- También ingresan a los almacenes y farmacia central medicamentos como paracetamol e ibuprofeno
Medicinas y reactivos para análisis de laboratorio valorizado en un millón de soles, han ingresado al hospital Daniel Alcides Carrión del Callao con lo que, actualmente, este nosocomio cuenta con el abastecimiento y stock suficiente de medicamentos para el tratamiento de diversas enfermedades, incluso para el tratamiento oncológico.
La subjefa de Farmacia Central, Q.F. Gladys Murga, afirmó que este resultado ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao y mejorado los procesos en la cadena administrativa y logística.
A partir de la fecha, se encuentran en los almacenes y la Farmacia Central del hospital Carrión -para tranquilidad de miles de pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) y particulares-, sueros y medicamentos básicos como el paracetamol de 500 miligramos y el ibuprofeno; así como otros de tipo más específico como la Metformina de 850 mg para los pacientes diabéticos, quienes ya pueden pasar a retirarlos o comprarlos mostrando su receta médica.
“Para que un medicamento llegue al paciente, tiene que haber todo un ciclo de suministro. Generalmente la falla en todos los hospitales se da en la parte administrativa. Eso está cambiando, y esperamos que siga así para beneficio de los pacientes del Callao”, manifestó.
Sobre la versión de un desabastecimiento de medicamentos para el tratamiento oncológico, Murga aclaró que actualmente el Hospital Carrión sí cuenta con stock de medicinas para el tratamiento de esas patologías, pese a que en algún momento surgieron versiones afirmando lo contrario.
Entre los nuevos ingresos de medicamentos al Hospital Carrión figuran, además de los mencionados, ácido acetilsalicílico, alprazolam, amoxicilina, ciprofloxacino, dexametasona, y dicloxacilina.
También, cefuroxima, claritromicina, diclofenaco sódico, fenitoína sódica, fluconazol, metronidazol, prednisona, ranitidina, salbutamol, sertralina, cloruro de sodio al 0.9% (suero fisiológico), jeringas descartables, entre otros.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
5 de diciembre de 2019