otros desechos. Hemos colocado tachos de basura para  el posterior reciclaje de vidrios- papel y otros deshechos orgánicos”, agregó.

Finalmente, el galeno recomendó a los bañistas evitar exponerse por mucho tiempo a los rayos solares sobretodo en al mediodía donde el sol alcanza su máximo esplendor; y utilizar lentes oscuros que con protección de los rayos ultravioletas y evitar así la conjuntivitis y el pterigión



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de enero de 2011