ALIMENTOS 30 PORCIENTO MÁS BARATOS EN MERCADOS REGIONALES DEL CALLAO

Esto  gracias a que el Gobierno Regional del Callao que pondrá a disposición de las amas de casa el “Mercado Regional Móvil”, una novedosa estrategia de venta que consta en movilizar enormes camiones repletos de alimentos que estarán estacionados en diversos puntos de todos los distritos chalacos.

 El presidente del Gobierno Regional, Félix Moreno informó que dos de los cuatro camiones, que cuentan con una capacidad de almacenaje de cinco toneladas, son especiales para la venta de carnes, pescados y otros productos que por su naturaleza deben permanecer refrigerados, pues cuentan con tecnología Termoking.

 Los otros dos poseen una capacidad de carga de 10 toneladas. En ellos se venderá toda clase de tubérculos, frutas de estación, menestras, aceite, arroz, azúcar, verduras, entre otros alimentos.

Todo rebajado

Moreno Caballero también remarcó que los camiones no solo visitarán las zonas más humildes del Callao, sino que tratarán de llegar a todos los rincones del primer puerto. “Los Mercados Regionales van a beneficiar a todos los chalacos con alimentos más baratos que en los mercados ya conocidos”, subrayó al mencionar algunas de las ofertas a disposición.

 Así, por ejemplo, el arroz y el azúcar se venderán a S/. 2.00 el kilo, respectivamente, la botella de aceite a S/ 5.80, el kilo, el pollo S/. 6.50, la carne de res a S/. 10 .00, la carne de cerdo a S/. 8.00 el kilo, el kilo de papa se oferta a 0.60 céntimos el kilo, la cebolla a 0.50 céntimos, tomate el kilo a 0.80 céntimos; además del reparto gratuito de pescado.

 Precisamente hoy inició sus actividades el mercado móvil en el asentamiento humano de Sarita Colonia lugar hasta donde se acercaron miles de vecinos no sólo del sector sino de las zonas aledañas.

 Se tiene previsto que el jueves el mercado móvil se trasladará a la Plaza de Armas del Centro Poblado Mi Perú, en tanto que el sábado se ubicará en el sector de Dulanto entre las avenidas Santa Rosa y Alameda.

 Callao, 16 de Agosto del 2011



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de agosto de 2011